Secciones

El domingo se vivirá campeonato de Patín Carrera Escolar

EN INACAP
E-mail Compartir

Este domingo se desarrollará el Primer Campeonato de Patín Carrera Escolar de Chillán desde las 10. 30 a 14. 00 horas en el estacionamiento de Inacap.

El óvalo de competición contará con 200 metros y según la categoría los participantes dará más o menos vueltas.

Francisco Gutiérrez, presidente del Club de Patín Carrera de Chillán adelantó que "este campeonato está enfocado en niños y jóvenes entre 4 a 17 años, es un campeonato de corte regional, ya nos han confirmado la asistencia de 120 deportistas de Quillón, San Carlos, Chillán Viejo, Pinto, Bulnes y Chillán".

Empresa privada y gestión de Gobierno ayudan a tenista

PARALÍMPICO
E-mail Compartir

Eduardo Pérez se emocionó tras saber que podrá participar en el torneo de tenis paralímpico de Santa Fe, Argentina y que será la antesala al Mundial de Estados Unidos.

Lo anterior gracias al aporte económico de un privado que optó por el anonimato, pero que previamente tuvo contacto con las autoridades de Gobierno como la gobernadora del Diguillín, Paola Becker y el seremi de deportes Rodrigo Ramírez, quienes destacaron la acción del particular, dejando en claro que la alianza entre organismo de Gobierno y la empresa privada es un camino para los deportistas.

Hoy se da el vamos al mejor atletismo Sub 17 del país

EN QUILAMAPU. Esta tarde arranca el Nacional de la disciplina en la cual Chillán espera estar a la altura. Las basquetbolistas van por el título en Concepción.
E-mail Compartir

Lo más selecto del atletismo chileno de la categoría Sub 17 se dará cita desde esta tarde en Chillán. Representantes de todas las regiones del país animarán la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que organiza el Ministerio del Deporte y ejecuta el Instituto Nacional de Deportes.

La jornada se desarrollará en el Estadio Atlético Quilamapu desde las 15.30 horas y se extenderá hasta las 19.15 hora. mañana miércoles se repite el horario y el jueves desde las 10.00 hasta las 14.30 horas con las finales de relevo.

Durante estos tres días se espera la presencia en el podio de las lanzadoras del Colegio Concepción, Valentina Clavería y Catalina Irribarra, pero también hay otros que tienen las capacidades para aportar al medallero.

Una de ellas es Rafaela Ramírez, también del Padre Hurtado y quien suma dos medallas de oro en los Juegos de La Araucanía en el salto alto.

Rafaela, quien ya sabe de triunfos saltando como dueña de casa, anticipó que "ya competí de local en los Juegos de La Araucanía y estuvimos concentradas en un hotel. Creo que de todas maneras vamos a andar súper bien, ya que la pista se transforma totalmente, es otro ambiente, es otro mundo".

Una de las sorpresas de la competencia fue la clasificación de Nasvely Ramírez, del Insuco, que se quedó con el oro en los 100 metros y como consecuencia también va al Nacional. "Estoy feliz y emocionada por haber ganado, es un gran logro en mi vida, en mi caso prefiero competir en casa que en otro lado, así una está cerca de la familia, los amigos y el entrenador".

Ojo también con lo que pueda hacer el lanzador del Liceo Polivalente de San Nicolás, Mario Muñoz "clasifiqué en el lanzamiento de la bala, disco y martillo, me siento feliz y competir en casa es bueno por una parte ya que el foso lo conozco, pero hubiese sido lindo conocer otra parte de Chile".

La región de Biobío, por última vez, competirá junto a los atletas de Ñuble y a esta Final Nacional se presentará con una delegación de 30 atletas en las diversas disciplinas de los cuales 14 pertenecen a la zona ñublensina.

Durante estos tres días de atletismo, llegarán a la ciudad 350 deportistas y ante lo cual el seremi de deportes, Rodrigo Ramírez, proyectó que "este es el primer gran evento deportivo como la nueva Región de Ñuble a nivel de deporte competitivo, estarán los mejores de Chile en su categoría. Esta será nuestra prueba de fuego para ver cómo estamos en la organización de eventos deportivos", dijo la autoridad.

No todo será atletismo en esta final, ya que en Talcahuano se vivirá el básquetbol Sub 17 femenino y en el cual Chillán sacará la cara por Biobío a través del Colegio La Purísima.

La jornada comenzará hoy a las 9.30 horas, en el Coliseo La Tortuga de Talcahuano, donde se realizará una ceremonia de inauguración con representantes de las delegaciones y autoridades locales. Posteriormente, se dará inicio a la competencia con el encuentro de básquetbol damas entre Biobío B, es decir, La Purísima Concepción ante Maule.

El otro equipo de Biobío en damas, el Colegio Kingston College, se estrenará ante la región de Aysén en el Polideportivo Parque Tumbes, desde las 15.30 horas.

Horas 15.30

De esta tarde en Quilamapu, comienza el campeonato con la prueba de los 5.000 metros marcha. 350

Lo que pierde el Rojo si cae a Segunda

ÑUBLENSE. No al dinero del CDF y cadetes no es obligación.
E-mail Compartir

El empate ante San Marcos de Arica, llenó a Ñublense de dudas. Un mal nivel de juego y no lograr sacarle ventaja a un rival directo en la lucha por el descenso marcaron la jornada sabatina en Chillán.

Los Rojos están a sólo tres puntos del descenso y por el momento no se una salida futbolística a la situación lo cual pensar en lo que pierde Ñublense en caso de caer a la llamada Segunda División Profesional, una suerte de la otrora Tercera División, pero con menor atractivo futbolístico.

El primer impacto sería dejar de percibir los dineros que mensualmente entrega el Canal del Fútbol y que actualmente bordea los $45 millones cada 30 días.

Otro ítem que se vería afectado es el ingreso por concepto de publicidad el cual sería evidentemente más bajo al estar en una categoría con cero cobertura televisiva.

En caso de querer pelear por el ascenso los chillanejos deberían ajustarse a un presupuesto de $10 millones mensuales que es lo que establece a la ANFP, al menos que busque financiamiento a través de particulares y con pago directo a los jugadores. La planilla en su gran mayoría es de jugadores categoría Sub 25.

En caso de bajar no es obligación contar con las series inferiores o también llamado Fútbol Joven.

Finalmente cabe preguntarse si existirá la solvencia para mantener Paso Alejo.