Secciones

Carabineros de Ñuble adelantó que el fin de semana controlará "Operación Retorno"

LOCAL. Al menos seis comunas de la región tendrán habilitados sus recintos ramaderos durante el fin de semana producto de la escasas ventas en días de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Tras el término de "Fiestas Patrias" y la permanencia de miles de visitantes en la zona posterior a los días feriados, Carabineros de Ñuble tiene todo listo para desarrollar la denominada "Operación Retorno", que se llevará a cabo durante hoy y mañana.

"Vamos a ocupar a todos los carabineros de la región en el 'Plan Retorno Seguro', dada la gran demanda vehicular que se va a desplazar en dirección al norte, producto de personas que se quedaron o hicieron 'sandwich', jueves y viernes, o pidieron permisos o vacaciones, y volverán durante este fin de semana. Ahí necesitaremos al máximo de personal cubriendo las principales rutas" , señaló el coronel Eric Flores, jefe (s) de la XVI Zona Policial Ñuble de Carabineros.

Desde el pasado viernes y hasta la medianoche del miércoles 18 de septiembre, efectivos policiales desplegados en el territorio detuvieron a 41 personas por conducir bajo los efectos del alcohol.

" Prevemos que se alargarán hasta el día domingo las celebraciones y Carabineros va a estar permanentemente en cada uno de los lugares que se encuentren autorizados, como también en las rutas y carreteras con controles vehiculares férreos respecto del consumo de alcohol", adelantó Flores.

El mandamás de la institución en la región aseguró que igualmente cubrirán todas las áreas de concurrencia. "Muchas personas se van a quedar este fin de semana, pidieron permiso administrativo o algún tipo de licencia que les permita quedarse para el fin de semana. También se baraja la posibilidad de que muchos comerciantes y fonderos sigan trabajando en estos días por autorización de los alcaldes en los locales, por lo tanto esto nos obliga a extender nuestros servicios extraordinarios y obviamente a disponer los servicios en esos lugares", dijo.

Conductor estrella su auto contra tren y sale ileso

REGIÓN. Hombre de 87 años se salvó milagrosamente de un accidente mayor.
E-mail Compartir

Cerca de las 12:40 horade ayer, a la altura del kilómetro 407 en el cruce Los Colihues, a la altura de Chillán Viejo, un auto menor conducido por José Quijada Quijada se estrelló de frente con el container de un tren de carga, tras lo cual su único ocupante resultó ileso.

La máquina ferroviaria se dirigía de sur a norte, sin carga, con Santiago como destino, cuando fue alcanzada por el automóvil. El conductor, de 87 años de edad, no habría respetado debidamente la señal Pare que indica el paso de la línea férrea por el lugar, por lo que terminó colisionando.

Pese a que el vehículo quedó con diversos daños en su armazón, José Quijada salvó completamente ileso y sin mayores inconvenientes, lo que podría haber sido diametralmente opuesto dado el potencial peligro del accidente.

"La persona se dirigía iba en dirección a Los Colihues, en la Ruta número 684, y al llegar al cruce ferroviario, regulado únicamente por la señal Pare, no se percata de la proximidad del tren, que lo hacía en dirección norte, cuando colisiona en su parte delantera, resultando con daños de consideración y milagrosamente sin resultar lesionados", explico el capitán Cristián Morales, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros de Chillán Viejo.

Según los antecedentes recabados por los efectivos policiales que se apostaron en el lugar, el ferrocarril era controlado por un maquinista identificado como Gregorio Parra Ríos, quien el momento del impacto portaba su documentación al día.

En tanto el conductor del vehículo fue sorprendido sin su documentación al ser requerida. Ambos fueron sometidos al examen respiratorio (alcotest), arrojando un estado normal de intemperancia. El tránsito vehicularen el sector estuvo cortado hasta pasadas las 13:30 horas.

Municipio confirmó "18 chico" para los ramaderos de Chillán

CIUDAD. En una reunión realizada ayer en la casa edilicia, el alcalde Zarzar aceptó la petición de la agrupación y se comprometió a apoyarlos. Lugar aún no está definido.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Finalmente el municipio de Chillán confirmó que los fonderos de la ciudad tendrán la opción de realizar el denominado "18 chico" los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, luego de la casi nula presencia de público en el Parque Ramadero que se levantó para la celebración de Fiestas Patrias, y la coincidencia de éste con la "Fiesta de la Chilenidad", celebrada en la Plaza de Armas.

Ayer en la tarde, el alcalde Sergio Zarzar y la Agrupación de Ramaderos de Chillán en pleno se reunieron en dependencias de la casa edilicia. En la cita, que se prolongó por cerca de una hora, el jefe comunal aceptó la petición que previamente le habían realizado los locatarios y se comprometió a entregar un apoyo decidido para las nuevas fechas. Eso sí, el lugar que cobijará la instancia aún no está definido, aunque ya se acordó que no será el recinto ubicado en avenida Brasil esquina Purén.

"Estamos muy satisfechos y contentos por lo que nos transmitió el alcalde. Después de haberlo pasado tan mal en los últimos días, con la preocupación que se nos generó por el tema de las ventas, ahora podemos respirar más tranquilos porque podremos sacar adelante el '18 chico' que habíamos pedido. Sin duda, esta posibilidad será de gran ayuda para todos los que trabajamos en esto y esperamos que ahora la gente de Chillán se haga parte", indicó Virginia González, presidenta de la agrupación.

Los participantes del encuentro se mostraron confiados en que, independiente el espacio que será habilitado (dentro del cono urbano de Chillán), se garantizarán todas las condiciones de seguridad y salubridad necesarias.

"Se nos indicó que, al igual que en todos los años que llevamos trabajando en esto, y eso hay que decirlo, tendremos todas las medidas de seguridad necesarias para resguardar nuestra integridad y la de los visitantes. Conversamos sinceramente con el alcalde, nosotros le expusimos nuestro punto de vista, él nos pidió disculpas por lo sucedido y llegamos a un muy buen acuerdo que nos dejó contentos a todos y esperanzados de poder revertir los números negativos", explicó González.

Afinar detalles

Durante la próxima semana quedarán definidos todos los detalles del "18 chico" en Chillán. La municipalidad anunciará los días definitivos de funcionamientos, así como la disposición de las fondas y locales, y los horarios acordados.

"Tengo felicidad y alegría por haber tenido una excelente reunión con la Agrupación de Ramaderos y los representantes de las cocinerías que estuvieron en la avenida Brasil. La municipalidad está para ayudarlos, para apoyarlos, y en realidad el evento que se hizo en la Plaza de Armas fue de un éxito tan impresionante que dejó sin público a las ramadas", reconoció Zarzar.

Presencia de baratas obligó a cierre de locales de comida rápida en Chillán

E-mail Compartir

Una fiscalización de rutina encabezada por la seremi de Salud, Dra. Marta Bravo, terminó con cuatro prohibiciones de funcionamiento e igual número de sumarios sanitarios a locales de venta de comida rápida ubicados en calle Maipón con 5 de abril, en pleno centro de Chillán. Allí, la autoridad de salud acompañada de funcionarios de la Unidad de Seguridad Alimentaria, constató serias deficiencias de higiene, refrigeración y conservación de alimentos, entre otras irregularidades.

"Son cuatro locales de elaboración de alimentos a los que se le prohibió el funcionamiento hasta que subsanen todas las observaciones que quedaron plasmadas en las actas de fiscalización respectivas. En los locales ubicados más hacia el oriente se detectó presencia de baratas en instalaciones y alimentos, y eso es inaceptable para los consumidores", afirmó la seremi Bravo.

Asimismo, en el operativo se desnaturalizaron 22 kilos de tomate y 22 kilos de palta procesados listos para su uso, por encontrarse con una temperatura de 15°C, siendo lo máximo permitido 5°C. Además, se detectó mayonesa a una temperatura no permitida.