Secciones

Alcaldes de Itata, Laja-Diguillín y Punilla defienden el presupuesto

REGIÓN DE ÑUBLE. Desde el Biobío continúa la discusión por el monto asignado para el año 2019.
E-mail Compartir

Una vez más la diputada DC Joanna Pérez señaló que Ñuble carece de proyectos para ejecutar los $50.000 millones que el gobierno le destinó a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Frente a esto, alcaldes y representantes de las Asociaciones de Municipios de Punilla, Itata y Laja-Diguillín, presentaron sus opiniones y descargos.

"El abandono que teníamos nosotros en lo presupuestario y en necesidades, especialmente por el déficit que hay en salud y educación y caminos, era preocupante", dijo Hugo Gebrie, alcalde de San Carlos, quien también emitió comentarios respecto a los dichos de la diputada Pérez.

"Yo creo que Biobío se había acostumbrado a dejarse un 70% para ellos. Y como nos dieron a nosotros, a lo mejor a ellos les quitaron. Nosotros no pedimos que les quiten, nosotros pedimos que nos den. Y si a ellos hay que darles, que también les den. Pero hay que revisar, porque yo voy a Biobío, voy a Viña, voy a Valparaíso, voy a Calama, voy a Copiapó, voy a Coquimbo y veo cosas de miles y miles de millones de dólares, mientras a nosotros no nos tiran ni uno para acá", concluyó el presidente de la Asociación de Municipalidades de Punilla.

Alejandro Pedreros, alcalde de Coelemu y símil de Gebrie en Itata, manifestó respecto a lo mencionado por la parlamentaria Pérez, que los proyectos están, pero sí hay algo de temor respecto a los tiempos de revisión.

"Lamento que algunas autoridades políticas de la Región del Biobío sigan con el discurso de la falta de proyectos (…) Nosotros no vamos a tener problemas, porque proyectos tenemos. Lo que nos tiene preocupados son los tiempos de revisión del Gobierno Regional de Ñuble, porque mucha de la inversión que estaba ingresada como cartera de inversión en la Región del Biobío, se nos pidió en un momento que fuera trasladada a Ñuble".

Para el alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo, la polémica tiene relación con la manera de actuar de las capitales regionales.

"Lo que pasa es que todos estos diputados quieren seguir engordando las cabeceras regionales como Concepción, Santiago y otras, y la verdad es que se olvidan del resto del país", concluyó el edil

Municipios de Biobío piden aumento

La Asociación de municipios de la región del Biobío planteará hoy sus inquietudes en la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuesto por el bajo monto para el año 2019. La finalidad de los alcaldes es que dicho monto se eleve a lo menos a $95 mil millones. La Ley de Presupuesto 2019 ingresó al Congreso a principios de octubre y debe estar lista a fines de noviembre.

Marcha "Por la vida y la familia" es apoyada por Sabag y recibe críticas

POLÉMICA. "No + ideología de género", expresan cientos de afiches que fueron pegados en Chillán.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

Toda una polémica rodea a la convocatoria para la marcha "Por la vida y la familia" que se realizará el próximo sábado 27 de octubre en Chillán y que partirá desde la explanada de la Intendencia Regional. Esto, luego a través de redes sociales ciudadanos de Chillán manifestaran su molestia señalando que dicha actividad, que cuenta con el apoyo del diputado Jorge Sabag, promovería al odio.

Sin embargo, Erick Castillo, organizador del evento, defendió la actividad que -según dijo- apunta a las leyes aprobadas sobre el tema. "Esta organización 'Por la vida y la familia' es fundada aquí en Chillán. Nosotros nos allegamos a la marcha que se va a realizar a nivel nacional el próximo sábado 27 de octubre y que acá será a las 11 horas", indicó quien además es hijo del pastor Carlos Castillo de la "Iglesia de Cristo la verdad pentecostal".

"A nivel nacional existe un solo objetivo tras la marcha (…) decir no más a la ideología de género, no más al aborto libre, que nosotros no estamos de acuerdo con estas leyes porque el único fin y objetivo de estas leyes es atentar la familia, contra el diseño original de Dios (…) También para hacerle entender al gobierno que nosotros no estamos de acuerdo con que a los niños los adoctrinen de una manera homosexual en los colegios, porque eso es lo que pasa hoy en los colegios, es un adoctrinamiento, no es una educación sexual", acusó Erick.

Consultado sobre el apoyo del diputado Jorge Sabag para la realización de la marcha, según se difundió por redes sociales, Castillo confirma el respaldo e indica que el parlamentario comparte las ideas que el sábado 27 serán promovidas en Chillán.

"El diputado Jorge Sabag comulga con nuestros principios y nuestros ideales como cristiano y él también está en defensa de la vida y de la familia al igual que nosotros, y lo demostró en la Cámara de Diputados", indicó Castillo en alusión a los votos negativos del diputado en los proyectos de adopción y matrimonio homoparental y de identidad de género.

En cuanto a una publicación del Facebook "Por la vida y la familia Chillán", en el cual agradecen al diputado Sabag por "su colaboración y su aporte con los afiches", Erick Castillo comentó que el parlamentario no los habría apoyado económicamente.

"Contamos con el apoyo del diputado Sabag por sus principios y valores, pero él no ha financiado nada de esto".

Algo distinto a lo que planteó el legislador, quien afirmó que "yo les he colaborado a ellos, pero un aporte muy modesto para algunos volantes (...) Yo solamente he colaborado en forma muy modesta para que ellos puedan hacer una convocatoria y una difusión".

Además se refirió a los motivos que lo impulsan a apoyar la actividad. "Estoy respaldando este movimiento de las iglesias cristianas que están en defensa de la vida y de la familia, y que tienen el legítimo derecho a protestar por las legislaciones que se han estado aprobando en el Congreso, como incluir a los menores en la identidad de género, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de personas del mismo sexo. Situaciones que a la luz de la biblia contradicen abiertamente el plan de Dios sobre el matrimonio y la familia".

Alen Alegría, vocero de Fundación Iguales Ñuble, se pronunció respecto a la actividad del próximo fin de semana. "Lamentamos este tipo de convocatorias porque desde cualquier punto de vista se puede ver como un retroceso, porque finalmente, ¿qué tipo de familias quieren ellos defender? Es una familia desde una mirada discriminatoria porque deja de lado todos los otros tipos de familia que ya existen. Además, en Chile está zanjado el tema del reconocimiento de otros tipos de familia porque está aprobado el acuerdo de unión civil".

"En Chile está zanjado el tema del reconocimiento de otros tipos de familia porque está aprobado el acuerdo de unión civil".

Alen Alegría, Vocero Fundación Iguales"

Apoyo del diputado Jorge Sabag

Para el vocero en Ñuble de Fundación Iguales, el apoyo por parte de Sabag a la marcha del sábado no es sorprendente, pero si es un llamado de atención. "Él en general ha tenido un voto contrario a los derechos de las diversidades sexuales (...) Por eso no es tan sorprendente que tenga esa visión respecto de la vida y de la inclusión. Ahora, el llamado podría ser a que quienes votan por él vean finalmente cuáles son sus intenciones al momento de estar en el Congreso", manifestó Alen Alegría.