Secciones

Bicicrosistas a doble fecha continental

E-mail Compartir

Una veintena de bicicrosistas chillanejos participarán hoy y mañana de la quinta y sexta fecha del Campeonato Latinoamericano que se vivirá en la pista de Peñalolen en Santiago.

Los exponentes locales que pedalearán serán Florencia Durán, Víctor Hugo Cabezas, Francisco Mariño, Gabriel Flores, Florencia Herrera, Martín Puentes y Mariano Quezada, entre otros. Y para llegar de la mejor manera posible, realizaron una clínica de partidas a cargo del campeón de chile en categoría elite, José Concha y a la cual asistieron los pilotos que representarán a Chillán y Chile. "La clínica estuvo a cargo del campeón de Chile en la categoría elite José Miguel Concha, la idea era reforzar los temas fundamentales antes del certamen, sobre todo en lo que respecta al trabajo de partidor", expresó Alfredo Mariño, presidente del Club de Bicicross Chillán.

Mientras los locales se preparan para el Latinoamericano, el gran proyecto de la última década y que es dotar de una pista de nivel internacional la existente en Quilamapu, aún no se concreta, aunque los presupuestos ya fueron aprobados hace casi dos años.

Cavalieri aún no define el once ideal y Rangers llega con bajas

ÑUBLENSE. Entrenador podría poner como titular a Pedreira y mantiene dudas en el mediocampo para duelo clave por la permanencia en Primera B.
E-mail Compartir

Germán Cavalieri aún no tiene clara la formación que presentará este domingo ante Rangers, en un partido en el cual está obligado a ganar para seguir pensando en mantener la categoría.

El entrenador de los chillanejos no contará con el suspendido Hugo Bascuñán y ante lo cual maneja dos opciones. La primera y quizás la más sorpresiva sería incluir a Emiliano Pedreira desde el arranque, rescatando de la lista de jugadores cortados al argentino. Si lo anterior ocurre es donde aparece la segunda mirada y que sería mantener a Nicolás Vargas en la zona de volantes, en desmedro del hipotético y lógico regreso de Octavio Pozo.

De esta manera el bloque defensivo, uno de los que se supone debe tener mayor seguridad sobre quienes interpretarán lo que el entrenador quiere, aún no tiene claridad. Podría jugar con Sebastián Contreras, David Tapia, Diego Opazo, Emiliano Pedreira y Juan Pablo Andrade, o también podría retornar al bloque defensivo a Vargas y sacar a Pedreira. No se descarta el ingreso de Diego Sepúlveda por izquierda para darle mayor volumen ofensivo por la banda y ante lo cual saldría Opazo. Esas son algunas de las fórmulas que ha ensayado Cavalieri y que poco aportan a la claridad de los intérpretes.

En la zona media también persiste el enredo. Sólo Roberto Reyes y Emanuel Croce estarían seguros, el tercero podría ser Octavio Pozo, Vargas o incluso Luciano Gaete, quien entrena con una cuota de normalidad.

¿Y en delantera?. De no haber sorpresas, jugaría con Michael Silva, José Luis Jiménez y Sebastián Varas.

Sobre la opción de modificar constantemente el once titular, el portero Sebastián Contreras fue tajante en afirmar que "yo creo que la idea es mantener la última formación (la que jugó ante Cobreloa). Para el equipo es una confianza y un plus distinto, independiente de cómo te estudie el rival, para lo que se viene y por la importancia que tiene este partido, sería ideal repetir el equipo que presentamos en Calama".

El juvenil David Tapia tiene una mirada distinta y como tal agregó que "yo soy muy chico en esto, pero a mí me atrae la idea de buscar variantes para lo que el partido pide, pero eso lo ve el técnico y no los jugadores".

Mientras Ñublense aún no define un once titular, el técnico de Rangers, Cristián Arán, tiene claro que tiene varias bajas para el duelo del domingo en el cual no tienen mucho que perder.

Los del Maule no contarán con jugadores claves como el experimentado portero Nicolás Peric, quien presenta una contractura, se suman el volante Cristian Arrué por un desgarro, Adolfo Ovalle por un esguince y Jorge Romo por un desgarro. En duda Sebastián Villegas por un golpe en el partido último.

Dineros del CDF

Si bien trascendió que la Fiscalía Nacional Económica aprobó la venta de los derechos de transmisión del Canal del Fútbol y con ello los clubes recibirían cerca de $3 millones de dólares, desde la misma Fiscalía desmienten que el proceso esté cerrado y aclaran que la investigación relacionada con esa operación sigue abierta y todavía no hay una aprobación a la venta de CDF. Es decir, todo se mantiene tal como hace un par de meses.

Horas 18.00

De este domingo Ñublense recibe a Rangers por la antepenúltima fecha del torneo de la Primera B. 28

Favoritos mandan en la Copa Padre Hurtado

ATLETISMO. Catalina Irribarra y Juan José Eriza dominan en el lanzamiento.
E-mail Compartir

En una verdadera tradición se convirtió la Copa Padre Hurtado de Atletismo y que en el estadio Quilamapu vive su XVIII versión.

Ayer se vivió el primer día de competencia y entre los ganadores hay algunos que simplemente ratificaron sus pergaminos nacionales e internacionales, como por ejemplo el lanzador de la bala, Juan José Eriza, quien hizo su mejor marca de cara al sudamericano escolar del 4 al 9 de diciembre en Perú. "Quería ganarle al campeón de Chile y lo logré, era una espinita que tenía clavada", dijo el lanzador del Liceo Polivalente de San Nicolás, quien sin intención golpeó con el implemento a un juez de la prueba en el cuarto intento.

Entre las que se subió al podio está la destacada Catalina Irribarra en el lanzamiento de la jabalina. La joven valoró su triunfo pero estableció que "esta es una competencia un poco más relajada y para que participen los niños".

Y precisamente ese es el objetivo de la justa que reúne a más de 900 atletas desde la Quinta a la Décima Región mayoritariamente y que buscan el podio en las categorías preparatoria, pre penecas, penecas, intermedia, infantil hasta llegar a juvenil.

El rostro visible de la organización de la competencia es el entrenador Samuel Caroca, quien expresó que "estamos muy contentos con la convocatoria, en un momento pensamos que no iban a venir muchos deportistas ya que nos topamos con varios campeonatos importantes como el Zona Sur de la Copa Soprole en Temuco, hemos tenido un muy buen nivel en las pruebas".

La competencia finaliza hoy, arranca a las 10.00 horas con la prueba de los 60 metros vallas damas de la categoría preparatoria, para terminar cerca de las 16.00 horas con las postas y la premiación.