Secciones

Chillanrolleras se mantienen invictas

EN SANTIAGO. Segunda fecha Torneo X.
E-mail Compartir

Las representantes locales del roller derby, denominadas Chillanrolleras, siguen demostrando que mandan en la liga nacional.

En Santiago se desarrolló la segunda fecha del Torneo, cita en la cual las chillanejas derrotaron a Diosas Volcánicas de Puerto Varas por 379 a 70, mientras que luego emularon la victoria contra Nativas Roller Derby de Temuco por 278 a 70.

Con este resultado las deportistas locales de la disciplina de los patines se mantienen invictas y líderes de la competencia, ratificando que el bicampeonato del 2016 y 2017 no fue casualidad.

La próxima fecha se vivirá en Viña del Mar el 6 y 7 de octubre.

"Este año no nos corresponde de locales en ninguna fecha, pero si vamos a ayudar a organizar el torneo en Viña del Mar, se sortearon cuatro fechas y no nos tocó ya que la mayoría de los clubes son de Santiago y en el caso nuestro no teníamos mayor disponibilidad, nosotras somos solas en la región", expresó Karla Cea, vicepresidenta de las Chillanrolleras.

El deporte es naciente en el país y las locales entrenan durante gran parte de la semana en el gimnasio del Complejo Deportivo Quilamapu.

Ganó en Polonia y se acerca al lugar 300 del ATP

TENIS. En el Challenger de Szczecin.
E-mail Compartir

El tenista chillanejo actual 334 del ATP, protagonizó uno de los triunfos más importantes de su carrera en el profesionalismo.

Tras sortear la etapa de qualy, ayer hizo su debut en la primera ronda del cuadro principal del Challenger de Szczecin, en Polonia y lo hizo de gran manera. En una hora y 58 minutos del partido, el espigado jugador derrotó por un doble 7-6 al noruego Casper Ruud, quien se ubica en el lugar 130 del ATP.

Barrios partió un break arriba en el primer set, pero no lo pudo cerrar sirviendo 5-4. Luego logró superar tres set points para quedarse con el primer set. En el segundo set las cosas no cambiaron demasiado y estuvo un quiebre abajo, Ruud sacó 5-6 para igualar el marcador, pero Barrios quebró oportunamente y dominó de principio a fin el tiebreak para llevarse el triunfo.

Con esta actuación, el jugador que ostenta ser la tercera mejor raqueta de Chile, sumó 15 puntos y con lo cual se ubicará en el puesto 309 de la Asociación de Tenis Profesional, siendo el mejor de su carrera.

En búsqueda de los cuartos de final el local que se formó en las cancha del club de tenis de Chillán y Concepción enfrentará al italiano Gianluigi Quinzi, 165 del ATP.

En caso de lograr una victoria, Tomás Barrios ingresaría en el escalafón de los 300 del ránking.

Los inexplicables cortados del técnico Germán Cavalieri

ÑUBLENSE. Bascuñán sólo va a la banca, Pedreira pasó de capitán a borrado y Reyes mira el partido desde el borde de la cancha.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Germán Cavalieri es dueño de poner en cancha a los jugadores que estime conveniente y siempre que un técnico llega a un equipo hay damnificados.

Ese es el caso de algunos jugadores de Ñublense que tras el arribo del entrenador fueron borrados del mapa de manera inexplicable, entendiendo que sus rendimientos no distan mayormente de quienes son titulares.

Algunos ejemplos son los defensas Hugo Bascuñán y Emiliano Pedreira, pareja que arrancó la temporada siendo la estelar y que salvo por lesiones o suspensiones siempre fueron considerado por Emiliano Astorga.

Bascuñán no sólo aporta un nivel similar al de quienes actualmente alternan en el once ideal como son Juan Pablo Andrade, Diego Opazo o Nicolás Vargas, pero el ex seleccionado nacional juvenil tiene un plus adicional y que es don de liderazgo y ordenar, características que mantiene al borde de la cancha desde donde alienta a sus compañeros en cada partido.

Más drástico es lo que ocurre con Emiliano Pedreira. El argentino no sólo es fiero en la marca, también era el titular, pero de la noche a la mañana pasó de ser clave a ni siquiera ser citado.

Según trascendió, ambos entrenan a la par de sus compañeros, pero en la interna saben que sus opciones de regresar al campo de juego son más que escasas, por no decir nulas.

Otro dato con respecto a ambos jugadores es que fueron parte de la primera reunión entre jugadores y técnico cuando Cavalieri asumió la banca, siendo parte de quienes en su momento fueron llamados "los grandes" del camarín.

Más ejemplificadora es la salida del equipo de Roberto Reyes. ¿Está lesionado, tiene un mal rendimiento, carece de fondo físico para la dinámica que busca el entrenador?, para cada una de esas preguntas hay un rotundo no.

El volante simplemente salió por determinación técnica, situación que no se entiende siendo uno de los más regulares del plantel, a lo cual se suma que a mitad de temporada estuvo en la mira de equipos de Primera División.

Hay que insistir en que el entrenador tiene la potestad de armar el equipo y bajo esa premisa ha señalado que todos los lunes el equipo comienza de cero y que el fin de semana juegan aquellos que entrenan de mejor manera.

Al ser consultado sobre si algunos de los ilustres ausentes entrenan de mala manera, lo cual lo obligaría a no ser considerado, el entrenador respondió que "pueden preguntárselo a ellos, yo voy a hablar sólo de los jugadores que convoco, estoy muy contento con el plantel que tengo y con lo que trabaja cada uno, no veo fantasmas donde no los hay, los once los elijo yo, como siempre".

Habrá que esperar la próxima fecha para ver el nuevo once titular.

Pozo-opazo

Uno entra y otro sale Para el partido contra Barnechea en Chillán del domingo 23 de septiembre el técnico Germán Cavalieri contará con la disponibilidad del defensa central Diego Opazo, quien no estuvo ante Wanderers por acumulación de tarjetas amarillas. Octavio Pozo no estará la próxima fecha por la misma situación. Su reemplazo natural es Reyes.

Se quedaron con su propia copa

PADRE HURTADO. Cuarta versión del evento de tenis de mesa.
E-mail Compartir

Más de 170 niños de las categorías Sub 11 a Sub 18 participaron de la cuarta versión de la Copa Padre Hurtado en tenis de mesa, certamen que quedó en poder de los dueños de casa tras dos días de competencia.

El segundo puesto fue para los tenimesistas del Colegio Aragón de Algol y tercero el Concepción de Chillán.

En la justa que ya se convierte en una verdadera tradición también participaron establecimientos municipales como la Escuela Arturo Merino, Escuela México, Marta Colvin, Tomás Lago de Chillán Viejo y otros como My College, Concepción, Insuco, Santa María y Ciudad Educativa. Mientras que de afuera de la ciudad arribaron las armadas del ya citado Aragón, más los de San Nicolás, Colegio Concepción de San Pedro de Talca, Temuco y Los Ángeles.

Alexis Vergara, organizador de la justa valoró la asistencia y destacó el real objetivo de la Copa Padre Hurtado. "Esta versión tuvo un carácter más bien formativo y a la vez se incluyó a muchos colegios, también invitamos a clubes y asociaciones y lo que más destacamos fue la presencia de colegios municipales ya que queremos armar una liga escolar en la ciudad".

"Asistieron varios colegios del Daem de Chillán y eso nos deja muy conforme ya que los niños participaron en gran cantidad, la idea es hacer alianzas con los colegios particulares y municipales y es un tema en el cual ya estamos trabajando, nuestro rector nos autorizó organizar esta liga escolar juntando a los colegios potentes en cada disciplina", agregó.

Sobre el triunfo en la competencia del establecimiento organizador remató que "no hubo grandes figuras, pero si mucha cantidad de niños participando en la copa, algunos de ellos eran nuevos y más que ganar un lugar, ganaron en experiencia lo cual es súper importante en edades menores para luego llevarlos a las competencias fuertes".