Secciones

Che Sandoval: "No quiero perder nunca el desparpajo"

CINE. El chileno está en Miami presentando su comedia "Dry Martina", que en Chile se estrenará el 15 de noviembre.
E-mail Compartir

Casi una década después de su ópera prima, el aplaudido largometraje "Te creís la más linda (pero erís la más puta)" (2009), el chileno Che Sandoval espera que su crecimiento como cineasta no le signifique "perder el desparpajo" que identifica como su sello.

El realizador se encuentra por estos días en el Festival de Cine GEMS de Miami presentando su tercer largometraje, la comedia "Dry Martina", que en Chile se estrenará el 15 próximo de noviembre.

Actores profesionales

"No quiero perder nunca el desparpajo ni mi modo de hacer cine", ni tampoco "dejar de arriesgarme" como director, dijo a la agencia de noticias EFE Sandoval, quien confesó que ese era precisamente uno los temores que tuvo cuando filmó esta comedia, que es su primera película con una protagonista femenina y la más "profesional" de las tres que ha realizado hasta la fecha.

"Dry Martina", de hecho, es la primera película del chileno que cuenta con actores profesionales. Su debut de 2009 fue protagonizado por su amigo Martín Castillo, mientras que su segunda cinta, "Soy mucho mejor que voh" (2013), por el también cineasta y amigo, Sebastián Brahm.

"Tuve mucho miedo de que el modelo de producción me quitara el espíritu de mi cine pero no pasó. Me di cuenta de que el espíritu está en mis personajes y en el modo en que enfrentan el mundo, no en tener una cámara tal o cual", explicó el cineasta de 33 años.

"Dry Martina" es protagonizada por la argentina Antonella Costa, quien cuando fue elegida para el papel era su pareja, relata Sandoval.

"La rompe", dice el realizador sobre la actuación de su ex en una comedia negra en la que Martina, una diva pop en crisis por múltiples razones, se mueve entre Buenos Aires y Santiago de manera vertiginosa y desprejuiciada.

Próximos pasos

Los próximos proyectos de Sandoval serán en Chile. Uno de ellos es sobre el caso real de un niño secuestrado durante el régimen militar y se titulará "Gente mala". Y el otro es sobre los adolescentes de Chuquimata. Será como un "American Graffiti" a "la chilena", dice.

La fallecida Amy Winehouse "volverá" a los escenarios como un holograma

E-mail Compartir

Han pasado siete años desde su temprana muerte, cuando tenía apenas 27 años, pero el recuerdo de la cantante británica Amy Winehouse permanece vivo. Tan vivo, que el próximo año volverá a los escenarios como un holograma que incluso saldrá de gira. La iniciativa está a cargo de la empresa BASE Hologram, la misma a cargo de shows similares de Roy Orbison y María Callas, y cuenta con la autorización de los familiares de la intérprete de "Back to black" y de la Fundación Amy Winehouse. "Este es un sueño para nosotros. Verla de nuevo en escena es algo especial que no se puede expresar en palabras. La música de nuestra hija tocó las vidas de millones de personas y significa mucho para nosotros que su legado continúe de esta forma innovadora", dijo Mitch Winehouse, padre de la fallecida cantante, a la revista especializada New Musical Express (NME). Amy Winehouse murió en julio de 2011, a los 27 años, en su casa de Londres, producto de una intoxicación por alcohol, dejando una exitosa carrera inconclusa.

Publican el primer adelanto de la versión live action de "Aladdin"

E-mail Compartir

Con Will Smith como el carismático Genio y el desconocido actor canadiense Mena Massoud como Aladdín regresará el clásico de Disney en su versión live action (acción real). "Aladdin" estrenó ayer su primer adelanto, previo a su estreno programado para mayo del próximo año. En el teaser se puede ver a Massoud por primera vez como Aladdín, el joven ladrón de buen corazón que se encuentra escondida en un templo, en el medio del desierto, una lámpara mágica de la que sale un genio que le concede tres deseos. En el papel de Jasmín, la princesa de la que se enamora Aladdín, estará Naomi Scott, actriz británica que en 2015 interpretó a la hija del minero Mario Sepúlveda, en la cinta sobre la tragedia chilena "Los 33". La dirección de esta nueva versión de "Aladdin" estará a cargo de Guy Ritchie ("Sherlock Holmes"), quien tendrá el desafío de superar los US$504 millones que recaudó la cinta original animada de 1992. Esa película fue especialmente exitosa por su popular banda sonora y porque en el papel de El Genio estuvo el fallecido comediante Robin Williams, quien prestó su voz para dar vida a una divertida versión del personaje que tiene su origen en una de las historias de "Las mil y una noches".

Salosny tras detención: "Estoy en estado de shock emocional"

TELEVISIÓN. Hizo un mea culpa tras ser detenida por conducir en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En estado de shock y con rabia consigo misma dijo estar la conductora de TVN Katherine Salosny, quien ayer se refirió a su detención por conducir en estado de ebriedad, ocurrida en la comuna de Ñuñoa, en Santiago, la madrugada del jueves.

"Hago un mea culpa, tengo plena conciencia del error que cometí. Es un delito. Estas son las consecuencias de haber transgredido esa ley", dijo la conductora del late show "No culpes a la noche", en una entrevista realizada por la animadora del matinal de la estación pública, "Muy buenos días", María Luisa Godoy.

En esa conversación, Salosny, contó que antes de ser sometida a un control aleatorio por parte de Carabineros, había estado en el estreno de una obra en el Teatro de la Universidad Católica, ubicado en la comuna de Ñuñoa, en la capital.

"Había un cóctel donde había champaña. Saludé a mis colegas después de la función y salí, me subí a mi auto y estaba Carabineros haciendo un control de rigor", recordó.

El test al que fue sometida Salosny esa noche arrojó que presentaba una cantidad de 1,17 gramos de alcohol en la sangre, rango que, según la ley, corresponde a estado de ebriedad. Por lo mismo, fue detenida, aunque quedó en libertad a la espera de ser citada por el tribunal, luego de que otra persona la fuera a buscar.

"No hay nada que justificar. Hay que asumir el error y las consecuencias que esto también implica. Me tiene que citar la Fiscalía y luego ver las sanciones que hay que cumplir", admitió la animadora de TVN, que podría perder su licencia por dos años.

En estado de shock

En el plano más personal, Salosny confesó que "estoy en estado de shock emocional, me pregunto cómo volver el tiempo atrás. Eso es penca sentirlo, pero lo importante es aprender de esa experiencia irresponsable".

Y fue enfática en que una situación como esta no se volverá a repetir. "Es difícil. Es duro. Nunca en toda mi carrera me ha pasado algo como esto. Esta es mi primera vez y será la última porque yo también aprendo de los errores", dijo.

"Acá la responsable soy yo y la irresponsable también. Tolerancia cero es eso, así sea una, dos o tres copas, siempre habrá una sanción. Y nadie está libre ni al margen de la ley", sentenció. Y aunque se la vio entera, Godoy confidenció que una vez terminada la entrevista, la animadora se quebró y le explicó que no quiso llorar frente a las cámaras para no "victimizarse".

Raquel Argandoña al fiscal

La panelista de "Bienvenidos" Raquel Argandoña cuestionó que Salosny fuera dejada en libertad. "Me gustaría saber el nombre del fiscal porque es muy buena onda. Con el ejemplo de la Katherine Salosny cualquiera de nosotros podría ir a almorzar o comer a un restaurante y tomarnos unas buenas copas, que te marque 1,17 de alcohol y te vas para la casa", dijo. El jefe de flagrancia de la Fiscalía Oriente, Ernesto Navarro, le respondió que Salosny cumplió con los requisitos para salir liberada.