Secciones

Chillanejos dejaron su huella en el Interescolar

EN SANTIAGO. Rafaela González ganó en bala y Catalina Irribarra en jabalina.
E-mail Compartir

Los atletas de Chillán y Ñuble se acostumbraron a dejar su huella en los diferentes torneos en los que participan y este fin de semana no fue la excepción.

En el Estadio Nacional se desarrolló el Interescolar final Copa Soprole, cita en la cual hubo presencia local en el podio.

Una de las que sacó aplausos fue la infaltable Catalina Irribarra, alumna del Colegio Padre Hurtado que en su especialidad, el lanzamiento de la jabalina, se quedó con la medalla de oro y el honor de ser simplemente la mejor de Chile.

Cabe recordar que la "Cata" también alcanzó el oro en el lanzamiento de la bala y bronce en disco en la categoría intermedia.

Del mismo establecimiento, Valentina Clavería, en jornada sabatina obtuvo plata en la bala y oro en disco intermedia.

Rafaela Ramírez, también del Padre Hurtado fue tercera en el salto alto con 1.65 metros.

Se suma también la actuación del alumno del Liceo Polivalente de San Nicolás, Benjamín Palacios, oro en los 800 metros planos.

Otra que se robó las miradas fue la atleta del Colegio Alemán, Rafaela González, quien fue campeona en el lanzamiento de la bala de la categoría infantil. Su marca fue de 11.06 metros.

"Una vez más queda claro del buen trabajo que está realizando el Colegio Alemán por el atletismo de nuestra región", valoró Francisco Ávila, coordinador de deportes de dicho establecimiento.

Los establecimientos locales dejaron el alto el nombre de Ñuble en el Interescolar, tal como lo hicieron en el Zonal Sur que se vivió hace dos semanas en Chillán.

Ahora parte de estos atletas se enfocan para los Juegos de La Araucanía, el último evento del año.

Juegos Escolares: el primer gran desafío de Ñuble

IND. Cita que arranca el martes considera el atletismo en Quilamapu y será el parámetro para futuras competencias en la capital regional.
E-mail Compartir

Desde este martes y hasta el jueves se vivirá en el estadio Atlético Quilamapu la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares del IND, categoría Sub 17.

El evento reunirá a 350 atletas de todo el país que llegan a la ciudad luego de sortear las respectivas etapas comunales, provinciales y regionales.

"Este es el primer gran evento deportivo como la nueva Región de Ñuble a nivel de deporte competitivo, estarán los mejores de Chile en su categoría y como tal es de gran envergadura", destacó el seremi de deportes, Rodrigo Ramírez.

"El trabajo que tendrá que tener la institucionalidad deportiva es un tremendo desafío y esperamos tener una gran convocatoria", agregó la autoridad regional.

De paso Ramírez estableció que la final nacional será un verdadero parámetro para mostrar si Chillán está o no preparado para recibir otros eventos en el futuro como Ligas Universitarias, Juegos de La Araucanía u otros similares. "Esta será nuestra prueba de fuego para ver cómo estamos en la organización de eventos deportivos, Chile en su generalidad debe ser casa de grandes eventos deportivos y por qué no pensar en Ñuble tenemos la capacidad para albergar eventos de gran envergadura y somos fuertes en algunas disciplinas, por lo tanto, hay que trabajar de la mejor manera posible".

Bajo esta perspectiva Chillán no sólo contar con un estadio que reúna las condiciones adecuadas, sino que también la seguridad de las delegaciones, entre otros ítems que detectó Marcelo Zapata, funcionario del IND, entidad que precisamente ejecuta la competencia a lo largo de Chile. "El trabajo viene de hace meses y a través de una planificación importante, contamos con los hoteles, alimentación y transporte para los atletas".

La competencia comienza mañana a las 15.30 horas y los escolares locales forman parte del team Biobío que está integrado por 17 damas y 17 varones. Doce de ellos son de Ñuble.

Entre los ñublensinos que clasificaron están los del Liceo de San Nicolás: Mario Muñoz, quien ganó el lanzamiento de la bala y lanzamiento del disco y de paso fue tercero en martillo. Se suma su compañera Camila Muñoz, primera en salto triple y segunda en salto largo.

El Colegio Alemán aporta con Virginia Skewes en salto con garrocha y Florencia Casanueva en salto alto.

A la lista se suman los lanzadores del Padre Hurtado como Valentina Clavería, Catalina Irribarra, María José Nova y Sergio Bravo. A los anteriores hay que agregar a los también hurtadianos, Rafaela Ramírez, Julián Arteaga y Sebastián Rivas, quienes destacan en pruebas de salto.

También en el aro

En rigor fue la Octava Región la que se adjudicó la realización de la final nacional, antes de que Ñuble se transformara en región y como tal la zona de Concepción se quedó con el básquetbol Sub 17 en varones y damas.

Al ser los organizadores, la zona tiene derecho a presentar dos equipos y en damas las chillanejas del Colegio La Purísima también van por el título nacional.

"El básquetbol Sub 17 nos va a caber como anillo al dedo, considerándolas como un parámetro para los Juegos de La Araucanía", proyectó Rodrigo Ramírez sobre la participación de las chillanejas que dicho sea de paso son la base del equipo que en los Juegos Escolares del 2017 se quedaron con el tercer lugar nacional en la categoría Sub 14.

El debut está programado para mañana a las 15.30 horas ante Aysén.

Atletas 350

Sin el último campeón arranca el Clausura

BÁSQUETBOL. En Casa del Deporte.
E-mail Compartir

Dos meses sin la apasionante actividad del básquetbol llegarán a su fin la tarde de este miércoles cuando se comiencen a vivir el torneo de Clausura de la Asociación Regional Ñuble Chilllán.

Desde las 20.00 se comenzarán a jugar los encuentros entre los quintetos de Ñuble Worms contra C.D San José y desde las 21.30 horas la Universidad de Concepción ante la UBB Desarrollo. Ambos duelos corresponden a la Serie Ascenso y la de Honor, respectivamente y se desarrollarán en la Casa del Deporte.

En la Serie de Honor participarán Unión Victoria A, Chillán Viejo, Cocochi, U del Bío Bío, Unión Victoria B, C.D.Padre Hurtado, C.D.San Carlos y Liceo Narciso Tondreu .

La principal baja del torneo será Colegio Quillón que fue campeón en el Apertura y que argumentó su ausencia por estar participando en el campeonato de la zona de Concepción en la recta final del año.

Por el ascenso lo harán IP.Virginio Gómez, U.de Concepción, Unión Basquet Chillán, UBB Desarrollo, CD.San José, CD.Viejos Leones, U.Adventista y Ñuble Worms.