Secciones

A un paso del cuadro principal en Perú

TOMÁS BARRIOS. Challenger de Lima.
E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios está a un paso de ingresar al cuadro principal del Challenger de Lima Perú.

Lo anterior ya que el actual número 3 de Chile y 302 del ránking de la Asociación de Tenistas Profesionales, ATP derrotó ayer y por la fase de qualy al argentino Ignacio Galarza, número 390, por un marcador de 6-3 en el primer set y 6-4 en el segundo, en un duelo que se extendió por una hora y 15 minutos.

Cabe recordar que en jornada sabatina venció por 6-4 y 6-3 al brasileño Pedro Sakamoto (445 ATP), también en una hora y 15 minutos de partido.

Para optar al main draw o cuadro principal, el chillanejo enfrentará hoy al argentino Federico Coria que ocupa el casillero 331 del ATP.

La actual temporada de Barrios ha sido positiva y desde se círculo más cercano se ha expresado que es necesario que comience a ingresar directo a los challengers en los que decida participar, ya que generalmente quienes enfrentan el total de tres duelos de la qualy llegan desgastados físicamente a los partidos de la primera fase del cuadro principal.

Chillán sumó tres pedaleros en el podio del bicicross

LATINOAMERICANO. Francisco Mariño, Laura Quezada y Florencia Durán.
E-mail Compartir

Tres chillanejos se subieron al podio en la doble fecha del Campeonato Latinoamericano de Bicicross que se desarrolló en la pista de Peñalolén en la Región Metropolitana.

Cabe recordar que en la quinta fecha que se corrió el sábado Laura Quezada se ubicó en el primer lugar en la categoría Girls 8 años y Francisco Mariño fue tercero en boys 9 años, pero faltaba más.

Ayer se vivió la sexta fecha y nuevamente Laura y Francisco lograron medallas, repitiendo los lugares de la primera jornada y se sumó la presencia de Florencia Durán, quien obtuvo el tercer puesto en Girls 13 años.

En otras categorías de la sexta fecha, Mariano Quezada fue quinto en Boys 10 años, Martín Puentes sexto en Boys 11 años, Joaquín Herrera fue quinto y Lucas Flores octavo en 12. Renato Silva fue sexto en Boys 13 años y Farid Bustos sexto en 15 años. Se suma la actuación de Maximiliano Carrasco, sexto en boys 5 y 6 años.

Alfredo Mariño, presidente del Club de Bicicross Chillán quedó satisfecho con la actuación de la delegación local conformada por 18 pedaleros. "Estamos contentos, el primer día metimos ocho pilotos en la final y en el segundo un total de diez lo cual es muy bueno".

Los chillanejos tienen en carpeta las últimas dos fechas del Latinoamericano que se realizarán el 23 y 24 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. "Creo que también nos haremos presente con una delegación de pilotos, ya que los niños quedaron bien entusiasmados, ojalá poder llevar a los que han corrido todo el circuito y lo que participaron este fin de semana poder llevarlos a Santiago".

El presidente adelantó que son pocos los niños que han corrido todo el Latinoamericano, salvo Martín Puentes.

Savia nueva en la dirección del atletismo escolar

ENTRENADORES. Alexis Quiroga, del Liceo Polivalente de San Nicolás, y Emiliano del Pino, del Colegio Alemán, ya muestras sus credenciales.
E-mail Compartir

El atletismo es un deporte que constantemente entrega medallas y alegrías para Ñuble. Hace ya más de una década que sus exponentes se roban las planas de la prensa en diferentes pruebas y detrás de ellos hay entrenadores consolidados, validados y que dejan en alto el nombre de instituciones como el Colegio Padre Hurtado o la Universidad del Bío Bío.

Desde hace dos años que asoman nuevas instituciones y es así como el Liceo Polivalente de San Nicolás y el Colegio Alemán se ganaron un nombre en el atletismo gracias a un trabajo institucional y de rostros visibles como son los entrenadores Alexis Quiroga y Emiliano del Pino, respectivamente.

En el caso de San Nicolás, Quiroga siempre destaca el aporte del liceo, el compromiso de los padres y de los mismos deportistas, pero más allá de querer no pecar de humildad, también hay un aporte clave del propio entrenador.

Quiroga es parte de una suerte de renovación o savia nueva en los entrenadores de atletismo, una que asegura no viene a competir con quienes ya tienen un nombre bien ganado, sino que simplemente de una camada que busca aportar y aumentar el espectro de deportistas. "Creo que sí soy parte de una renovación, pero a nivel escolar, en Chillán hay entrenadores con mucho currículum y con mucho peso, pero en mi caso y en el de Emiliano del Pino, vamos a paso".

"Este año me toca llevar a los chicos al Sudamericano, voy como entrenador de la Selección Chilena Sub 14 y eso para mí es un logro que se suma a mi currículum, pero primero hay que pensar a nivel escolar y quizás en diez años más pensar en una categoría más adulta y quizás proyectar a alguien a los Juegos Olímpicos, sería un sueño, pero si me siento parte de una renovación ya que los resultados están a la vista", dijo, quien fue campeón chileno de levantamiento de pesas.

Quiroga, antes de transformarse en profesor de educación física fue lanzador bajo la dirección de Samuel Caroca y también salto con garrocha con Francisco Ávila. "Ellos son mis mentores y hoy en día en día son mis pares cuando competimos entre colegios y eso es algo entretenido y siempre con el respeto que se merece el deporte", dijo quien sólo por nombrar algunos escasos ejemplos, tiene bajo su dirección a los lanzadores Juan José Eriza y Sara Vera que este año clasificaron al Sudamericano Escolar de Perú.

El Colegio Alemán también comenzó a mostrar sus credenciales a nivel nacional y este fin de semana se coronaron campeones de la Copa Padre Hurtado en Damas, mientras que en la Final Nacional de los Juegos Escolares Virginia Skewes se transformó en campeona de Chile en el salto con garrocha y Rafaela González segunda en bala en Sub 14, más otros alumnos clasificados a los respectivos nacionales.

Emiliano del Pino es el entrenador directo y al igual que Quiroga, destaca el apoyo institucional. "Me siento cómodo porque con mis colegas trabajamos bien, me abrieron las puertas, además, por mi experiencia de haber sido atleta y se profesor joven, siento que me facilita las cosas, pero este es un proceso que viene desde antes y que se nota ahora porque hay más profesores trabajando en el año", dijo quien en el 2007 fue campeón chileno del salto con garrocha cuando estaba en el Padre Hurtado.

Al ser consultado sobre su es parte de una renovación de entrenadores expresó que "los que están siguen vigentes y hemos aprendido de ellos, pero le estamos dando un nuevo aire, pero me siento agradecido de haber vuelto al atletismo", dijo quien ya proyecta los desafíos del 2019.

Del Pino 2007