Taekwondo proyecta asociación con miras a Juegos Nacionales
ÑUBLE REGIÓN. Referentes del deporte local buscan unir criterios y de esa manera conformar una selección potente de cara al 2019.
Todas áreas administrativas de Ñuble cambiarán a partir del 6 de septiembre cuando la aún provincia se transforme con propiedad en región.
Desde la perspectiva del deporte la situación también mutará, ya que ahora los deportistas de Ñuble correrán con colores propios y mientras algunas disciplinas ya tienen camino recorrido, otras están en pañales.
Desde la dirección regional y también desde la perspectiva local, hay pleno consenso en que Ñuble tiene identificado deportes estratégicos como por ejemplo, el atletismo, tenis de mesa, balonmano y el taekwondo.
Con respecto al taekwondo, cabe recordar que un puñado de chillanejos integraron las selecciones regionales de la disciplina del arte marcial que participaron en los Juegos Deportivos Nacionales, competencia en la cual hubo resultados positivos . En el 2013 Biobío fue campeón en varones, en el 2015 campeones en damas y en el 2017 terceros en la general.
Si se trata de dar ejemplos, cabe citar el nombre de Sebastián Navea, Dylan Iturra y Crisla Eriza, quienes suman títulos a nivel nacional e internacional.
Considerando esta realidad ñublensina, parte de los principales entrenadores de la ciudad se reunieron con miras a formar un proceso mancomunado que permita armar una selección potente para los Juegos Nacionales del 2019, pero también proyectarlos para otras competencias de diversa índole, es decir, se trazó una ruta de trabajo y en la cual también se contempla la potencial Asociación Regional de Taekwondo.
"Nos citamos todos los instructores para ser parte de este proceso en el cual consideramos a deportistas que tengan más de 17 años y desde cinturón rojo para comenzar a formar la selección de Ñuble", expresó Daniel Escobar, uno de los forjadores de la iniciativa que ya tuvo reuniones en el regimiento de Chillán y la Universidad del Bío Bío.
Sobre la logística para entrenar, Escobar dejó en claro que la infraestructura en Ñuble es acorde a las necesidades, sin embargo, faltaría ítem económico para generar eventos. "Por el tema de recursos estamos medios escuálidos, ya se nos informó que no hay recursos para este año, así que nos estamos proyectando para el selectivo desde el 2019, pero desde ya nos estamos preparando y para ello estamos entrenando y nos vamos a seguir juntando para que todos los competidores tengan la opción de presentarse en las mejores condiciones posibles".
Sobre el proceso de preparación deportivo, Escobar agregó que "cada academia se prepara en su propio lugar, en ese sentido cada uno es libre de trabajar como quieran, pero si nos juntaremos con los instructores que forman parte de este proceso y los que quieran organizar eventos para generar entrenamiento y combate, la idea es que los deportistas se sigan conociendo y de esa manera subir el nivel entre nosotros mismos para que en el momento en el que se haga el selectivo los combates sean de real nivel. La idea nuestra es tener una buena selección y trabajar con el clasificado que sería el titular, más el segundo y el tercer lugar".
De cara a los Juegos Nacionales que por el momento tienen como posible escenario La Serena o Santiago, proyectó que "para nadie es desconocido que los logros que se obtuvieron como Biobío gran parte de los competidores que obtuvieron medallas fueron de acá, por eso ahora que vamos a correr con colores propios la idea es repetir eso y sumar más medallas y despegarnos definitivamente de Biobío y empezar a brillar con luces propias", concluyó el entrenador de Ryu Toshi.
Daniel Godoy entrenador de Guerreros Sepul, también valoró la unión de las academias de taekwondo de Ñuble, ya que de esa manera el deporte se potencia. "Lo más importante es que se generó una instancia de unión y de trabajo en conjunto con las principales escuelas de Chillán, tuvimos la precaución de invitar a todas las escuelas de la ciudad, pero algunas no participaron ya que no están insertos en la competencia, cada quien determina para donde orienta sus objetivos, pero estamos tranquilos que esto va por un buen camino. La idea es incluir a diferentes deportistas que puedan integrar una selección regional y tener un selectivo de calidad para los próximos Juegos Nacionales", agregó.
Godoy también estableció que la metodología de trabajo general es positiva, pero siempre manteniendo características propia de cada entrenador. "La clave es la coordinación y la buena voluntad de trabajar con un objetivo en común, a veces no es necesario unirse para realizar los trabajos, cada uno puede desarrollar sus trabajos con miras a un bien común, ya estamos de acuerdo con lo que queremos conseguir".
Quien también se sumó a la iniciativa es Manuel Jara, sensei de Dragones Blancos. "El principal objetivo de nosotros es proyectar a nuestros alumnos de las distintas escuelas para poder formar parte de una selección con miras a un selectivo que se va a desarrollar en noviembre para los Juegos Deportivos del próximo año".
Si bien la convocatoria fue abierta, lo cierto es que algunos se restaron automáticamente, ya sea por la falta de interés o porque la naturaleza de su escuela no es la competitiva, sino que sólo la formativa.
Con la creación de la Asociación Regional se espera canalizar la solicitud de recursos para proyectos al Gobierno y no solamente enfocarse en clubes específicos.
Taekwondistas 8
Conforman las selecciones nacionales, cuatro damas y cuatro varones en diferentes pesos olímpicos. 2019