Secciones

Cartoon Network anunció fin de "Hora de aventura"

DIBUJO ANIMADO. Emitió ayer su último capítulo en USA tras 10 temporadas.
E-mail Compartir

"Hora de aventura", una de las series animadas más innovadoras de la última década, llegará a su fin tras la emisión de 10 temporadas. Las desventuras de Jack y Finn, terminaron ayer en Estados Unidos, luego de que se transmita el último capítulo. El episodio en cuestión llegará a Chile recién el próximo 23 de septiembre a las 21:00 horas, a través de Cartoon Network.

El estreno del popular programa creado por Pendleton Ward, fue el 5 de abril de 2010. Rápidamente logró ganar el cariño de los espectadores con sus pintorescos personajes, herméticos episodios e imágenes repletas de colores.

Jake y Finn pudieron así traspasar la pantalla y convertirse en artículos de colección, juguetes y peluches, adquiridos por grandes y chicos. Los episodios lograron transmitir el mensaje de la importancia de la amistad a la hora de compartir los momentos de dificultad y también la felicidad.

Maluma: "Lo primero que aprendí fue a respetar a la mujer"

MÚSICA. El colombiano se refirió a las críticas que lo acusan de "fomentar el machismo" y de cosificar.
E-mail Compartir

Desde el lanzamiento de su sencillo "Cuatro babys" en 2016, el colombiano Maluma ha sido blanco de críticas, acusado de ser sexista a través de sus letras. Crítica que incluso ha motivado campañas en contra del reguetonero, de 24 años.

La última de ellas fue la que se generó en torno al hashtag #MejorSolaQueConMaluma, que recientemente se viralizó en Twitter, luego de que el músico promocionara su canción "Mala Mía" a través de Instagram con una foto en la que aparece en una cama con varias mujeres semidesnudas.

"Una cosa es quien está al frente de la cámara y otra quien está detrás. Aquel es Maluma y este es Juan Luis, que es muy familiar. Mi madre y mi hermana tuvieron un papel muy importante en mi crianza, así que lo primero que aprendí fue a respetar y a valorar a la mujer", dijo Maluma a la agencia de noticias EFE sobre las críticas.

"No es que me duela, porque he ido creando un blindaje frente a estos comentarios, pero respeto a todas las personas que tienen opiniones diferentes a la mía", comentó, aunque no evitó sonreír cuando le mencionaron el hashtag #MejorSolaQueConMaluma.

En su defensa, el colombiano argumentó que es "de los pocos artistas que se atreve a hablar de la realidad que vive la juventud día a día" y señaló que lo más importante es que sus temas "tengan éxito y que la gente las disfrute".

"Siempre que quieran que haga ese tipo de canciones, se las voy a seguir dando", insistió Maluma, quien asegura que no tiene ninguna canción que no sea de su agrado. "No hago nada que no me guste", dijo.

Pese a esa postura, Maluma sostiene que, "definitivamente, sí" la música cumple un papel en la forja de valores en la sociedad. De hecho, tiene una fundación llamada El arte de los sueños, que nació en 2016 para trabajar en comunas de Medellín y atender "a niños muy vulnerables que nunca han tenido una oportunidad y que han terminado escogiendo la adición a las drogas o el camino de la violencia".