Secciones

Poeta de Chillán es uno de los invitados de Chile a encuentro internacional en Argentina

CULTURA. El también docente Elgar Utreras, actualmente se encuentra en la búsqueda de financiamiento para asistir.
E-mail Compartir

En San Juan, capital de la Provincia de San Juan, Argentina, se desarrollará el Primer Encuentro Internacional de Poetas "San Juan En-Pluma", del 20 al 23 de septiembre, con invitados de países como España. México, Cuba, Venezuela y Chile, entre otros.

De nuestro país fueron invitadas dos personas, una de ellas es Margarita Bustos Castillo, de Santiago, junto al poeta Elgar Utreras Solano, de Chillán.

Elgar es profesor de Lengua Castellana y Magíster en Educación, docente del Liceo Martín Ruíz de Gamboa. Desde pequeño dedicado a escribir poesía. Labor que ha cultivado y plasmado en varios textos. Es autor de los libros de poesía como "En la calle de los ángeles…" (2006), "La Casa" (2013) y "Los huesos de la mariposa" (2017). Sus obras han sido publicadas en revistas como "Pliego Laberintos", o "Pliego Paradiso" de Tenerife, España, entre otras.

Una selección de sus poemas serán incorporados en la Antología que se publicará luego de la realización de este encuentro internacional, obra que permitirá al poeta local llegar a varios países con sus trabajos.

También están programadas lecturas poéticas, talleres e instancias de conversación, instancias en las que el nombre de nuestra ciudad será muy bien representado por Elgar Utreras, quién compartirá con dos invitados especiales: el poeta, periodista y docente argentino Jorge Boccanera junto a Rafael Felipe Oteriño, poeta, ensayista y docente, ambos argentinos.

Su labor como docente

Elgar Utreras Solano es profesor en el Liceo Martín Ruíz de Gamboa de Chillán, donde se ha ocupado porque sus alumnos tengan un mayor acercamiento a la poesía. Para ello ha gestionado visitas al establecimiento de poetas tan destacados como Chinoy, Elicura Chihuailaf, Hugo Quintana, Clemente Riedemann, Andrés Rodríguez, entre otros. Actividades realizadas gracias al apoyo de los directivos del mismo establecimiento educacional como del Alcalde de nuestra ciudad.

Como resultado de estas actividades, los alumnos se han acercado a diversas expresiones poéticas y varios han comenzado a escribir o han incorporado nombres y obras de autores locales, transformándose en difusores de sus trabajos literarios.

Utreras lamentó que en Chillán no se reconozcan a los poetas como merecen. "Como lo decía Sergio Hernández en uno de sus poemas Me persigue Chillán por todas partes'. Por lo mismo sus nombres deberían ser recordados, por ejemplo, en una calle, y sus obras ser incorporadas en los colegios para que sean conocidas por los estudiantes, además de un fuerte apoyo en su difusión en las bibliotecas de nuestra ciudad. Las autoridades deben ser parte del proceso que permita proyectar el trabajo de estos poetas a nivel comunal como nacional", sostuvo.

Utreras agregó que "a nivel local, ha habido importantes esfuerzos de editoriales independientes para difundir y valorar el trabajo de poetas locales. La Editorial Jinete Azul estaría planificando publicar nuevamente la obra de Ramón Riquelme. También Ortiga Ediciones que se encargó de republicar el libro "Registro" de Sergio Hernández, que llevaba un prólogo de Pablo Neruda".