Secciones

Conciertos de Primavera ofrecerán gran repertorio

MÚSICA. Organizados por el Colegio Padre Hurtado, serán en el Aula Magna.
E-mail Compartir

Mañana miércoles 7 y el próximo 14 de noviembre, a partir de las 19.30 hrs en el Aula Magna, se llevarán a cabo los XII Conciertos de Primavera que han preparado los estudiantes de la Orquesta de Cámara e Instrumental del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado.

La entrada es liberada y los asistentes podrán disfrutar de un amplio repertorio musical que incluye piezas tales como la Sonata 19 de Beethoven; Allegro de G.F. Haendel; Santiago de Chile de Silvio Rodríguez; What a Wonderful World, de Louis Amstrong; Himno a la Alegría de Beethoven; Rin del Angelito de Violeta Parra; La Reina del Tamarugal del Grupo Calichal: y El Padrino y El amor es azul, ambas de Paul Mauriat, entre otras.

En la ocasión, los músicos hurtadianos, dirigidos por el profesor y fundador del grupo folclórico Nanihue, Fernando Cifuentes; darán vida a diversas piezas clásicas que serán interpretadas por la Orquesta Infantil (5°, 6° y 7° Básicos); Orquesta de Cámara (7° Básico a 4° Medio); y Conjunto Instrumental (8° Básico a 2° Medio).

Voces Líricas "Ramón Vinay" recibió financiamiento para implementación instrumental

CHILLÁN. Entidad se adjudicó recursos del Fondo Presidente de la República, el que fue entregado por la gobernadora de Diguillín, Paola Becker.
E-mail Compartir

Como cada domingo se reúnen sagradamente para ensayar sus presentaciones, la agrupación "Voces Líricas de Chillán, Ramón Vinay", en su última sesión sus integrantes recibieron la visita de la gobernadora de Diguillín, Paola Becker, quien junto con aprovechar para conocer más en profundidad el trabajo que realizan, en la ocasión además concretó la entrega del Fondo Presidente de la República, recursos con los cuales podrán optar a la adquisición de implementación instrumental.

"El dinero lo utilizaremos para la adquisición de un piano de mayor movilidad, para hacernos más fácil salir a otras comunas, y cada teatro en que nos podamos presentar. De todas maneras la idea es poder seguir proyectándonos, especialmente hacia las otras comunas de la región, y por qué no decirlo, alguna vez llegar a todo Chile", comentó José Miguel Zañartu, presidente de la agrupación cultural, valorando los dineros obtenidos.

Bodas de Fígaro

Las Voces Líricas de Chillán Ramón Vinay se preparan actualmente para la obra "Las Bodas de Fígaro", del afamado compositor Wolfgang Amadeus Mozart, la cual en parte pudo ser escuchada atentamente por la gobernadora Becker, quien además aprovechó de difundir en la agrupación, más tipos de fondos y subsidios gubernamentales a los cuales pueden postular.

"Es una agrupación de mucho talento, y reflejan bastante pasión por lo que hacen, es algo que contagia. Por lo mismo da gusto como Gobierno, encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, poder apoyarlos con un grano de arena, y así de paso poder seguir incentivando a que prosperen este tipo de agrupaciones culturales", dijo la autoridad provincial.

Para lo que resta del año, la entidad fundada desde el 2009, suma más de 30 participantes, y tiene proyectado al menos concretar 3 o 4 presentaciones más, una de ellas en el Teatro Municipal de Chillán, del cual participaron en su ceremonia de inauguración.

Lo que se viene

Próxima presentación: Las Voces Líricas de Chillán Ramón Vinay, se preparan actualmente para la obra "Las Bodas de Fígaro", del afamado compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

Integrantes: La entidad fundada desde el 2009, suma más de 30 participantes, y tiene proyectado al menos concretar 3 o 4 presentaciones más, una de ellas en el Teatro Municipal de Chillán.

Tunas de todo el país se reunirán en Chillán en cuarto Encuentro Nacional

E-mail Compartir

Todo el romanticismo y algarabía estudiantil se presentará el día sábado 10 de noviembre a las 19:00 horas en el Paseo Arauco de Chillán, en donde desarrollará el IV Encuentro Nacional de Tunas.

Acudirán al encuentro conjuntos de tunas provenientes de diferentes ciudades del país; como la Universidad de Antofagasta, la de la Facultad de artes UPLA- Valparaíso, la Cuarentuna de Calama y la Tuna Universidad autónoma de Temuco.

La invitación es a disfrutar de este panorama familiar en donde la música y sus participantes darán vida a esta tradición universitaria que canta y encanta con sus melodías, trajes y acrobacias.

Esta actividad es llevada a cabo por la Dirección de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Chillán y Tuna de magisterio Unach Chillán.