Secciones

A la población Arturo Prat se fue la estufa Toyotomi

SORTEO. Ayer el Diario Crónica Chillán cerró el concurso que inició el pasado 29 de agosto y entregó el calefactor a la flamante ganadora.
E-mail Compartir

Sonia Espinosa Toro resultó ganadora del concurso donde el Diario Crónica Chillán y Toyotomi sortearon una moderna estufa de la reconocida empresa japonesa modelo FF V30T tiro forzado, en el marco de la campaña medioambiental "Nuevo Aire", se recibieron alrededor de 7.000 mil cupones durante el mes.

Sonia de 59 años de edad es de Chillán, específicamente de la población Arturo Prat explicó que gracias a su cuñada se animó a participar en el concurso y fue quien trajo los cupones y además comentó que nunca pensó en ganar pues descreía de la veracidad de estos concursos.

"Mi marido siempre compra el diario y en verdad nunca pensé que ganaría, fui motivada por mi cuñada que me entusiasmó a participar en el concurso, de verdad que cuando supe no me lo creía, a veces una cree que estos concursos no son reales", comentó la lectora de Crónica Chillán.

"Nuevo Aire" es una campaña de responsabilidad social impulsada desde 2010 por la Sociedad Periodista Araucanía, con la misión de aportar mayor conocimiento de personas y organizaciones sobre el problema de contaminación atmosférica, ayudando a generar cambios por medio del uso adecuado de artefactos y sistema de combustión.

La afortunada además aprovechó para agradecer por su premio. "Estoy muy feliz, agradezco a Dios y en especial a la Crónica por darnos la oportunidad de participar y de hacer estos concursos que nos benefician", dijo la anadora.

La FF-V30T es una estufa de alta capacidad con tecnología de Tiro Forzado, que se alimenta desde un estanque removible incluido. Las funciones son controladas por un microcomputador que es programable a través de un panel multifuncional y viene equipada la estufa con un sistema de seguro para niños.

El sorteo se efectuó a las 15:00 horas de ayer en las instalaciones del Diario donde fueron lanzados los cupones al aire y con presencia del público se tomó el cupón ganador.

Celebrarán día de la música y al músico chileno en el Teatro Municipal

CHILLÁN. Con un concierto con Gepe y la Orquesta Juvenil de Ñuble Chillán festejará el próximo 4 de octubre.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

El próximo 4 de octubre todo Chile festejará el día de la música y al músico chileno con una gran variedad de artistas que se presentarán con un escenario en cada región.

La Seremi de Culturas para celebrarlo en Ñuble, específicamente en Chillán, se prepara para recibir en el Teatro Municipal al artista nacional Daniel Riveros conocido popularmente como Gepe y a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ñuble el próximo 4 de octubre con motivo al día de la música y los músicos chilenos.

Además acompañado de un homenaje al destacado pianista, compositor, director de orquesta y arreglista Vicente Bianchi y a Violeta Parra cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, ambos referentes a la cultura popular de Ñuble.

"En Ñuble haremos un doble homenaje, por una parte nos sumaremos al reconocimiento a Vicente Bianchi y, por otra, realizaremos uno a Violeta Parra, considerando que cumpliría 101 años el próximo jueves y que es una de las máximas exponentes de la identidad ñublensina que hoy celebramos con más entusiasmo como nueva región", expresó, María Soledad Castro, seremi de las Culturas.

Para la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ñuble es un gran honor compartir escenario con el cantante y compositor Gepe, y además de ser parte de los homenajes.

"Para nosotros es una alegria y honor tocar con un artista nacional, que es para nosotros y para los niños una instancia de conocer la música chilena ,porque así ellos se empapan de mayor cantidad de cultura, no solo clásico, barroco o romanticismo, sino que también poder tener interacción con sus raíces y con lo que hace el cantante chileno Gepe, además hacer homenaje a los grandes es satisfactorio y muy emotivo para nosotros", expresó Cristóbal Leiva, director de la Orquesta.

Run run se fue y el Rin del Angelito serán parte de las canciones que interpretarán la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ñuble y el cantante Gepe para rendir tributo a Violeta Parra en su aniversario 101 que cumplirá el próximo 4 de octubre.

La seremi de las Culturas, Maria Soledad Castro aprovechó para hacer una invitación extensiva a la actividad en especial a los músicos de la zona.

"Invitamos a toda la comunidad de Ñuble y especialmente a los músicos a celebrar el próximo 4 de octubre, esta será una celebración especial que estará dedicada a Vicente Bianchi, gran músico nacional y Premio de Artes Musicales que falleció esta semana, y Violeta Parra. Tanto Vicente como Violeta son referentes de nuestra cultura popular y gracias a su trabajo nuestra identidad musical adquiere valores universales. Este Día de la Música estará dedicado a ambos", manifestó Castro.

En 2015, cuando se promulgó la Ley 19.928 sobre Fomento de la Música Chilena, se eligió el natalicio de Violeta Parra (4 de octubre de 1917) para rendir homenaje a nuestros cultores, fecha que toma mayor relevancia tras la muerte de Vicente Bianchi, Premio Nacional de Artes Musicales 2016, quien falleció el pasado lunes a los 98 años y en cuyo homenaje se realizará este festejo.

El concierto será totalmente gratuito y las entradas se podrán adquirir a partir del próximo lunes 1 de octubre en la boletería Teatro y a través de la página web www.daleticket.cl.

Homenaje a Vicente Bianchi

El destacado pianista, compositor, director de coro y orquesta, Vicente Bianchi falleció este lunes 24 de septiembre a la edad de 98 años. El artista, autor de más de 150 obras de canto, piano y orquesta, se encontraba internado producto de una neumonía, que finalmente no pudo superar. Entre los reconocimientos que obtuvo durante su vida destacan la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral del Ministerio de Educación y el Premio a la Música Chilena, ambos en el año 2000; el Premio a lo Chileno en 2004; y el Premio Apes a la Trayectoria en 2008. En 2016, Bianchi obtuvo el reconocimiento más alto que da el Estado en el ámbito musical, el Premio Nacional de Artes Musicales.