Alcaldes de Itata, Laja-Diguillín y Punilla defienden el presupuesto
REGIÓN DE ÑUBLE. Desde el Biobío continúa la discusión por el monto asignado para el año 2019.
Una vez más la diputada DC Joanna Pérez señaló que Ñuble carece de proyectos para ejecutar los $50.000 millones que el gobierno le destinó a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Frente a esto, alcaldes y representantes de las Asociaciones de Municipios de Punilla, Itata y Laja-Diguillín, presentaron sus opiniones y descargos.
"El abandono que teníamos nosotros en lo presupuestario y en necesidades, especialmente por el déficit que hay en salud y educación y caminos, era preocupante", dijo Hugo Gebrie, alcalde de San Carlos, quien también emitió comentarios respecto a los dichos de la diputada Pérez.
"Yo creo que Biobío se había acostumbrado a dejarse un 70% para ellos. Y como nos dieron a nosotros, a lo mejor a ellos les quitaron. Nosotros no pedimos que les quiten, nosotros pedimos que nos den. Y si a ellos hay que darles, que también les den. Pero hay que revisar, porque yo voy a Biobío, voy a Viña, voy a Valparaíso, voy a Calama, voy a Copiapó, voy a Coquimbo y veo cosas de miles y miles de millones de dólares, mientras a nosotros no nos tiran ni uno para acá", concluyó el presidente de la Asociación de Municipalidades de Punilla.
Alejandro Pedreros, alcalde de Coelemu y símil de Gebrie en Itata, manifestó respecto a lo mencionado por la parlamentaria Pérez, que los proyectos están, pero sí hay algo de temor respecto a los tiempos de revisión.
"Lamento que algunas autoridades políticas de la Región del Biobío sigan con el discurso de la falta de proyectos (…) Nosotros no vamos a tener problemas, porque proyectos tenemos. Lo que nos tiene preocupados son los tiempos de revisión del Gobierno Regional de Ñuble, porque mucha de la inversión que estaba ingresada como cartera de inversión en la Región del Biobío, se nos pidió en un momento que fuera trasladada a Ñuble".
Para el alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo, la polémica tiene relación con la manera de actuar de las capitales regionales.
"Lo que pasa es que todos estos diputados quieren seguir engordando las cabeceras regionales como Concepción, Santiago y otras, y la verdad es que se olvidan del resto del país", concluyó el edil
Municipios de Biobío piden aumento
La Asociación de municipios de la región del Biobío planteará hoy sus inquietudes en la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuesto por el bajo monto para el año 2019. La finalidad de los alcaldes es que dicho monto se eleve a lo menos a $95 mil millones. La Ley de Presupuesto 2019 ingresó al Congreso a principios de octubre y debe estar lista a fines de noviembre.