Secciones

En la "Semana de la Chilenidad" apuestan por los nuevos sabores

FIESTAS PATRIAS. La festividad además de reunir comida y bebidas de tradición nacional, también ofrece nuevas alternativas gastronómicas internacionales.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

La Semana de la Chilenidad en la Plaza de Armas de Chillán, además de ofrecer gran variedad de gastronomía típica nacional, esta vez a diferencia de años anteriores, extranjeros y chilenos apuestan con diversas comidas y bebidas típicas de otros países.

"La Caleta de Tito", es uno de los emprendedores que por primera vez conforma parte de las diferentes opciones que ofrece la fiesta dieciochera. El Stand ofrece especialidades en pescados y mariscos como empanadas, anticuchos de camarones, macha, piure al matico entre otras delicias del mar.

"Quisimos participar en estas fiestas para ofrecer algo nuevo, diferente, fresco y novedoso además que no es necesario ir a la playa para comer mariscos, así que trajimos todo fresquito para que vengan a probar", expresó Mauricio Carrasco representante del stand.

Muchos son los interesados en probar estas delicias que, aunque no son tradicionales para la fecha, las personas también buscan otras opciones para degustar.

"Hemos tenido mucha gente que ha venido sobre todo por los anticuchos de marisco, son los que más se venden", manifestó Carrasco. Los precios de las especialidades del mar oscilan entre los $1.000 hasta los $4.000, depende del plato que se requiera.

En representación del stand, Mauricio aprovechó de invitar a todas las familias a participar en la fiesta y atreverse a probar sus novedosos platos. "Los invito a todos a venir a esta fiesta tan importante y que por su puesto visiten nuestro puesto para que disfruten de algo fresco y directo del mar", dijo Mauricio. "La Caleta de Tito", cuenta con un restaurant ubicado en la avenida Argentina 759.

Otro de los que se atrevieron a innovar en esta actividad fueron los venezolanos con una stand denominado "El sabor del Chévere", donde ofrecen platos típicos de la gastronomía venezolana como la arepa elaborada con harina de maíz precocida, formando una masa en forma circular que se puede comer frita o asada, acompañada de diversos rellenos y aderezos como porotos negros, carne mechada, queso o pollo entre otros.

"Nos contenta participar en algo tan importante para la comunidad chilena y tener la oportunidad de mostrar parte de nuestra gastronomía, además que son saludables y con una mezcla de sabores exquisitos para degustar", dijo Yuri Carmona, encargada del stand.

"El sabor del Chévere" dispone de un local ubicado en la avenida Collín 817.

México Presente

La comida mexicana también dijo presente en la tradicional fiesta, con un stand ubicado frente a movistar, con tacos y burritos, denominado "Tacomiendo".

"Apostamos a algo diferente y más saludable. Desde el año pasado emprendí con este negocio y ha gustado mucho", comentó Claudia Campos, dueña y preparadora de "Tacomiendo".

El puesto ofrece tacos y burritos con ingredientes como el pollo, guacamole, lechuga, choclo, tomates o porotos verdes entre otros, además acompañado de una salsa de perejil hecha a base de mayonesa casera, yogurt griego natural, perejil, ajo y unas gotas de aceite de oliva.

Budai cocina asiática

Es el puesto número 47 dentro de la fiesta dieciochera de Plaza de Armas, el puesto ofrece comida asiática, entre ellas tallarines tailandeses, arroz oriental, ceviches, sushis rolls y arrollados primavera para degustar durante la semana. "La invitación que les hago es que vengan a participar no solo con nosotros, sino también con toda la variedad de expositores que tenemos acá y en nuestro caso invitarlos a probar algo distinto a los que se acostumbra durante esas fechas", manifestó María Virginia Batista, directora de Budai. El restaurante de Budai está ubicado en Arauco 752 en Chillán.

Stand son los que albergan la Fiesta de la Chilenidad en Plaza de Armas, con variedad de comida y bebidas para celebrar en grande 225

Horarios mall

E-mail Compartir

En estas celebraciones de Fiestas Patrias, la carne es un invitado especial en todas las mesas nacionales, y en Ñuble Carnes La Pradera ofrece cortes Premium de ganado criado por productores de la comuna de El Carmen y San Ignacio, lo que asegura que el producto que llega a su mesa sea de primera calidad.

Para estas fiestas, atenderán solo hoy desde las 10 a las 14 y de las 15 a las 19.00 horas. "La ventaja es la trazabilidad que tenemos en los animales, eso consiste en que sabemos de donde es el animal desde el nacimiento, a edad que tiene y que productos se le aplican que no es lo mismo que comprar en ferias o en lugares no establecidos, que no se sabe qué productos le aplicaron, porque por lo general la gente le aplica un antibiótico u hormonas y los llevan antes de la fecha de resguardo y lo sacan a venta en la feria. Lo que nosotros tenemos es que es cien por ciento seguro de que ese producto si se usó, lo que es antibióticos no usamos nada y se usa un antiparasitario o alguna vacuna se ve la fecha de resguardo, y se cumple la fecha, por lo general lo que estamos entregando nosotros tienen fácil 6 meses desde que se aplican los productos", aseguró Álex Rivas, representante legal de Carnes La Pradera.

El local se ubica en la esquina de calles Maipón y Claudio Arrau en Chillán. "Tenemos carnes de vacuno y probamos para este año el 18 con el cordero, pero nos falta yo creo más publicidad, pero lo fuerte es el vacuno, es vacuno premiun, es todo criado con praderas, lo que le da otro sabor a la carne y tiene otras garantías de la carne que es natural", agrega Rivas.

ParqueArauco, controladora de Mall Arauco Chillán, informó los horarios del centro comercial para los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de septiembre. Hoy, las tiendas abrirán sus puertas a partir de las 10:00 y hasta las 20:45 horas (el supermercado, en tanto, lo hará de 08:30 a 19:00 horas). Mañana y pasado, por ser feriados irrenunciables, el recinto no funcionará (a excepción del cine).

Inauguran nuevas luminarias en sector rural de Oro Verde en Chillán

E-mail Compartir

Tras décadas esperando el servicio, finalmente los vecinos de tres sectores de la localidad de Oro Verde de Chillán, ya cuentan con alumbrado público.

En un simbólico evento realizado en la sede de la junta de vecinos Nº 10 del sector rural, el alcalde de la ciudad de Chillán, Sergio Zarzar inauguró oficialmente las 27 luminarias que representan un importante avance en infraestructura urbana para la comunidad.

"Estamos contentos porque estamos celebrando un aniversario más de nuestra patria, porque somos capital regional y porque hemos iluminado tres sectores de Oro Verde que nunca habían tenido luminarias, así que como municipalidad junto al departamento eléctrico intervinimos y eso es lo que estamos haciendo en distintos lugares alejados de la parte urbana de Chillán (…)", comentó el jefe comunal.

La presidenta de la Junta de Vecinos Nº 10 rural de Oro Verde, María Angélica Cid, agradeció la obra y explicó que las familias se sentirán más seguras con el servicio.

"Para nosotros es una alegría poder tener en nuestro sector luminarias, porque así evitaremos el riesgo de la delincuencia y los peligros en la noche", opinó la dirigenta vecinal. Los Encinos, Las Rosas y Vuelta de Córdoba son los lugares de Oro Verde donde los vecinos ya gozan de alumbrado público.