Secciones

Designación de jefes de división deja en jaque a Intendente y militancia UDI

POLÍTICA. El no consensuar los nombramientos con los presidentes de partidos fue lo que molestó.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Los ánimos entre la militancia de la UDI y el intendente Martín Arrau están tirantes. La razón es el nombramiento de quienes estarán al mando de las divisiones del Gobierno Regional, pues desde el partido se aseguró que no hubo consultas a las bases políticas, situación que se sumaría a otras decisiones donde la UDI quedó excluida.

Los argumentos de la molestia, que va creciendo al interior de partido oficialista, pasa porque las tres divisiones del Gobierno Regional (Planificación y desarrollo, Presupuesto e inversión y Administración y finanzas) solo cuentan con ingenieros, obviando el ámbito político y solo privilegiando la parte técnica, lo que se suma a que ninguno de los nombres fue consultado con los partidos de Chile Vamos.

"Creo que al intendente se le dio atribuciones que está utilizando y si la UDI no está conforme, debiera conversar con él en privado y establecer un mecanismo para llegar a un acuerdo y no hacer un conflicto de las designaciones de las personas en la nueva región, ya que el intendente tiene la labor, bien ingrata, de hacer un equilibrio entre quienes van a hacer bien el trabajo, ya que eso es imperativo, y tiene que concordar con los partidos", analizó el diputado de RN, Frank Sauerbaum.

Al interior de la UDI reconocen que las fallas, como pintar el mural de los edificios públicos o no recibir a la diputada Loreto Carvajal, se suman a los errores que se habrían cometido desde la Intendencia.

Crónica Chillán consultó con el presidente regional de la UDI, Juan José González, quien no desmintió ni tampoco confirmó la situación al interior de su partido y prefirió no emitir declaraciones sobre esta polémica.

En tanto para RN, los roces con Martín Arrau han estado presentes pero aseguran que esto es parte del proceso político. "Entendemos que si peleamos solo perjudicamos al gobierno. Efectivamente se entiende que hay alguna molestia en el seno de Chile Vamos, pero quiero decir que nosotros como RN no estamos conformes con lo que nos ha tocado, pero no somos los que vamos a poner problemas al gobierno", dijo Rodrigo González, presidente regional de RN.

Preocupación

La inquietud sobre las nominaciones no es materia desconocida para los militantes del Partido Regionalista Independiente (PRI), quienes esperan sanar estos roces que se han dado al regreso del feriado de Fiestas Patrias.

"Lo que tengo entendido, por lo que se conversó en días pasados entre los presidentes de la UDI, Renovación Nacional y el PRI, es que hay una preocupación respecto de esta nominación, pero esto no ha pasado más allá. Esta es materia que seguramente vamos a conversar después de las fiestas y en esta fecha prácticamente no se puede hacer nada. Esta preocupación debe ser conversada porque aquí no hay nadie que pretenda arrancarse con los tarros", indicó Raúl Martínez, presidente del PRI.

Otro de los partidos que integra Chile Vamos, pero que no comparte las observaciones que tiene la UDI del trabajo del intendente, es Evópoli, desde donde se desmarcaron de esta polémica.

"Como partido tenemos el principio de unidad y no creemos que exista esta molestia. Desconozco este tema y creo que no debería ser así y se ha formado un gran equipo con los partidos y estamos conformes. Creemos que se ha hecho una excelente instalación y hay que darles tiempo porque tenemos una semana y aquí hay que mirar a largo plazo y no quedarse con lo pequeño", comentó Ricardo Jara, presidente regional de Evópoli.

La inquietud por los nombramientos, que no pasaron por el consenso de los presidentes de partidos, llegó al punto de considerar al actual seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Emilio Armstrong, como una posible carta de reemplazo en Ñuble.

"Nadie me ha hecho una consulta de ese tipo, pero no creo que haya una mejor persona para el cargo de intendente que Martín Arrau, ha demostrado un trabajo extraordinario. Mientras fui seremi de la región completa trabajé con él y vi sus competencias, habilidades y también la cercanía con la gente", destacó Emilio Armstrong.

Justamente ayer, en medio de este reclamo que existe en los pasillos de la UDI, el diputado Gustavo Sanhueza estuvo con Martín Arrau, pero no se trató el tema.

"Pueden haber opiniones diferentes respecto a los nombramientos, pero de ahí a que exista una molestia o haya manifestado eso, en lo personal, lo desconozco absolutamente. Creo que Martín Arrau ha hecho un trabajo extraordinario y se trata de buscar a la mejor gente para el desarrollo de Ñuble y no que esto se transforme como antiguamente en un cuoteo político", aseguró el diputado Gustavo Sanhueza.

En tanto, la máxima autoridad regional de Ñuble aseguró que en las conversaciones que ayer sostuvo con miembros y diputados de Chile Vamos no se mencionó sobre esta molestia, como tampoco que existiría una preocupación por las nominaciones que se han hecho.

"He hablado durante el día (ayer) justamente con los presidentes de los partidos de Chile Vamos, con gente de RN, UDI, Evópoli y el PRI, y desconozco sobre esta molestia", recalcó el intendente.

"Por lo que se conversó en días pasados entre los presidentes de la UDI, Renovación Nacional y el PRI es que hay una preocupación al respecto de esta nominación"

Raúl Martínez, Presidente del PRI"

Seremi de Agricultura aclara que "polémico" concurso está en regla

COMUNAS. Aseguran que todo está dentro del plazo legal y que el senador Harboe no se ha reunido con el director nacional.
E-mail Compartir

La polémica por el llamado a concurso para proveer los cargos de jefaturas en el Indap, en el que de los 10 días para postular la mitad de ellos no son hábiles, sigue en el ojo del huracán.

Fueron las palabras del senador PPD Felipe Harboe, las que más llamaron la atención en Indap, ya que el congresista aseguró que había hecho ver al director nacional del instituto gubernamental informaciones bien delicadas de lo que estaría ocurriendo en dicha repartición.

"Hasta el momento el senador Harboe no ha hablado con el director nacional como plantea en la nota", confirmaron desde el Indap.

En tanto, el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, quien en su minuto comentó que no le parecía lógico el tiempo que el llamado a concurso estipulaba para la postulación, ayer con más antecedentes sobre la materia aseguró que todo está dentro del plazo legal.

"Los días que se está llamando eso está dentro del marco legal y esto lo realiza la oficina central de Santiago, lo que pasa es que justo tocaron los días feriados del 18 , pero el punto es que estamos partiendo con la región y debemos hacerlo rápido", confirmó Fernando Bórquez.

Según el seremi, el apuro por contar con los cargos de jefaturas de Chillán, Bulnes, Quirihue, Yungay, San Carlos y El Carmen se debe a que los agricultores de estas comunas requieren cuánto antes el apoyo del Indap para sus cosechas.

"Lo que pasa es que después vienen los cargos directivos y se vienen las siembras y no hay cargos directivos, entonces se debía apurar las siembras y no podíamos esperar tanto, ya que podríamos pasar a noviembre encontrando a los profesionales, ya que se debe realizar una selección y entrar a entrevista sicológica y eso puede demorar un poco más. Todo este proceso es un trámite transparente", dijo Bórquez.