Secciones

Chillán elegirá a "La Mejor empanada" de este "18"

CONCURSO. El evento se desarrollará en dependencias de la Dideco, las inscripciones iniciaron ayer y se extenderán hasta el próximo 7 de septiembre.
E-mail Compartir

El próximo 12 de septiembre se realizará el segundo concurso gastronómico "Mejor Empanada de Chillán", el evento es organizado por la Municipalidad a través del Programa fomento productivo.

Lleva como objetivo principal potenciar a los emprendedores del rubro gastronómico de la comuna, dando a conocer sus preparaciones a todo el público, además de destacar a quien posee la mejor receta de este tradicional producto de Fiestas Patrias, así lo dio a conocer la encargada del Programa fomento productivo, Denisse Aburto.

"Nuevamente en segunda ocasión organizamos el concurso para elegir la empanada más sabrosa de Chillán, pero del rubro de emprendedores "dijo Aburto.

Como requisito para participar en el nombrado concurso se debe presentar fotocopia de la cédula de identidad además de un certificado que acredite su residencia en Chillán. El ganador tendrá la oportunidad de participar con un stand en la Fiesta de la Chilenidad el producto al público.

Premios Municipales de Arte 2018

En otra materia, este miércoles se abren las postulaciones para participar en los "Premios Municipales de Arte 2018", las inscripciones se extenderán hasta el mediodía del lunes 15 de septiembre en la oficina de partes de la municipalidad.

El director de Cultura, Edgardo Venegas, manifestó que para el concurso habrá dos categorías, adultos y estudiantes, además destacó que en caso de los estudiantes debe postularse por medio del colegio y que por cada establecimiento educativo solo se permitirá un solo candidato.

El premio para los ganadores del certamen en la categoría de adultos recibirá un diploma de reconocimiento acompañado de $1.500.000 y en la categoría de estudiante $750.000 más el diploma.

El jurado evaluará solo los antecedentes que sean presentados en el momento más no la trayectoria.

Comité Ñuble Región y padre José Luis Ysern reciben medalla Vicente Méndez

CHILLÁN. Con una tradicional ceremonia se dieron cita autoridades del gremio para condecorar a los merecedores .
E-mail Compartir

Cronica@cronicachillan.cl

Este año a través de una comisión integrada por la Universidad de Concepción, la Universidad de Bío Bío, el último galardonado por este premio, Luis Guzmán, y los medios de comunicación diario Crónica Chillán y La Discusión, se deliberó galardonar a una persona natural y a una institución con el premio "Medalla Vicente Méndez Urrejola".

La gran sala del Teatro municipal de Chillán fue ayer el escenario para la ceremonia en la que se galardonó como merecidos ganadores al Comité Ñuble Región y al padre José Luis Ysern.

El Comité Ñuble región fue reconocido por sus grandes esfuerzos y trayectoria para la creación de la nueva región de Ñuble, así lo indicó la gobernadora Paola Becker.

"Con este premio quisimos destacar y reconocer el gran camino que a lo largo de 20 años este comité se fue en busca del sueño que estamos ad portas de consolidar", expresó la Gobernadora.

"Nos sentimos tremendamente felices y muy agradecidos de este gesto que han tenido, de querer reconocer en este directorio que ha hecho una pega extraordinariamente exitosa los últimos años", manifestó el presidente del comité Ñuble región, Hérex Fuentes.

Además, destacó que a través de la consolidación de la nueva región de Ñuble mejorará la calidad de vida y aprovechó para agradecer a quienes apoyaron este proyecto.

"Este sueño tan anhelado y esperado por todos los ñublesinos tenemos la convicción de que habrán grandes cambios que van ayudar a mejorar la calidad de vida de manera significativa, también quiero agradecer a todos quienes apoyaron el proyecto para la creación de la nueva región desde alcaldes, gobernadores, concejales y comunas", dijo Fuentes.

Premio al padre Ysern

Como persona destacada se galardonó al padre José Luis Ysern por su incomparable compromiso con numerosas generaciones además de su gran trayectoria.

"Quisimos premiar al Padre por su gran trayectoria y compromiso, él ha sido un hombre que ha aportado mucho a nuestra región, no solo como sacerdote si no también un psicólogo y académico", comentó la Gobernadora de Ñuble.

El Padre José Luis Ysern se encuentra en la ciudad de Valencia, España, a la espera de una complicada operación a corazón abierto, los detalles del estado de salud los dio a conocer Marco Aurelio Reyes, decano de la Universidad del Bío Bío y amigo cercano del párroco.

Por estos motivos en su representación estuvo el padre Raúl Manríquez quien recibió el reconocido premio.

"Sin duda alguna que es muy merecido este premio para José Luis, estamos seguros que estará muy contento por el reconocimiento que le hacen a través de este galardón y se lo daremos a conocer a penas podamos", comentó Manríquez.

Cabe destacar que la Medalla Intendente Vicente Méndez Urrejola se estableció durante la gestión del ex Gobernador Ignacio Marín Correa. En la pasada premiación se destacó la labor del pintor Luis Guzmán.