Secciones

Denuncian posible vulneración de derechos de alumnos

PAUL HARRIS. Padres de estudiantes de enseñanza básica aseguran que hay casos de malos tratos, tanto físicos como psicológicos, al interior del establecimiento.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Ayer, la escuela rural Paul Harris (ubicada próxima al sector de Cato) amaneció tomada por un grupo de apoderados. ¿La razón? Denuncian una presunta vulneración de derechos de los niños por parte de algunos profesores, apuntando particularmente a un docente del plantel.

Los padres de los alumnos del recinto que agrupa a 40 estudiantes de enseñanza básica aseguran que en su interior se han dado casos de malos tratos, tanto físicos como psicológicos. Los antecedentes, además, fueron ingresados al Departamento de Educación Municipal (Daem) de Chillán, por lo que el municipio de la comuna -sostenedor del establecimiento- ha activado un sumario administrativo para determinar eventuales responsables.

"En abril, en una actividad en la Quilamapu, el profesor Abelino Roco abre sus brazos para que no pasen los niños y él empuja a mi hija (una alumna de séptimo básico) y ella pierde el equilibrio y se golpea contra un mure, pilares de fierro que sostienen la techumbre. Ella producto de esto quedó llorando. Ahí este señor empezó a gritonearla y a decir que lo iban a culpar a él", describió la apoderada Katherine Villegas.

Al ser consultada la persona denunciada, declinó responder. En tanto, un grupo de profesores apostados a las afueras de la escuela -en momentos en que se realizaba la toma- se limitó a expresar que "todos los profesores están unidos" y que la información difundida por los padres no se ajusta a la realidad.

El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Paul Harris indicó que al acordar la ocupación también se consideraron reiteradas situaciones que, según dicen, tendrían relación con malas prácticas profesionales, como el abandono de los deberes propios de los pedagogos.

Sostenedor

Desde la Municipalidad de Chillán indicaron que "en la Escuela Paul Harris están en curso dos sumarios administrativos decretados por el sostenedor. Uno por hechos denunciados al Daem de supuesto maltrato infantil y el segundo, por la existencia de tres profesionales de la educación diagnosticados con enfermedad profesional por acoso laboral".

Lo segundo incluyó la suspensión de funciones de Jacqueline Silva, ex directora de la escuela, por un supuesto abuso laboral a los profesores. En relación a aquello, los apoderados solidarizaron con la directora, aludiendo a que la queja de los docentes se debe a que "Silva ha tratado de frenar situaciones de maltrato".

En cuanto a la investigación por el eventual episodio denunciado, el municipio explicó que "una vez concluida, conoceremos sus resultados y las responsabilidades correspondientes si las hubieren".

Formalizado por venta de drogas en San Fabián en prisión preventiva

POLICIAL. Además, se le formularon cargos por receptación de un arma.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) de San Carlos detuvo a un hombre que se dedicaba a comercializar droga en la comuna de San Fabián de Alico, y que era seguido hace varios meses producto de una investigación en su contra.

Se trata de Iván González Sandoval, de 26 años, quien fue sorprendido infraccionando la Ley 20.000 en el operativo que efectuaron efectivos policiales. La operación fue bautizada como "El Chalvo" y se concentró principalmente en el sector precordillerano.

Desde la PDI informaron que se incautaron cerca de 1.000 dosis de marihuana procesada, que equivale a más de $2.000.000. Además, en el domicilio del detenido se encontraron distintos elementos para la comercialización de la droga.

En prisión preventiva

Desde Fiscalía, indicaron que el fiscal jefe de San Carlos, Carlos Canahuate, formalizó a Iván González por microtráfico de drogas y el tribunal decretó su prisión preventiva mientras surjan más detalles del proceso de investigación, que el mismo persecutor fijó en un plazo de cuatro meses.

Además, el imputado enfrenta cargos por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Al momento de su detención, tenía en su poder una escopeta, una pistola, un revólver, balas de 9 milímetros y cartuchos de escopeta.

Una de las armas incautadas tenía encargo por robo, por lo que González también fue formalizado por receptación. Hasta el momento de su detención el joven no tenía antecedentes penales.

Peatón muere al cruzar por la Ruta 5 a la altura de San Carlos

AYER. Habría transitado por un lugar no habilitado.
E-mail Compartir

Cerca de las 13:15 horas de ayer, un hombre de 43 años identificado como José Miguel Aravena Romero, falleció en el kilómetro 375 de la Ruta 5 Sur -en el sector oriente-, tras ser embestido por una camioneta conducida por un ciudadano de iniciales R.K.A. (33).

Hasta el lugar llegaron efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros de San Carlos y del Samu, encontrando a la víctima del accidente ya fallecida producto de las graves lesiones atribuibles al fuerte impacto.

"Personal de servicio se constituye en el sitio del accidente. La persona señala que conducía la camioneta de sur a norte por la segunda pista de circulación, cuando se cruzó el peatón de forma repentina en su trayectoria", señaló el comisario Juan Opazo, jefe de la unidad policial.

José Miguel Aravena registraba domicilio en San Carlos, y aún se desconocen los motivos de por qué transitaba a esa hora por la calzada.

En el lugar, personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Ñuble realizó pericias con el fin de determinar las causas basales del hecho. La hipótesis que se maneja es que el peatón fallecido habría cruzado la vía por un lugar no habilitado para tales efectos.

Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno de San Carlos, quien decidió dejar en libertad al conductor del vehículo (quien cuenta con todos sus documentos en regla), considerando los antecedentes que se manejaban hasta ese minuto. El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Chillán.