Secciones

A 40 años de su partida no olvidan a Oyarzún

EN EL ESTADIO. Placas y fotografías.
E-mail Compartir

A cuarenta años de su muerte, Nelson Oyarzún permanece vivo en la memoria de Chillán.

"En la época de los gladiadores no existían segundos lugares" reza una de sus frases más célebres, palabras que adornaron más de un choque previo del Ñublense de Oyarzún y que fueron citadas nuevamente ayer en el césped del municipal, en la actividad que organizó el hijo del recordado DT rojo, Cristián Oyarzún.

"Nelson fue un grande y Ñublense le debe mucho, por eso este estadio lleva su nombre y la historia del club y la ciudad tendrán siempre un espacio importante para él, Chile habría sido mucho antes campeón de América si no nos hubiese dejado tan pronto" destacó el alcalde Sergio Zarzar en un encuentro emotivo, donde se descubrieron también placas con fotografías y titulares de prensa que dieron cuenta del paso por los "Diablos Rojos" del también técnico de Lota, Concepción, U. de Chile y O´Higgins.

Cristián Oyarzún agradeció el respeto que Chillán entrega hasta hoy al técnico nacido en Valparaíso.

Bravo para Bravo: Récord Nacional del disco

ATLETISMO. Chillaneja logró la marca en el Metropolitano Juvenil.
E-mail Compartir

Atrás quedó la etapa de reinserción de Catalina Bravo en la alta competencia, la rubia atleta está de vuelta y es con todo.

La integrante del Club Deportivo Padre Hurtado lanzó el disco con el corazón y registró 48 metros y 21 centímetro, guarismo que le permite quedarse con el récord nacional de la categoría Sub 20. "Venía de hacer el récord Metropolitano y en eso me había concentrado realmente, pero estoy muy feliz por haber roto el récord nacional, no me lo esperaba, aunque se veía venir, estoy entrenando para lanzar unas marcas similares, estoy muy conforme", dijo la deportista.

Tal como lo señaló la misma deportista, hace dos semanas Catalina participó en el Nacional de Atletismo Juvenil, cita en la cual lanzó 48.07 metros, superando el récord nacional que ella misma ostentaba con 47.66 metros. Es decir, la misma "Cata" se supera fin de semana tras fin de semana.

La ex alumna del Padre Hurtado clasificó hace un par de semanas al Sudamericano Sub 23 de Cuenca en Ecuador, uno de los desafíos que tenía para este año y que ya cumplió.

Sin embargo, uno de los grandes desafíos de la chillaneja son los Juegos de La Araucanía que este año se disputarán en la Región de Magallanes desde el 11 al 17 de noviembre.

Catalina se despide este año de los Juegos de La Araucanía, sumando medallas de oro en cada una de sus anteriores presentaciones. "Son mis últimos Juegos de La Araucanía, los he esperado mucho, me encantan y a modo personal me gusta ir superando metas y ésta es una de ellas", dijo quien tiene 19 años.

La lanzadora formará parte del team Biobío por última vez ya que desde el 2019, Ñuble correrá con colores propios en la competencia.

Ñublensinos se sacaron un 7 en Interescolar de Atletismo

COPA SOPROLE. Deportistas del Colegio Padre Hurtado, del Alemán, Bicentenario de San Nicolás se midieron con exponentes de todo el país.
E-mail Compartir

Fue una verdadera fiesta del deporte, más de mil 200 atletas de todo el país se dieron cita en el estadio Quilamapu para participar del Interescolar Zona Sur Copa Soprole, cita de alto nivel en el cual los chillanejos y ñublensinos treparon al podio en diferentes pruebas.

La lista de ganadores es larga y sólo por citar algunos ejemplos, los deportistas del Colegio Alemán que brillaron fueron Florencia Casanueva quien fue primera en salto alto, al igual que Rafaela González en el lanzamiento de la bala y segunda en disco. Isidora Ruiz fue segunda en 60 metros con vallas y Constanza Urrutia segunda en el lanzamiento de la pelotita y preparatoria Jorge Pons tercero en salto alto.

Unos que ya se comienzan a ganar su nombre son los del Liceo Bicentenario de San Nicolás. Nicolás Palacios remató en el primer puesto en los 800 metros, Juan José Eriza primero en el lanzamiento del martillo, Hellen Rubio fue segunda en los 800 metros y Sara Vera segunda en martillo y primera en disco, entre otros ganadores.

"El nivel estuvo súper bueno y en mi caso en martillo esperaba el primer lugar, pero no se pudo", expresó Sara Vera.

Una de las que fue sorpresa en esta edición del Interescolar Copa Soprole fue la solitaria Nasvely Ramírez del Insuco, establecimiento que no trabaja en torno al atletismo, pero que en sus filas tiene una deportistas que se abre camino. La joven fue primera en los 100 metros planos y tercera en salto largo. "Hago salto largo, pero no siempre", dijo.

Imposible no citar a las representantes del Colegio Padre Hurtado que no sólo ganan en Chillán o Chile, sino que también a nivel internacional.

Una de ellas fue Catalina Irribarra, quien fue segunda en disco, primera en jabalina y primera en bala, dejándole el segundo lugar a su compañero Valentina Clavería. "Siempre tenemos una competencia bastante reñidita, nos vamos superando una tras otra y es eso lo que hace la competencia más entretenida para nosotras dos y tratamos de mejorar nuestras marcas".

"Llegó harta gente de Santiago y de otras ciudades, es muy admirable ver a tanta gente en esta pista que pronto será la sede del nacional Sub 17 de los Juegos Escolares, el nivel estuvo muy competitivo, como colegio nos metimos en varias pruebas como las postas que no siempre lo hacemos, metimos harta gente en pista y salto ya que la idea es tratar de estar a la par con los de Santiago", expresó sobre el nivel del evento.

La ya citada Valentina Clavería fue segunda en bala, primera en disco y también destacó en el lanzamiento del martillo, prueba que no sólo ganó, sino que también rompió el récord del campeonato con 59 metros y 24 centímetros con lo cual de paso se quedó con la mejor marca técnica del Interescolar. "El primer día lancé el martillo y me acerqué a mi marca, esperaba romper mi marca y el chileno, pero rompí el del campeonato así que estoy feliz, en disco también gané, esperaba hacer una mejor marca, llegué a los 36 metros, pero en la mañana hizo mucho frío y se hizo lo que se pudo".

"Este campeonato tuvo un súper buen nivel, vino mucha gente, la competencia fue muy buena", remató la "Vale".

También cabe citar a María José Nova, tercera en martillo. "En mi prueba estoy igualando mi marca, en disco competí muy enferma, el nivel en el martillo fue bien potente, generalmente estoy acostumbrada a competir con gente de la zona sur, pero ahora vinieron los de Santiago y los del norte y de esa manera la competencia fue más intensa y sentí como si fuera un nacional".

Marca 59.24