Aerolínea JestSmart podría abrir ruta a la región de Ñuble
ESTUDIO. Cámara de Comercio de Chillán confirmó que mantiene conversaciones con la empresa aérea para traer vuelos nacionales al aeródromo Bernardo O'Higgins.
La Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán-Ñuble, confirmó ayer que la empresa aérea JetSmart está dispuesta a abrir la ruta Chillán-Santiago, para el trasporte de pasajeros, pero de momento la opción no se puede concretar debido a que la pista del aeródromo Bernardo O'Higgins no cuenta con la factibilidad técnica para operar este tipo de vuelos.
Por tal razón, ayer se reunieron directivos de la Cámara encabezados por su presidente, Alejandro Lama, con el intendente de Ñuble, Martín Arrau y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, con el fin de unir fuerzas para con seguir que el Ministerio de Obras Públicas agilice la entrega de un estudio de factibilidad para facilitar la apertura de la conectividad aérea de la nueva región.
"Hemos tenido la inquietud de muchas empresas que quieren invertir en Ñuble, pero que se encuentran que sus ejecutivos para que puedan cumplir ben sus compromiso de gestión de esas empresas, deben desplazarse 4 o cinco horas vía terrestre, y eso es inviable para los tiempos que vivimos. Como gremio hemos tenido contacto con la línea aérea JetSmart que tiene intenciones de operar la ruta Chillán-Santiago, pero están con la dificultad de la validación por parte del Ministerio de Obras Públicas de la factibilidad técnica de operar en la carpeta de rodado de nuestro aeródromo Bernardo O'Higgins", anunció Lama.
El timonel de la Cámara de Comercio explicó que "la idea de esta reunión fue formar esta mesa público privada y con el señor intendente tener algunas gestiones para que el Ministerio de Obras Públicas agilice, porque ellos se comprometieron a entregar el resultado de este estudio al año 2020, y nosotros pensamos que por nuestra nueva calidad de capital regional y por el interés que hay de empresas de invertir acá, es necesario agilizar ese paso y nuestro intendente se ha comprometido con algunas acciones", cerró el directivo.
Al respecto, el intendente de Ñuble, Martín Arrau, indicó que se realizarán las gestiones correspondientes para poder concretar este anhelo de conectividad para la región. "Nos hicieron llegar alagunas inquietudes y hay que entender este cambio de escenario. Hoy somos región, efectivamente hay cambio en las condiciones de mercado con estos vuelos de bajo costo, estamos elaborando este plan de desarrollo Ñuble que nos encargó el Presidente, y estamos claros que nosotros como estado tenemos que facilitar cualquier iniciativa privada que promueva el desarrollo de Ñuble, por tanto si nos hacen llegar estos antecedentes, nos hemos comprometidos a generar las instancias y reuniones necesarias para poder destrabar cualquier nudo, no solo una aerolínea en particular, sino que cualquiera que quiera operar, esto en conjunto con otros planes de conectividad que iremos anunciando en los próximos días y meses", indicó.
La autoridad regional añadió que "el desarrollo de Ñuble y este despegue que queremos alcanzar, lo vamos a lograr solamente en la medida que trabajemos en conjunto todos los habitantes de Ñuble, los gremios".

