Secciones

Atletas UBB dejan huella en Nacional Universitario de Colombia

EN RELEVOS
E-mail Compartir

Los atletas de la Universidad del Bío Bío dicen presente en el torneo Nacional Universitario de Atletismo de Colombia, desafío en el cual el balance es bastante positivo, según expresó en entrenador, Pedro Catalán.

Uno de los hitos más destacados de la primera jornada fue el triunfo y la medalla de oro en la prueba del relevo 4X100 masculino con un tiempo de 41'' 45. También destacó la actuación de Javier Pinilla en los 100 metros planos que ganó su serie, mientras que Marcelo Burgos fue tercero. En la misma distancia, Rodrigo Muñoz también ganó su serie y tercero fue Camilo Olivares.

Desafíos de los atletas top de Ñuble en la recta final del año

TRAS JUEGOS ESCOLARES. Juegos de La Araucanía, Copa Padre Hurtado e incluso recuperarse de lesiones es parte de la agenda.
E-mail Compartir

La actuación de los atletas ñublensinos en la final Nacional Sub 17 de los Juegos Escolares fue soberbia, pero la competencia ya pasó, llegó la hora de volver a los entrenamientos, a las salas de clases, pero siempre con la mira en futuros desafíos.

Varios de ellos tienen en mente los Juegos de La Araucanía que se realizarán desde el 11 al 17 de noviembre en la Región de Magallanes, mientras que otros apuntan a torneos locales o a descansar.

Quienes apunta a la justa binacional en el extremo sur de Chile son Valentina Clavería y Catalina Irribarra, quienes debutarán en la competencia.

"Voy con todo para los Juegos de La Araucanía, doy ventaja ya que soy bastante menor, pero trataré de dejar lo más alto que se pueda a la región", dijo Valentina, oro en martillo y disco en los Juegos Escolares y plata en bala.

Catalina Irribarra espera recuperarse de una lesión en el codo derecho en el verano, no sin antes postular al podio en Araucanía. "Hice una marca muy buena como para estar entre las tres primeras, espero ir y conseguir una medalla", proyectó quien ganó el oro en jabalina.

Rafaela Ramírez también quiere brillar en Magallanes y como tal no descarta replicar las dos medallas de oro de las dos últimas versiones. "Los Juegos de La Araucanía están en mente, la marca que hice en el Nacional sería récord en Araucanía (1.64), así que voy con expectativas muy altas".

Nasvely Ramírez, la promesa de la velocidad dejó en claro que "estoy luchando en los selectivos para llegar a los Juegos de La Araucanía y también quedan algunos torneos escolares en Osorno".

Julián Arteaga, oro en salto con garrocha y bronce en salto alto, optará por dar un paso al costado este 2018 para su estado físico. "Ahora voy a parar porque tengo una lesión que no es menor en las dos rodillas y este fue mi último campeonato del año, tenía para ir a los Juegos de La Araucanía, pero no voy a ir, prefiero parar para recuperarme bien".

Hay otro puñado de atletas locales que cerrarán el 2018 con torneos internos como la Copa Padre Hurtado y una de ellas es Virginia Skewes, oro en salto con garrocha. "Quiero mejorar marcas que es donde lo pude hacer el año pasado".

Camila Muñoz, plata en salto con garrocha y Sebastián Rivas, segundo en la misma prueba, también quieren ratificar su podio en la copa hurtadiana.

Rodrigo Ramírez, seremi de Deportes, realizó un positivo balance del evento que organiza el IND y que se desarrolló en Quilamapu, pero desde ya anticipa nuevos desafíos. "El diagnóstico que hemos hecho es muy bueno, como organización salió todo como esperábamos, se hizo un buen trabajo de logística para darle a los deportistas el evento que se merecían".

"Lo que nos gustaría es que esto fueran más días de competencia, tenemos que lograr que la competencia de atletismo no sea tan corta y otro detalle seria no realizar las pruebas durante la tarde por el tema del viento, pensando sobre todo en las pruebas de velocidad, debiese ser en la mañana. El próximo compromiso será tener a los niños del sistema de educación pública presenciando esta competencia", sentenció la autoridad del deporte ñublensino.

Noviembre 11 a 17

Se realizarán los Juegos de La Araucanía en Magallanes donde los ñublensinos competirán por el team Biobío. 19

Iturra y Navea debutaron con triunfos en tatami de Las Vegas

TAEKWONDO
E-mail Compartir

Los taekwondistas chillanejos Dylan Iturra y Sebastián Navea debutaron ayer en la Copa Presidente de Estados Unidos que se realiza en Las Vegas.

Ambos deportistas debutaron en sus rondas preliminares con triunfos y ante lo cual Iturra en la categoría menos 59 kilos, clasificó a cuartos de final, mientras que Navea, quien compitió en la categoría Seniors menos 63 kilos ganó su primera ronda y también se instaló en los cuartos de final del certamen en el país del norte. Los exponentes del tatami formado por Daniel Godoy, disputaban su paso a rondas finales al cierre de esta edición.

Ñublensinos también eligen vivir sano

PROGRAMA. Se busca promover la actividad deportiva.
E-mail Compartir

El frontis de la Gobernación de Ñuble se llenó de disciplinas deportivas y escolares que dieron vida al lanzamiento en la región del programa Elige Vivir Sano.

En la ceremonia participó el intendente de Ñuble, Martín Arrau, junto a la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, secretaria que encabeza la iniciativa en conjunto con otros organismos. "Estamos haciendo la primera mesa intersectorial en la que Desarrollo Social convoca a todos los servicios públicos de una iniciativa en búsqueda de una alimentación saludable y tener mejores hábitos producto de los altos índices de obesidad", expresó Doris Osses.

Además, se firmó un acuerdo del Programa "Partamos por Casa", iniciativa de Gobierno que busca promover hábitos saludables en los funcionarios públicos y que contempla la realización de exámenes preventivos, el incentivo en el consumo de frutas y verduras, la vida en familia, pausas saludables durante la jornada laboral, clases de actividad física, entre otros, buscará impactar a unos 250 mil funcionarios públicos de todo el país, quienes trabajan en más de 250 servicios públicos de todo Chile.

También participó el seremi del deporte, Rodrigo Ramírez, quien junto a la destacada atleta Catalina Bravo incentivaron la práctica del deporte en todos los niveles de edad de los ñublensinos, siendo ellos un ejemplo.