Secciones

Lista nómina para Juegos de la Araucanía

ATLETISMO. Delegación será dirigida por Samuel Caroca.
E-mail Compartir

A12 días del inicio de la vigésima séptima versión de los Juegos Binacionales de la Araucanía, se conoció la nómina del atletismo. Rafaela Ramírez, Valentina Clavería, Carolina Correa, Catalina Irribarra, Nasvely Ramírez, Mario Muñoz y Sebastián Muñoz conforman la delegación comandada por el técnico, que competirá en la sede de Punta Arenas de la tradicional competencia que reúne a deportistas de Chile y Argentina.

Samuel Caroca, responsable técnico del equipo, se mostró esperanzado en poder obtener buenos resultados, como ha sido costumbre para los de atletas provenientes de Ñuble. "Es la última participación que tenemos en conjunto con la Región del Biobío y se ve un trabajo importante en damas porque todas de las deportistas son del Club Deportivo Colegio Padre Hurtado. Es un proceso en el que estamos muy esperanzados ya que tanto Valentina Clavería, Carolina Correa, Catalina Irribarra, Rafaela Ramírez y Nasvely Ramírez, que va en los relevos van búsqueda de medallas", explicó.

En el caso de Catalina Bravo, será su última vez en la que participará en los Juegos de la Araucanía, y su objetivo pasa por superar la marca del torneo, que ella misma ostenta en el lanzamiento del disco. "Sería bastante interesante despedirme de La Araucanía rompiendo el récord de esta competencia", sentenció la deportista.

Pedalearán en la vuelta Maule-Sur

E-mail Compartir

Un nuevo desafío tendrá el ciclismo chillanejo desde el jueves y hasta el próximo domingo en las rutas de la región del Maule, que albergará la tradicional Vuelta del Maule Sur, donde se espera que lleguen alrededor de 120 pedaleros de todo el país, quienes se esforzarán al máximo para salir airosos de los cuatro días y cinco etapas en las que recorrerán 480 kilómetros.

La delegación de ciclistas locales, que participarán en la serie Master, está conformada hasta el momento por Máximo Valdés, Mario Riquelme, Francisco Balboa y probablemente Patricio Alfaro, más dos pedaleros que se integrarían como refuerzos, situación que está sujeto al permiso que les entreguen en sus respectivos trabajos.

"La prueba pedalera, comienza el jueves en Parral, en tanto que el viernes durante la mañana hay una contra reloj de 12 kilómetros de los cuales los últimos cuatro son en subida y sobre camino de tierra. Mientras que en la tarde, se corre un circuito de 25 vueltas en la ciudad de Linares (alrededor de 50 kilómetros). El sábado, se comienza en Linares, pasando por San Javier, Villa Alegre, Colbún, y se devuelve a Linares. Por último, el domingo, se da el vamos en Linares hacia Yerbas Buenas, Colbún Camino Internacional (Paso Pehuenche), regresando a Linares, donde finaliza la competencia", detalló Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán.

La participación de los chillanejos, fue posible gracias al auspicio de Galvalum, Oximax Barrera Hermanos y Comercial San Sebastián. "Siempre ha sido difícil conseguir auspicios, y estos cuatro patrocinadores más el municipio de Chillán en la Ascensión a Las Termas, son los que constantemente nos están apoyando, por lo que estamos muy agradecidos por ello", destacó Francisco Balboa.

Sebastián Navea recibe apoyo económico para viajar a España

TAEKWONDO. Concesionaria Intervial financiará pasajes que le permitirán tomar parte en concentrado donde asisten deportistas de varios países del mundo.
E-mail Compartir

Un importante espaldarazo recibió el taekwondista chillanejo Sebastián Navea, de cara al 2019, año en el que el crédito del deporte local tiene una serie de desafíos, entre los que destacan los Panamericanos y el mundial de la disciplina, que entrega una importante cantidad de puntos los que podrían facilitarle el camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Sus grandes actuaciones esta temporada, donde se consagró como campeón sudamericano y la reciente medalla de oro en la afamada copa Los Presidentes en Estados Unidos, despertaron el interés de la empresa privada (previa conversación con la Seremi de Deportes de Ñuble) para poder tenderle una mano, financiado los pasajes a España donde participará en un concentrado, con la posibilidad cierta de prolongar dicho apoyo más adelante.

"Luego de haber obtenido la medalla en Estados Unidos, se nos acercó Sebastián junto a sus padres, donde nos plantearon la necesidad de apoyo para prepararse de cara a los Panamericanos de Lima 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se conversó con Cecilia Zapata de Intervial, empresa que nos apoyó con el financiamiento de los pasajes para que vaya a una preparación a España en diciembre de este año y de esa forma poder llegar en las mejores condiciones para las competencias que tendrá durante el 2019", destacó Rodrigo Ramírez, seremi de Deportes de la Región de Ñuble, quien adelantó que se apuntará a este tipo de alianzas para poder ayudar en términos monetarios a otros deportistas de Ñuble.

Desde Intervial, Cecilia Zapata, gerente de Explotación de la concesionaria que maneja las rutas Del Bosque y Del Maule (ambas pasan por Ñuble), indicó que no solo conectan personas, familias, "hoy nos estamos conectando con el deporte. Con Sebastián, la idea es participar en este proyecto, que no sea solo este aporte y firmar un acuerdo para acompañarlo a los próximos Juegos Olímpicos. Para nosotros es un orgullo trabajar con jóvenes talentosos de esta nueva Región de Ñuble y que contagie a más jóvenes de la zona y de otros lugares", sentenció Zapata.

Profesionalizar carrera

Por su parte, Sebastián Navea, no ocultó su satisfacción por el importante apoyo que está recibiendo, ya que era fundamental para poder llegar a las grandes ligas del taekwondo a nivel internacional. "Estoy muy contento y súper agradecido del seremi de Deportes y su equipo por la gestión y de la empresa Intervial por este apoyo. La verdad que es un alivio para mí y mi familia, ya que a medida que uno va avanzando los desafíos son cada vez más difíciles y se requieren una buena preparación para lo que es necesario tener recursos. Esto me motiva aún más a dar mi mejor esfuerzo. Estoy contento porque con esto se está profesionalizando mi carrera", explicó el chillanejo.

En relación a los desafíos para el próximo año. Navea apuesta a llegar alto, teniendo como meta dos certámenes: el Panamericano y el mundial de taekwondo. "El Panamericano es un magno evento a nivel país, y en lo personal el mundial específico (especialidad), otorga gran cantidad de puntos para el ranking mundial olímpico, ya estamos cerca de Tokio por lo que sacar un buen resultado en estos eventos me ayudaría mucho a asistir a los Juegos Olímpicos", cerró Navea.

semanas estará 2

en España Sebastián Navea participando en un campamento internacional de taekwondo. 2019