Secciones

"XI Encuentro Nacional de Danza" se tomará el Teatro Municipal de Chillán

CULTURA. Este fin de semana se llevará a cabo la décimo primera versión del evento que reunirá a más de 150 bailarines en escena. El encuentro será con entrada liberada para todo público.
E-mail Compartir

Este sábado y domingo se llevará a cabo el "XI Encuentro Nacional de Danza", en el Teatro Municipal de Chillán, a partir de las 19:00 horas, evento que reunirá en un mismo escenario a destacadas agrupaciones dancísticas de nuestro país.

La actividad es organizada en conjunto por la Red Danza Ñuble, la Corporación Cultural y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán.

Compañías y academias del norte, del centro y del sur del país dirán presente. La nómina de invitados se conforma, entre otros, por la Escuela de danza Valdivia, Escuela de danza Bío-Bío, Compañía Retazos de Temuco y de Santiago, la escuela Flamenco la Triada, que presentarán un show especial con música en vivo. A ellos se sumarán seis elencos locales de flamenco, ballet y danza contemporánea, entre otros.

"Estamos súper contentos porque estos encuentros ya se vienen haciendo desde hace diez años y que nuevamente se consolide una nueva versión de este evento habla muy bien de Chillán, del movimiento de la danza que existe en la ciudad y del apoyo que tanto el Municipio anteriormente y hoy día la Corporación le vienen a brindar para que se realice este sábado y domingo. Va a ser una fiesta de la danza en nuestro Teatro", manifestó Estrella Monrroy, directora del Teatro Municipal de Chillán.

Desde el ballet clásico a la danza contemporánea, el encuentro a desarrollarse en Chillán incluirá diversidad de estilos y disciplinas dentro del universo dancístico.

"Apuntamos a reunir a destacadas agrupaciones dancísticas, junto a los formadores que desarrollan y difunden el trabajo, estimulando la práctica y docencia en sus diferentes estilos, fortaleciendo el intercambio de experiencias entre las agrupaciones participantes y desarrollando este arte en un marco de integración y difusión de la danza a nivel nacional", indicó la integrante de la Comisión Organizadora y directora del Grupo de Danzas Tradicionales We-Küyen, Verónica Barrenechea.

El evento será con entrada liberada para todo público pero con cupos limitados. Para asistir al evento se debe retirar la invitación en la boletería del Teatro, donde estarán disponibles hasta el viernes.

El Teatro Municipal será el punto de encuentro para cientos de bailarines que exhibirán en la capital de Ñuble los trabajos propios de sus zonas geográficas y culturas en específico. Al tener el carácter de nacional, se constituye de aquí en más como una instancia que situará a la región como un lugar obligado para la convergencia de la escena dancística.

Homenaje

Durante el desarrollo de este encuentro se entregará un reconocimiento por su destacada trayectoria a la maestra de danza Juanita Toro Jaramillo de la capital de Biobío. "Ella organiza un encuentro de danza infantil en Concepción, que ya lleva trece versiones, Juanita ha dedicado su vida entera junto a hija y yerno, además ha incursionado en proyectos importantes asociados a la Escuela del Teatro Municipal de Santiago", comentó la presidenta de Red Danza Ñuble, Edith Hernández.

La directora de la Academia de baile Anice Feres, Carolina Manríquez, aprovechó para invitar a la comunidad. "Invitar a que participe, sabemos que hay pronosticada lluvia pero Chillán no debe amilanarse por eso, la danza vive en este teatro maravilloso y aquí los queremos", finalizó.

Datos

Sábado El día 10 del presente mes será la inauguración del "XI Encuentro Nacional de Danza", que se desarrollará en el Teatro Municipal de Chillán.

13 academias de danza juvenil y adulto participarán en el evento dancístico que reunirá más de 150 bailarines en escena.

"Esta vez el reconocimiento será para la profesora de danza Juanita Toro Jaramillo de Concepción, por su destacada labor en la danza" Edith Hernandez Presidenta de Red Danza Ñuble"

"Ángel Parra Trío" brindará un gran concierto en Chillán

MÚSICA. La banda chilena de jazz latino se presentará el próximo 16 de noviembre en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración de Museos de Medianoche, este 16 de noviembre se presentará la banda de jazz "Ángel Parra Trío" en el Teatro Municipal de Chillán, según dio a conocer la directora del Teatro, Estrella Monrroy.

"Preparamos para ese día un espectáculo gratuito para todo el público a partir de las 19 horas. Invitamos a Ángel Parra Trío, que es un referente de la música folk y también un poco rockero, será un espectáculo con muchas sorpresas que podrán disfrutar todos los asistentes", comentó.

La destacada banda llega con un repertorio lleno de sus mejores éxitos y con un show denominado "La hora feliz de un ángel", espectáculo que se estrenó en Santiago. "En este show toco música de Ángel Parra Trío de mis primero discos, cosa que yo no había hecho nunca prácticamente, que corresponden más o menos a una influencia que viene del jazz pero también del rock, en las cuales hay temas como: Que mal hecho, Puerto Maihue, Norma Mía y varios otros temas de mis primeros discos", expresó Ángel Parra.

Además comentó que en la mitad de la presentación tendrá una invitada especial que subirá al escenario para interpretar temas de Violeta Parra. "Camila Escobar es la talentosa joven que ahora nos va a acompañar en la banda. En esta fase mostraremos al público versiones de Violeta Parra al estilo de la banda, con las canciones más populares como Pupila de águila y Maldigo de alto ciego, entre otras", dijo Parra.

Museos de Medianoche es una iniciativa coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a recorrer gratuitamente museos y espacios culturales en distintos lugares del país, entre las 18 y las 00:00 horas. Esta vez el Teatro Municipal iniciará en la mañana con distintas actividades, entre visitas guiadas, concursos y música en vivo serán parte del programación para ese día, que finalizará con la presentación de la exitosa banda.