Secciones

Choque dejó sin suministro eléctrico a Bulnes y Quillón

E-mail Compartir

Ayer, un choque en el que estuvo involucrado un vehículo dejó sin suministro eléctrico por varias horas a clientes de Bulnes y Quillón, ambas comunas pertenecientes a la Provincia de Diguillín, por lo que la compañía a cargo debió activar sus protocolos de acción.

El accidente se produjo a las 18.04 horas en el sector Los Tilos, en la ruta 5 Sur, cuando un camión chocó un poste provocando un corte de energía que en ese momento afectó a usuarios de las comunas de Bulnes, Quillón y Florida (de la Región del Biobío) que quedaron sin energía.

La información fue entregada por Denny Vargas, jefe de servicio Atención al Cliente de Frontel, quien detalló que las brigadas rápidamente se aprestaron a trabajar en el sector para normalizar el suministro a la brevedad a los clientes afectados.

Además, agregó que "comenzó a operar el generador de respaldo en la comuna de Florida para entregar suministro eléctrico al sector urbano".

El ejecutivo asimismo pidió la comprensión de los usuarios y reiteró que se trabajó a la brevedad en la atención de la falla provocada por el accidente fortuito.

Frontel reiteró que está disponible su número 600 401 2021, su servicio de mensajería gratuita desde celulares enviando la palabra Luz y el número de cliente al 4021, y su cuenta de twitter @frontel_.

Detienen a carabinero mientras portaba 108 gramos de cocaína

POLICIAL. El efectivo pertenecía a la jurisdicción de Recoleta y se encontraba visitando a su familia con motivo de Fiestas Patrias. Quedó en prisión preventiva y la investigación se fijó en cuatro meses.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

En horas de la noche del jueves, Francisco Merino Riffo (28) -hasta ese momento cabo segundo de Carabineros, de franco- fue detenido por porte de droga por personal del O.S.7 en el sector oriente de Chillán, mientras se movilizaba como pasajero en un vehículo. En su poder, se incautaron 108,07 gramos de clorhidrato de cocaína.

Merino, quien sólo horas después de su detención fue dado de baja por la institución policial, desempeñaba labores en la Sexta Comisaría de Recoleta, en Santiago, y se encontraba en la ciudad visitando a familiares con motivo de Fiestas Patrias.

El ahora ex carabinero pasó ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Chillán. La Fiscalía le imputa el delito de tráfico de drogas -Ley 20.000-, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dura la investigación, fijada en un plazo de cuatro meses.

"En definitiva, lo que se discutió en la audiencia, dada la cantidad de droga que portaba el ex funcionario, a estas alturas, de Carabineros de Chile, y el tipo de droga, fue que nos encontramos ante el tipo penal de tráfico de pequeñas cantidades o de tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. En el evento de cualquiera de los dos tipos penales, el imputado iba a poder tener algún tipo de pena sustitutiva. Con los antecedentes preliminares, se decidió con la magistratura que estábamos frente a lo primero, que nos encontrábamos ante un delito de tráfico de droga", señaló el fiscal a cargo, Eduardo Planck.

El persecutor agregó que, además, "se consideró también por el tribunal que existía un peligro para la seguridad de la sociedad, toda vez que no se visualizaban preliminarmente algunas otras atenuantes distintas de la irreprochable conducta anterior que le hubiesen permitido rebajar pena".

Operativo

Desde Carabineros informaron que la detención de Francisco Merino se produjo luego de una denuncia ingresada a través del fono institucional 135, la que aseguraba que el ex funcionario de la institución traía la droga dura desde Santiago a la capital de Ñuble, utilizando como medio de transporte buses provinciales.

"En el lugar de la detención se le intima la respectiva orden judicial, donde una vez que se realiza el registro de sus vestimentas se incauta una bolsa de nylon contenedora de clorhidrato de cocaína, además portaba una balanza digital y la suma de $20.000 en efectivo", explicó el jefe de la sección O.S.7 de Chillán, Juan Guzmán.

Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros de Ñuble, Farid Sales, precisó que Merino "fue dado de baja de las filas de la institución y se dispuso el sumario administrativo correspondiente".

Se trasladaba en un Uber

Al momento de su detención, Francisco Merino viajaba en el servicio de Uber, en el sector de Villa Galilea. Crónica Chillán pudo conversar con el chofer del vehículo, quien, aunque prefirió resguardar su identidad, relató lo sucedido. "Cuando él me dice 'es por acá', bueno, paro el auto, alcanzo a cobrarle y me doy cuenta de que tenía una pistola en la cabeza y una él. Bajamos rápido del auto y nadie me explicaba qué pasaba, de hecho pensé que me estaban asaltando. Ahí recién entendí que eran carabineros que buscaban al pasajero que trasladaba, ya que vendía cocaína", resumió.

dosis 300

Obispo Carlos Pellegrin está en Chillán a la espera de citación a declarar de la Fiscalía local

CASO IGLESIA. Religioso dijo que se restó del Te Deum para no generar "cualquier tipo de situación que pueda incomodar".
E-mail Compartir

Pese a que se especuló que se encontraba en Santiago, ayer el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, aseguró que permanece en la capital de Ñuble a la espera de novedades en la investigaciones que la Fiscalía lleva adelante por una denuncia en su contra relacionada con un presunto delito de connotación sexual y eventuales encubrimientos de hechos de similares características.

El titular de la diócesis local se refirió a su ausencia en el "Te Deum" de Fiestas Patrias, realizado en la tarde de ayer, y si bien no pormenorizó en los allanamientos que el jueves se realizaron a la sede del Obispado y a Casa Tabor -por orden del fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, en medio de las indagatorias a altos mandos del clero chileno-, volvió a insistir en su inocencia.

"Lo que he dicho anteriormente lo retomo, me he marginado de las grandes celebraciones públicas, justamente para evitar cualquier tipo de situación que pueda incomodar a la comunidad. No quiero ensombrecer una celebración que es de nivel local tan importante, como fue la instalación de la Región de Ñuble, como fue el 20 de agosto, y como es también el Te Deum. Por eso he delegado y por eso es que me he marginado", señaló Pellegrin sobre su decisión -para muchos ineludible- de restarse de la tradicional ceremonia.

En relación al estado de su causa, que hasta ahora se sabe fue tomada por la fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla (quien levantó en 40 días el secreto de la investigación), el ex rector del colegio Verbo Divino dijo no haber recibido mayor información desde que se conoció la denuncia, el pasado 10 de agosto.

"Hay un proceso judicial en curso, hay que respetar los tiempos, hay que colaborar y yo estoy dispuesto también a colaborar cuando llegue el momento. La Fiscalía sabe, estoy dispuesto, hasta ahora no se han contactado conmigo, pero lo que debemos hacer es respetar los ritmos del Ministerio Público", comentó Pellegrin.

El "Te Deum" de Chillán fue presidido por el vicario general Pedro Rodríguez, y hasta la Catedral llegaron diversas autoridades políticas y sociales. En general, la ausencia de Pellegrin fue considerada como "prudente".