Secciones

Buscan reforzar la cultura vial de los ñublensinos

SEGURIDAD. No toman las medidas preventivas cuando se desplazan.
E-mail Compartir

La entrega de chalecos reflectantes, la concientización a no ingerir bebidas alcohólicas cuando se está conduciendo, la inspección de las condiciones de los vehículos e incentivar el manejo de forma responsable en las carreteras y tomando en cuenta las medidas de seguridad, son algunas de las iniciativas que darán inicio la mañana del viernes como parte de los dispositivos de seguridad para evitar los accidentes de tránsito, atropellos de peatones o víctimas fatales durante estas fiestas patrias.

"Esta es una actividad que se hace todos los años y está enfocada a evitar los accidentes en la carretera en nuestras fiestas patrias. Vamos a estar junto al Seremi de Transporte", informaron desde la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros de Ñuble.

La campaña se desplegará en las rutas principales de la región de Ñuble, se controlará la velocidad en la que circulan los conductores y se practicarán pruebas de alcoholemia. Mientras que en las zonas urbanas se fiscalizará a los autos de acuerdo al nuevo límite establecido en la ley de 50 km/h.

La fiscalización se extenderán hasta el domingo 23 de septiembre cuando se espera terminen de retornar los viajeros.

Los planes de seguridad han sido difundidos a través de diversos medios de comunicación. "Es un video preventivo que lanzó el Ministerio del Transporte, en el cual son los operadores quienes invitan a que dejen los autos en casa. Por eso la campaña se llama 'Deja el auto, yo te llevo'", explicó el seremi de Transporte, Cristóbal Jardúa.

Por otra parte, recalcó también la necesidad de promover una 'cultura vial' en la que tengan cabida los peatones y así evitar hechos lamentables.

"En conjunto con el Conaset, nuestros fiscalizadores, con carabineros y los establecimientos educacionales, vamos a insistir fuertemente en fomentar la educación porque el auto cuidado es importante", destacó el seremi.

Agregó que son muchos los ñublensinos que se trasladan en bicicleta, pero que no lo hacen de forma segura.

"La gente que sale a la calle de noche debería salir con un chaleco reflectante u otra manera de hacerse ver, como cintas auto adhesivas que emitan luz. En nuestra región es muy usual el uso de la bicicleta en los caminos rurales, la gente va a trabajar y se transporta en bicicletas, pero no se hacen ver", recriminó la autoridad.

Más días de fiesta

Las fiestas patrias de este año tendrán una duración de cinco días y no cuatro como ocurrió en el 2017. Esto podría influir negativamente, ya que las personas estarán más expuestas a sufrir algún incidente o a estar en riesgo por factores como las bebidas alcohólicas o la imprudencia al conducir. Las autoridades insisten en tener conciencia de seguridad.

josé carvajal
josé carvajal
la imprudencia puede terminar en tragedia.
Registra visita

Diputado Jarpa llama al respeto y al diálogo a 45 años del golpe militar

E-mail Compartir

Frente a la serie de hechos ajenos al ambiente de reconciliación que debe imperar en el país, el diputado Radical, Carlos Abel Jarpa, hizo un llamado al respeto mutuo ad portas de cumplirse 45 años del Golpe Militar. El legislador enumeró los actos de violencia que se han suscitado en las últimas semanas tanto en Ñuble como en el resto del país, donde se produjeron detenciones injustificadas en las afueras del Teatro Municipal de Chillán, así como el enfrentamiento verbal de dos alcaldes en las afueras de la Contraloría y las descalificaciones entre autoridades en la ciudad de Constitución, sumado a los actos de violencia que ocurrieron en torno al cementerio general con una serie de detenidos y los rayados en la tumba de Jaime Guzmán, los que a juicio de Jarpa, no contribuyen a la búsqueda de la verdad y paz social.

"Tenemos una responsabilidad enorme como país de construir un dialogo sincero que nos lleve a cultivar una amistad cívica que permita reencontrarnos como sociedad. Lamentablemente los actos que hemos apreciado en los últimos días, nos indican que la tarea es ardua y para ello debe existir coherencia entre la palabra y la acción", sentenció.

Jarpa recordó que fue el propio Primer Mandatario quien hizo un llamado al dialogo en su mensaje presidencial, pero que posteriormente fue él mismo quien llamó a los parlamentarios "antipatriotas" al momento de rechazar la plurianualidad del salario mínimo, afirmó.

Registra visita

Más de 74 mil pensionados de la región recibirán su "aguinaldo"

SEPTIEMBRE. El aporte con motivo de Fiestas Patrias es un incentivo estatal que alcanza los $18.874 por beneficiario y que puede aumentar por carga familiar.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Desde el 1 de septiembre los adultos mayores de Ñuble pueden cobrar su aguinaldo estatal dieciochero, aporte que será entregado en su totalidad antes de la Fiestas Patrias.

El lanzamiento oficial de beneficio se realizó ayer desde el IPS - Chile Atiende y participaron el intendente de Ñuble, Martín Arrau, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, y la directora regional (s) del IPS Ñuble, Yoselyn Soto

"Hoy como gobierno estamos entregando el beneficio de aguinaldo a 74 mil pensionados. Es un aguinaldo de $18.874 por pensionado, a lo que se le suma $9.683 por carga activa que tengan", indicó el intendente Arrau, quien también se refirió al proyecto de reforma a las pensiones del gobierno.

"El gobierno dentro de los próximos días estará enviando la reforma a las pensiones, la cual trae importantes noticias para el adulto mayor", anunció.

Yeniffer Ferrada, seremi del Trabajo y Previsión Social, se pronunció respecto al número exacto de beneficiados y al monto total que será entregado en la nueva región.

"En la Región de Ñuble tenemos 74.108 beneficiados (…) Debemos agregar que tenemos centros de pago que se pagan a través BancoEstado y en Caja Los Héroes. Como mencionaba el intendente, este es un esfuerzo que está haciendo el gobierno para tener cada uno de los pagos a tiempo (…) Hoy para el gobierno es prioridad el adulto mayor (…) Son $1.400 millones y fracción para la Región de Ñuble".

Por su parte, Yoselyn Soto, directora regional (s) del IPS, informó de los distintos métodos que tienen los adultos mayores de Ñuble para cobrar el aguinaldo.

"Todos los pagos están concentrados desde el día primero hasta el día 14. Una de las vías es la plaza de pago y además se disponen las rutas móviles y se cancelan a través de Prosegur en las distintas comunidades. Nosotros tenemos 79 puntos de pago", señaló Soto, quien también indicó que en Coelemu, Quirihue, Bulnes, Yungay, El Carmen, San Carlos y Chillán se encuentran los centros de atención Chile Atiende del Instituto de Previsión Social de la Región de Ñuble.

La directora subrogante, antes de finalizar el lanzamiento oficial del beneficio, apuntó a aumentar las medidas de seguridad al momento de realizar los cobros.

"El llamado es a resguardar a nuestros adultos mayores porque al tener más recursos dentro de sus colillas de pago pueden existir inescrupulosos que los quieran embaucar o simplemente robar".

Yeniffer, Ferrada, Seremi del, Trabajo Ñuble"

"Van directamente en apoyo de las personas que más lo necesitan, además en un mes festivo donde todos celebramos".

Gabriel, Olave, Jubilado"

"Creo que es positivo, pero así y todo creo que el monto es bajo. Con $18 mil es poco lo que se puede hacer en estas fiestas".

Juana, Insunza, Jubilada"

"Es una buena medida porque así se preocupan de los adultos mayores que usualmente reciben un sueldo bajo".

Carlos, Muñoz, Pensionado por invalidez"

"Creo que se debería informar más y mejor a los adultos mayores. Yo no sabía de este beneficio y no sé si lo tengo"."

josé carvajal
josé carvajal
pensionados de ñuble ya comenzaron a cobrar el aguinaldo estatal de fiestas patrias, como también el bono Bodas de Oro.
Registra visita