Secciones

Desde el 2004 que no conoce de triunfos ante Barnechea en Chillán

ÑUBLENSE. Si bien las estadísticas no juegan, el técnico Germán Cavalieri tiene la misión de terminar con la mala racha en casa ante los capitalinos.
E-mail Compartir

Falta más de una semana para el duelo entre Ñublense y Barnechea, pero desde ya los actuales jugadores deben entender que los capitalinos siempre han sido un hueso duro de roer para los chillanejos.

Ambos elencos han protagonizado partidos cargados de historia. El primer capítulo se remonta a la Tercera División del 2004 cuando ambos llegaron a la liguilla por el ascenso que finalmente ganó Ñublense que ganó en los dos partidos del cuadrangular a los denominados "Huaicocheros".

El paso de los años los enfrentó en la Primera B. El 2012 Rojos y capitalinos fueron actores en la pelea por el ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno. Ninguno de los dos llegó a la final de la Primera B por ser campeón del Apertura o del Clausura, pero el reglamento les abrió una oportunidad. Fue así como optaron a la final que primero los enfrentó en Chillán. En los pastos del Nelson Oyarzún y bajo una intensa lluvia se registró un empate a uno con goles de Tomás Lanzini y Francisco Ibáñez para los de Barnechea.

Con la paridad como antecedente, el verdadero partido clave se jugó en el Estadio Monumental y que terminó en empate a dos en el tiempo reglamentario y que se inclinó en favor de los chillanejos a través de los lanzamientos penales.

Cerca de 3 mil 500 personas acompañaron a los chillanejos y al igual que los jugadores aguantaron estoicos el calor que solo fue maquillado por agua mineral que sobrepasaba los mil 500 pesos la botella de medio litro.

Ñublense comenzó ganando con gol de Isaac Díaz, pero el vértigo de los locales, dirigidos por Mario Salas, les permitió ponerse en ventaja por 2 a 1 antes del descanso. Barnechea merecía el 3 a 1, pero el fútbol es de momentos y el pleito tuvo un giro copernicano. Los Rojos empataron el marcador y en los minutos le anularon un gol legítimo.

El choque redundó en los penales en el cual se impuso la experiencia de los jugadores de Ñublense que se vio coronada con la atajada de Alexis Viera y el tiro convertido por Paulo Olivares, jugador que se mantuvo por un par de temporadas en Chillán.

También en Primera

Los caminos del fútbol los reunió nuevamente en la Primera División. Para variar compartieron emociones en la temporada 2014 - 2015 que concluyó con el descenso de ambos a la Primera B.

Cuando Ñublense parecía marchar por la senda correcta en el Apertura del 2014 y Barnechea era el colista, se midieron en Chillán y ganó la visita por 1 a 0. La revancha se jugó en San Carlos de Apoquindo y ganó Ñublense por 3 a 1.

En el Torneo de Transición del 2017 nuevamente se vieron las caras por la Primera B y el último duelo dejó un empate que favoreció a Ñublense que gracias al gol de Luciano Gaete rescató un punto que a la postre sirvió para no bajar a la Segunda División.

En el actual torneo ambos equipos se midieron en Santiago con triunfo para Ñublense por 1 a 0.

De acuerdo a este breve repaso de la historia cruzada entre Rojos y capitalinos, queda de manifiesto que Ñublense sabe celebrar ante Barnechea, sin embargo, es en el estadio Nelson Oyarzún donde no saben terminar entre abrazos ante desde el 2004.

Pero las estadísticas no juegan y es por ello que el técnico Germán Cavalieri tendrá un tiempo más que prudente para armar el equipo que logre quedarse con los tres puntos en Chillán, para dicho encuentro programado para el domingo 23 de septiembre a las 16.00 horas, el entrenador no contará con la presencia de Octavio Pozo, quien ante Wanderers completó su quinta tarjeta amarilla y su reemplazante natural es Roberto Reyes, quien inexplicablemente fue borrado del equipo titular. ¿Regresará al once titular el citado jugador?, la respuesta se tendrá sólo minutos antes de arrancar el pleito ya que Cavalieri opta por jugar a misterio no sólo con la prensa, sino que también con sus propios jugadores.

Uno jugador que si estará disponible es Diego Opazo, quien superó la fecha de castigo.

Horas 16.00

Del domingo 23 de septiembre Ñublense será local ante Barnechea por la vigésimo cuarta fecha. 27

Fiestas patrias

E-mail Compartir

Trabajo Tras el partido contra Santiago Wanderers, el plantel entrenó el lunes y tuvo libre el martes. Considerando que este fin de semana no hay competencia por las celebraciones del "18 de septiembre", Ñublense dispuso que el plantel entrenará hasta el sábado en la mañana y luego tendrá libre sólo este domingo y lunes. Es decir el martes 18 de Septiembre y cuando muchos chilenos estén celebrando, los jugadores comenzarán de lleno a planificar el duelo del domingo 23 de septiembre ante Barnechea en el Nelson Oyarzún, un duelo frente a un equipo que al igual que los chillanejos pelea en la parte baja de la tabla de posiciones.

Ñublensinos reciben saludo antes del Nacional

JUEGOS ESCOLARES. Autoridades entregaron indumentaria oficial.
E-mail Compartir

Desde el 22 de septiembre al 3 de octubre se desarrollará en Santiago la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, cita en la cual un grupo de ñublensinos buscará dejar su huella.

A la cita que organiza el IND los chillanejos y ñublensinos potenciarán por última vez al team Biobío en las disciplinas del atletismo, natación, tenis de mesa y futsal femenino.

En el Colegio Padre Hurtado se desarrolló la reunión técnica y también la entrega de indumentaria deportiva por parte de las autoridades del área de la nueva región de Ñuble, reunión que más bien fue un saludo y espaldarazo antes que los locales viajen a la Región Metropolitana.

"Este es un hito que está haciendo la nueva región al darle una despedida y entrega de indumentaria deportiva que van a usar en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, hay cuatro disciplinas con las cuales Ñuble está aportando a Biobío", expresó Rodrigo Ramírez seremi de deportes de Ñuble.

Cabe recordar que la lista de ñublensinos en el atletismo la integran alumnos de Colegio Alemán como Rafaela González , Claudia Wolff, Francisco Yavar y Rosario Cordero.

El Colegio Padre Hurtado aportó con tres deportistas. Una de ellas es Sofía Hormazábal en salto largo, se suma Ignacia Yabar de octavo básico y Paula Candia, quien con 12 años ya deja su huella en el lanzamiento del martillo y disco. En la lista de ñublensinos se incluye al alumno del Colegio Concepción de Chillán, Hugo Vargas, quien clasificó en los 150 metros.

El establecimiento que más aportó fue el polivalente de San Nicolás: Juan José Eriza, Alberto Eriza, Sara Vera, Belén Barros, Matías Ernst, Benjamín Palacio y Hellen Rubio.

El futsal regional está a cargo de las damas del Colegio Concepción.