Secciones

Delegación de cooperación japonesa evaluó apoyo a Quillón

REUNIÓN. Nuevo coordinador de la agencia JICA visitó al alcalde Alberto Gyhra para analizar su aporte en salud.
E-mail Compartir

Una importante visita a Quillón realizaron el jueves último representantes de la Agencia Japonesa de Cooperación JICA, quienes mantienen algunos programas de cooperación en Salud con la comuna del Valle del Sol, en la provincia de Diguillín.

La delegación fue encabezada por Ryozo Hanya, jefe de la comitiva, quien representa a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Chile (JICA). Junto a él lo hicieron Mihi Uetmatzu, coordinadora de voluntariado en Chile, Yu Okochi, cooperante en Quillón, y Eduardo Quiroz, como apoyo administrativo de JICA.

La comuna de Quillón es uno de los 12 lugares del país donde la agencia JICA envía cooperantes profesionales. Gracias a este apoyo e intercambio, se incorporó en febrero de este año a Yu Okochi, quien se desempeña en la sala multiuso de kinesiología, instalada en dependencias del Cesfam local, y quien permanecerá por 24 meses bajo la supervisión de la jefa de la unidad. Esta sala presta servicios tanto a niños como adultos, principalmente a lactantes y adultos mayores de la comuna.

La prestación profesional ha sido muy bien recibida por la comunidad y el equipo de Kinesiólogos del propio Cesfam.

La visita, además de permitir que las autoridades locales como el alcalde Alberto Gyhra, conocieran al nuevo coordinador de la agencia, permitió asimismo evaluar el proceso de asistencia técnica que se entrega en materias de salud.

Finalizada la visita y reunión protocolar con el alcalde, la delegación de japoneses de JICA recibieron a modo de obsequio y agradecimiento un surtido de vinos y licores, producto típico de la comuna.

Las historias de Orlando Villamán, el "paladín" de Ñuble Región

DESPEDIDA. Hoy en la Catedral de Chillán, a las 10:30 horas, será la misa y posterior funeral del icónico personaje de la región. Familiares agradecieron el apoyo por parte de la ciudadanía.
E-mail Compartir

En la capilla El Sagrario de la Catedral de Chillán, donde fueron velados los restos de Orlando Villamán, las personas se acercaron más que para despedir, para recordar las historias de vida, logros y anécdotas del hombre de radio que deja una huella imposible de olvidar en la región de Ñuble, siendo uno de los precursores que creyó en el sueño, hoy materializado, de que este territorio debía luchar para dejar de ser una provincia. Además de su estrecha relación con el fútbol y su trayectoria en la radiodifusión local.

El presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, destacó que Villamán siempre mostró interés por los problemas sociales que agobiaban a Ñuble, permitiendo que la radio fuera una ventana para que la ciudadanía diera a conocer sus problemas o inquietudes.

"Toda mi vida escuché hablar de don Orlando por la parte futbolística principalmente, un hombre de radio muy conocido. Pero no solamente se abocó al fútbol, sino que fue un fuerte impulso a los problemas sociales de nuestra región y finalmente ya lo conocí más cercano cuando lideramos como gremio la creación del Comité Pro Región de Ñuble, donde participó con esa fuerza que tenía e ímpetu de hacer cosas. Fue un gran aporte y le vamos a echar de menos", expresó Lama.

En tanto, el último presidente del Comité Ñuble Región, Hérex Fuentes, lamentó el fallecimiento de Villamán y lo recordó como una de las primeras personas que fijó los inicios y hoja de ruta para lograr la creación de la región.

"Tenemos sentimientos encontrados por la importancia que tuvo y por ser el precursor de la creación de la región. Él fue quien me invitó hace muchos años, cerca de 16 años atrás, a ser parte de este comité. Fue un hombre muy entusiasta, firme y convencido de que Ñuble iba a ser región", expresó.

Por otra parte, el concejal Jorge Vaccaro resaltó la tenacidad de Villamán para formar instituciones sólidas como el Comité Pro Ñuble Región y el Comité de Medios de Comunicación. "Siempre andaba organizando a la gente en torno a las necesidades que tenía nuestra comuna y su deseo de que fuera como el resto de las comunas de Chile", destacó.

Recordó su paso por Radio Ñuble. "Trabajó muchos años en la radio con mi padre Hernán Vaccaro, trabajaban en el departamento comercial. Fue muy apreciado por nuestra familia", dijo.

Asimismo, el edil reveló que Villamán se preocupó por traer a la ciudad una diversidad de eventos artísticos y culturales. Agregó que "los más famoso eran sus relatos deportivos porque eran de puro empeño. No había para relatar los partidos, entonces siempre cuando comenzaban decía: 'Partió el partido' y la gente se reía. De repente se le olvidaban los nombres de los jugadores", comentó el edil.

Entre las anécdotas que marcaron a las personas que formaron parte del entorno de Villamán, el presidente de la Cámara de Comercio reveló que "estuvimos en un desfile del 21 de mayo en el aniversario de la Batalla Naval de Iquique en el año '97 y recién se había operado del estómago y me dijo: 'Alejandro el doctor me dio meses de vida de aquí a diciembre', eso me impactó muchísimo. Superó ese problema por 21 años y esa conversación me quedó grabada", relató.

Agradecimientos

Los familiares del conocido hombre de la radio extendieron las muestras de apoyo y solidaridad recibida por autoridades y actores de la región por el fallecimiento de Orlando Villamán Flores.

"Son muchas las muestras de apoyo de todas las personas que han venido a saludar a las familias por el cariño, algunos conocían a mi papá, en algo él afectó a estas personas en algún momento y hoy están acompañándonos en esta instancia de la vida", dijo el hijo mayor de Orlando, Horacio Villamán.

Agregó que "dejó una huella, una impronta. Estuvo toda su vida en Chillán, casado con una chillaneja, hizo muchas cosas por Chillán, fue un hombre bien activo en la ciudad y la gente recuerda su generosidad. Están contentos de haber compartido esta vida con nuestro padre", aseveró.

Manifestó que su padre los trató siempre con respeto y cariño. "Fue un papá que siempre estuvo con nosotros a pesar que de repente por su trabajo tenía que estar varios días fuera de la ciudad", agregó.

La propia familia invitó a la comunidad a rendirle un último adiós hoy, a las 10:30 horas de esta mañana en la Catedral de la capital regional, donde se efectuará la misa. Posteriormente, el sepelio será en el cementerio Parque Las Flores de la comuna.

Horacio, Villamán, Hijo de, Orlando, Villamán"

"La gente recuerda su generosidad. Están contentos de haber compartido esta vida con nuestro padre".

Alejandro Lama, Presidente de la Cámara de Comercio"

"Lo más importante fue su carisma para enfrentar desafíos y la fuerza que le impuso a lo que creía era bueno para Ñuble".

Hérex, Fuentes, Comité, Ñuble Región"

"Su legado es la tenacidad, la fuerza, el vigor y el empeño que siempre mantuvo por los logros de la región"."

Jorge, Vaccaro, Concejal y empresario radial"

"Siempre andaba organizando a la gente en torno a las necesidades que tenía nuestra comuna"."