Secciones

Adultos mayores y la Zona de Oportunidades serán las prioridades en la Provincia de Itata

REGIÓN. La primera dama, Cecilia Morel, dedicó especiales palabras en la ceremonia a la población de tercera edad de Ñuble, que en Itata alcanza uno de sus mayores porcentajes.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

Las nubes y el anuncio de lluvia no mermaron la participación de los quirihuanos que en masa llegaron hasta las inmediaciones de la Plaza de Armas de su ciudad para participar de la inauguración de la Gobernación de Itata, entidad que a las 00:00 horas de ayer comenzó a operar junto a las otras dos nuevas gobernaciones de Ñuble.

La actividad, que dicho sea de paso puso fin al proceso de instalación de la Región de Ñuble, fue presidida por la primera dama, Cecilia Morel; el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Felipe Salaberry, y el intendente de Ñuble -confirmado por el Presidente Piñera durante la tarde-, Martín Arrau. Junto a ellos también estuvieron presentes el alcalde dueño de casa, Richard Irribarra, la nueva gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, y el intendente del Biobío, Jorge Ulloa.

"Contaremos con 90 servicios, la mayoría de ellos nuevos. Una Intendencia, gobernaciones, Gobierno Regional, y 17 seremías para darles mayor cercanía a las personas y tener ese contacto que tanto nos ha pedido el Presidente Piñera. Ser más que autoridades servidores públicos: eso es lo que buscamos en el proceso de instalación", dijo ante el público y las autoridades presentes el nuevo intendente de Ñuble y encargado de la instalación de la región, Martín Arrau.

"Voy a tener muy en cuenta a los adultos mayores de las zonas rurales y apartadas, y a los adultos mayores que tanto hicieron, que fueron los que levantaron esta región y que hoy se sienten poco considerados, más rezagados incluso que el resto, que sus hijos que han emigrado porque aquí no han tenido las oportunidades de estudio y de trabajo, por lo tanto los adultos mayores se están quedando solos", dijo Cecilia Morel, al tomar la palabra.

Por su parte, el encargado de la Subdere, Felipe Salaberry, se refirió a la condición de zona de rezago de la Provincia del Itata.

"Lo conversamos con varios alcaldes de la provincia en varias oportunidades. Cuando uno habla de zona de rezago es como lo que botó la ola. Y yo creo que este sueño hoy se transforma en oportunidad. Esta debe ser, a partir de ahora, una zona de oportunidades", expresó por su parte el jefe de la Subdere.

La nueva gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, apuntó a los desafíos que de ahora en adelante tendrá también la provincia que comanda.

"Mi principal misión acá es ser muy cercana a la gente para poder identificar cuáles son realmente las problemáticas que ellos tienen, porque queremos trabajar en lo que la gente necesita y no en lo que las autoridades a veces creemos que es una necesidad (…) Acá hay un tema de desempleo y pobreza y es la zona que tiene más adultos mayores. Y en cuanto a la ruralidad, para mí tiene una connotación totalmente positiva (...) Hay que darle a la gente el estándar y las comodidades que necesitan, pero mantener siempre nuestras tradiciones. Y la educación es algo que hay que trabajar siempre", concluyó Rossana Yáñez, nueva gobernadora de Itata.

José Bustos, Vecino de, Quirihue"

"Es muy complicado ir a Chillán, hay que madrugar y más encima allá uno no conoce mucho. Esto va a mejorar la situación".

Minerba, Epinoza, Vecina de, Quirihue"

"Esto es muy bueno porque a veces para hacer un trámite teníamos que ir a Chillán y el gasto era mucho".

Juana, Espinoza, Vecina de, Quirihue"

"Vamos a tener más trabajo y para hacer trámites ahora va a ser más fácil. Esperemos que la comuna mejore".

Gustavo, Cifuentes, Casa Cultura Artes y Oficios"

"Estamos muy contentos que se haya hecho realidad lo que esperábamos desde hace casi 30 años. Es una alegría grande"."

Inauguración de la Gobernación de Punilla puso el "broche de oro"

SAN CARLOS. El intendente Martín Arrau apuntó a aumentar la inversión privada en la nueva región de Ñuble.
E-mail Compartir

Las gotas que cayeron la tarde de ayer en San Carlos alteraron el programa y la ceremonia de inauguración de la Gobernación de Punilla se tuvo que trasladar al interior de sus dependencias. Así y todo, y a pesar de la falta de espacio debido a la numerosa concurrencia, la actividad dejó satisfecho al público y a las autoridades presentes.

Además, puso fin a la inauguración de las tres nuevas gobernaciones de la Región de Ñuble.

"Son sentimientos de ser parte del sueño de un territorio que mancomunadamente se formó gracias a que todos pusieren manos a la obra. Para las tres provincias, cada una con sus fortalezas, sus sueños, desde ahora en adelante sólo queda trabajar", manifestó el subsecretario de la Subdere, Felipe Salaberry, al ser consultado por su evaluación de la maratónica jornada que comenzó al mediodía en Diguillín para luego continuar en Bulnes y finalizar en San Carlos.

El jefe comunal, Hugo Gebrie, finalizada la ceremonia expresó su alegría por el nuevo ciclo que San Carlos y Punilla comenzó a vivir.

"Muy contento porque llegó al fin un anhelo, un sueño. Fueron más de 20 años de lucha de manera que no puedo manifestar otra cosa que estar muy contento porque sabemos que el desarrollo viene. Además, este gobierno acaba de aprobar el paso fronterizo y también se sacó el visto bueno a las nuevas obras de la Central Punilla (…) Desde ahora tenemos muchos desafíos, en educación, en salud, también en vialidad y en el mejoramiento de la clase trabajadora", expresó Gebrie.

El nuevo gobernador del Itata, Cristóbal Martínez, gratificó el nombramiento que le otorgó el Presidente Piñera.

"Muy agradecido del nombramiento, lo asumo con mucha humildad y de cara a la gente. Quiero darle un sello especial a esta gobernación, que la gente se sienta parte de esta nueva provincia y que sienta que esta es su gobernación, que no quede sólo en la frase que es de puertas abiertas, sino que también tengan un espacio en cada una de las comunas que componen la Provincia de Punilla", manifestó el ex encargado de la Zona de Oportunidades en Itata.

Marcel Risetti, Vecino de San Carlos"

"Creo que estuvo todo muy bonito. Me gustó lo que hizo el gobierno aquí en San Carlos. Ojalá que ahora mejore no más".

Sonia Lillo, Vecina de San Carlos"

"Me parece muy bien que la Gobernación de Punilla esté aquí en San Carlos. Espero que ahora haya más progreso y trabajo".

María Elena Sepúlveda, Vecina de, San Carlos"

"Creo que San Carlos y las otras comunas que pertenecen a Punilla desde ahora en adelante deberían crecer"."

Luis, Sepúlveda, Vecino de, San Carlos"

"Yo soy nacido y criado en San Carlos y creo que esto es un gran avance para Ñuble y esta ciudad. Es una gran obra"."

Rosauro Martínez estuvo presente

Rosauro Martínez, padre del gobernador de Punilla, estuvo presente en la ceremonia realizada ayer en San Carlos y acaparó miradas, ya que en 2014 fue desaforado de sus funciones parlamentarias por ser el presunto autor de la muerte de un grupo de militantes del MIR en Neltume, actual Región de Los ríos. Así y todo, se fotografió junto a autoridades y también su hijo, Cristóbal Martínez, frente a la placa de la Gobernación.