Secciones

Comenzó la Liga Infantil Municipal

EN QUILAMAPU. Séptima versión.
E-mail Compartir

Los pequeños futbolistas de Chillán y sus alrededores ya disfrutan de una nueva versión de la Liga Infantil Municipal que básicamente corresponde al programa de fútbol social de la Oficina de Eventos Recreativos.

En total participan 16 equipos en tres categorías, 2007- 2008 , 2009-2010 y 2011-2012, destacando escuelas de fútbol que históricamente han dicho presente como Sport Soccer, Doña Francisca, Universidad Católica, Virgen del Carmen, Alto Arauco, Alto Quirihue, entre otras y las que buscarán levantar la copa en los encuentros que se jugarán todos los sábados en la cancha sintética del Complejo Deportivo Quilamapu de 14.00 a 18.30 horas hasta el 1 de diciembre.

"El objetivo es promover el deporte en las edades tempranas de los niños ya que participan jugadores desde los 4 años hasta los 12, de esta manera hacen mucha actividad física, desarrollan sus actividades y destrezas y lo mejor de todo es que es de la mano del deporte", expresó Ingrid Escamilla, coordinadora del programa y la Liga Infantil.

En su séptima versión, el torneo no pierde una esencia fundamental que lo caracteriza y es que es la masiva presencia de la familia alentando a sus campeones.

San Carlos será el epicentro del vóleibol

NACIONAL. Categoría Sub 19.
E-mail Compartir

Este fin de semana San Carlos será el epicentro del vóleibol.

En la comuna de Violeta Parra se jugará el Nacional Sub 19 Varones, evento que contará con la presencia de ocho equipos representantes de Santiago, Viña de Mar, Talca, Lota, Villa Alemana, Lo Prado, San Carlos y Curicó.

La competencia comienza a las 10.00 horas del sábado y la final está programada para el lunes desde las 11.00 horas aprovechando el feriado. Todos los partidos se desarrollarán en el gimnasio del Instituto Santa María de San Carlos.

La competencia la organiza el Club San Carlos y la Asociación de Vóleibol de Chillán, cuyo presidente, Jorge Roa, adelantó que "llegó el momento de descentralizar este deporte y San Carlos está haciendo un buen trabajo con las series inferiores y es por eso que postulamos a este Nacional como una manera de respaldar su trabajo para que en conjunto demostremos que Ñuble está preparado para grandes cosas".

El Nacional contempla 16 encuentros y la definición de los lugares está considerada completamente para la jornada del lunes, adelantó Roa.

Unos ya bajaron la cortina en Aruco y otros van por el título

RUGBY. Pangue no clasificó a los play off de la Primera División de Aruco, mientras que Palkún va por la gloria en Segunda.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El rugby chillanejo entra en la recta final de la temporada 2018 y mientras algunos ya sacan cuentas alegres, hay otros que van por el último impulso.

En el caso de Pangue UBB que participó en la Primera División de la Liga Aruco que es de carácter regional, cerraron su participación en el quinto lugar de un total de seis equipos y no lograron acceder a los play off, pero de todas maneras mantienen la categoría.

"El año pasado jugamos en la Segunda División, logramos subir y a lo mejor los resultados no fueron los que esperábamos ya que hubo una renovación importante del plantel, también hubo cambios en el staff central, cuando se entra a competir en la Primera División nos enfrentamos a otra realidad, nuestro plantel no era muy maduro en cuanto a edad y nos enfrentamos a equipos mucho más maduros como Callaquén que tiene un promedio de 28 años y el de nosotros ceca de 22, es una diferencia importante en un deporte que tiene mucho contacto físico", explicó Carlos Pradenas, uno de los fundadores de Pangue.

"La apuesta de nosotros era darle rodaje a algunos jugadores y acercarnos a nuevos elementos que con mayor experiencia se puedan incorporar a nuestro plantel", agregó.

Si bien la competencia en Aruco ya finalizó para Pangue, pronto comenzarán los torneos seven y en los cuales la presencia de los chillanejos no está asegurada. "Estamos evaluando la participación ya que hemos tenido otras actividades con otras categorías, es una instancia competitiva y el desgaste que tienen nuestros jugadores es bastante fuerte y aún nos quedan actividades en carpeta".

Sin embargo, Pangue no se limita sólo al primer equipo, ya que el fin de semana participaron con las jugadoras del naciente equipo de Pangue Fem que compitieron en Yungay por un cupo al Campeonato Nacional, cita a la cual no lograron acceder luego de rematar en el tercer puesto. "Con menos de un año de competencia dieron muestra de un gran trabajo que han estado haciendo junto al entrenador Pedro Morales, demostraron un crecimiento bastante elevado".

Durante este 2018 Pangue también apuntó fuertemente a las categorías formativas y una de las últimas experiencias fue con la Intermedia en el Festival que realizó Old John's en Concepción en las dependencias del Colegio Inglés. "Nuestros jugadores participaron de la Liga Británica y en la que participan equipos de colegio desde la Séptima a la Octava Región y nos fue bastante bien, mejor de lo que teníamos previsto, salieron terceros y eso es bastante positivo, anduvieron bastante bien, estuvieron muy cerca de acceder a la final".

Palkún por el título

Chillán dice presente en el rugby no sólo a través de los jugadores de Pangue UBB, ya también están los miembros de Palkún de la Universidad de Concepción que por la Segunda División de Aruco vencieron este fin de semana a Los Robles de Lebu por 29 a 24 y con lo cual aseguraron su paso a la final regional que se jugará este fin de semana en escenario a definir, aunque probablemente sea en Concepción.

Felipe Díaz, presidente de Palkún expresó que "Pasamos a la final, pero aún no se define si el campeón subirá o no, pero de todas maneras estamos preparados para jugar la final contra Mineros de Lota, será un partido único. Uno de los objetivos era terminar jugando a la final y ganarla, ahora veremos qué pasará el próximo fin de semana".