Secciones

Festival del Huaso ya tiene animadores para sus 50 años

OLMUÉ. Karen Doggenweiler y Cristián Sánchez animarán la fiesta folclórica.
E-mail Compartir

El Festival del Huaso de Olmué ya tiene animadores para la celebración de sus 50 años. Es así que la alcaldesa Macarena Santelices anunció en los estudios de Televisión Nacional de Chile, que la dupla compuesta por Karen Doggenweiler y Cristián Sánchez se subirá al escenario del Parque El Patagual para conducir el certamen folclórico que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de enero de 2019.

Para la animadora de TVN será su sexta ocasión en Olmué, desde que la red estatal tomó la transmisión del evento en 2014, donde ya tuvo como compañeros a Julián Elfenbein, Gonzalo Ramírez y Leo Caprile. En tanto para el conductor del Muy Buenos Días a Todos, será su segundo festival luego de que lo animara en 2013, el último año del ciclo de Chilevisión iniciado en 2006; además de encabezar la Fiesta de la Independencia de Talca durante las últimas tres ediciones.

"Los dos son animadores consagrados, de un carisma y gran cercanía con el público. Ambos tienen mucho que aportar al escenario del Patagual: Karen ha realizado las versiones más recientes del festival y tiene un gran manejo del escenario y Cristián también ha animado Olmué en años anteriores además de haber estado en otros festivales de gran convocatoria como la Fiesta de la Independencia de Talca. Serán un gran complemento sobre el escenario y eso nos tiene muy entusiasmados" comentó José Antonio Edwards, productor ejecutivo de TVN a cargo del certamen.

José feliciano

Pero ese no fue el único anuncio hecho por la jefa comunal olmueína, ya que confirmó el retorno de José Feliciano al Patagual, luego de su visita en 2009.

El puertorriqueño es una de las figuras influyentes de la música en español, con el mérito de ser el primero en entrar al mercado anglosajón. En su carrera ha vendido más de 50 millones de discos, en las que destacan éxitos como "Qué será", "Para decir adiós", "Paso la vida pensando" y "Por qué te tengo que olvidar". Feliciano se suma a los otros confirmados como Chico Trujillo y los humoristas Belén Mora y Juan Pablo López.

años cumple en 2019 el Festival del Huaso de Olmué, a desarrollarse entre el 17 y el 20 de enero. 50

Yatra sobre Viña: "Es un orgullo participar como jurado"

INTERNACIONAL. El colombiano estuvo al cierre de la gira de los animadores del festival viñamarino en Bogotá.
E-mail Compartir

Uno de los miembros internacionales de la próxima edición del Festival de Viña del Mar, el colombiano Sebastián Yatra, estuvo presente el jueves en el cierre de la gira de presentación del certamen, precisamente en Bogotá, Colombia.

Yatra, de 24 años y que a fines de septiembre de 2017 fue nominado a los premios Grammy Latino como mejor artista nuevo y mejor álbum pop, dijo a la agencia de noticias AP que "es un orgullo y un privilegio participar como jurado especial en este festival internacional el próximo año".

Como parte de su rol de jurado, el colombiano se presentará en el escenario de la Quinta Vergara, hasta donde llegará con su más reciente trabajo discográfico, "Mantra".

"Serán ocho días de gozar, aprender y es un honor que nos tenga en cuenta los artistas colombianos", adelantó de su participación en la próxima edición del festival viñamarino, que en su versión 2018 será entre el 25 de febrero y el 2 de marzo.

Cierre de gira

En la ceremonia de presentación que se realizó la noche del miércoles estuvo presente la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a los animadores del festival, María Luisa Godoy y Martin Cárcamo, quienes estuvieron en representación de sus respectivos canales, TVN y Canal 13, que se quedaron con los derechos de emisión del certamen por los próximos cuatro años.

"Estamos muy emocionados y alegres de culminar en Bogotá la presentación de la próxima versión de Viña para el próximo año, porque artistas colombianos como Juanes, Carlos Vives, Shakira, Maluma, J. Balvin, han conquistado a Viña del Mar", dijo Reginato.

En 2019, el festival cumplirá 60 años y según la organización se espera que sea visto por más de 250 millones de personas alrededor del mundo a través de la transmisión internacional, que está a cargo de la cadena Fox.

Además de Yatra, la próxima edición del festival tendrá como integrantes del jurado a los mexicanos Yuri y Carlos Rivera y a los chilenos Camila Gallardo y Humberto Gatica. En representación de TVN y Canal 13, en tanto, estarán sus rostros, Álvaro Escobar y Constanza Santa María.