Secciones

Adelantan estreno de temporada de "Vis a Vis" con Benjamín Vicuña

E-mail Compartir

La cuarta temporada de la serie española "Vis a Vis", que contará con la actuación del chileno Benjamín Vicuña, se estrenará antes de lo que estaba previsto. Aunque en un principio se consideraba su estreno para principios de 2019, parte del elenco informó esta semana que finalmente arribará a las pantallas de la señal de cable Fox el próximo 3 de diciembre. Los nuevos episodios de la ficción, que también se encuentra disponible en Netflix, llegarán apenas seis meses después de la tercera temporada. Estrenada en 2015 en España, "Vis a Vis" transcurre en la prisión Cruz del Sur, a donde ingresa su protagonista, Macarena (Maggie Civantos), tras ser inducida a cometer un delito. La serie, un drama de suspenso, relata las tensiones que se generan al interior del recinto penal femenino. En su cuarta temporada, Vicuña, quien se trasladó hasta España junto a su familia, interpretará a Hierro, un implacable funcionario de la cárcel Cruz del Norte. Además del chileno se sumaron al elenco los actores Cristina Marcos ("Pulsaciones"), Georgina Amorós ("Es por tu bien"). La nueva temporada además contará con una participación especial de la cantante española Mala Rodríguez.

Colegio Padre Hurtado inaugura Exposición de Luis Guzmán Molina

TEATRO. Muestra es organizada por el Colegio P. Hurtado.
E-mail Compartir

Con la asistencia de autoridades regionales, directivos del colegio Padre Alberto Hurtado, apoderados, docentes, alumnos y representantes de las artes y la cultura, fue inaugurada la exposición "Acuarelas y Óleos Luis Guzmán Molina", enmarcado en los 120 años del establecimiento.

En la ocasión el artista chillanejo Luis Guzmán Molina, al cumplir 60 años de carrera, presenta 28 cuadros donde retrata diversos parajes de Chile. Nacido en Chillán en 1941, Guzmán es profesor normalista dedicando gran parte de su carrera a la docencia. Estudia Artes en la Universidad de Chile donde fue alumno destacado. Desarrolló investigaciones sobre la estética del folclor, artes populares y arquitectura tradicional; ha publicado en revistas nacionales y extranjeras.

Su trabajo en acuarela ha trascendido a nivel internacional, representando a Chile en gran cantidad de eventos en diversos países como Estados Unidos, Australia, España, Brasil, Venezuela, Bélgica y México, entre otros. Es Premio Municipal de Arte en 1997 y Premio Regional de Arte en 2013; además de recibir de parte de la Gobernación de Ñuble en el año 2011 la medalla Vicente Méndez Urrejola. En 2007 obtiene el Premio Salón de Acuarela Ricardo Advanter en Valdivia, mismo año en que es seleccionado a la Bienal Internacional de Acuarela en México.

La muestra gratuita estará abierta al público hasta el sábado 24 de noviembre en el Foyer Marta Brunet, 4to piso. Pueden visitarla en horario de 9 a 13 hrs y de 15 a 18.30 horas.

Llega cinta de horror situada en la Segunda Guerra Mundial

ESTRENO. "Operación Overlord" imagina un tenebroso experimento nazi.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Segunda Guerra Mundial es hoy, 73 años después de su fin, aún un tópico de interés para la industria cinematográfica, que incluso se ha aventurado a ficcionar e ir más lejos del horror ocurrido entre 1939 y 1945. Ya lo hizo Quentin Tarantino en "Bastardos sin gloria" (2009), cuando imaginó un atentado contra Adolf Hitler al inicio de la ocupación alemana de Francia.

Algo similar hace "Operación Overlord", cinta que se estrena hoy en las salas de cine nacionales y que imagina una trama de horror al término de la Segunda Guerra.

La película transcurre en la jornada previa al Día D, término que se utiliza para referirse al 6 de junio de 1944, fecha en que comenzó a ejecutarse la denominada Operación Overlord y que fue clave en la Segunda Guerra Mundial, ya que marca el momento en que las tropas aliadas desembarcaron en las costas francesas.

Horror y guerra

Dirigida por Julius Avery ("Son of a Gun"), la cinta se basa en un guión original de J.J. Abrams ("Lost", "Star Wars: El despertar de la fuerza) y Billy Ray ("Capitán Phillips") y sigue a una tropa de soldados paracaidistas estadounidenses que son enviados en una misión especial a Francia que será clave para la reocupación. Sin embargo, allí se encuentran algo desconocido y definitivamente terrorífico.

Al intentar infiltrarse en una pequeña aldea francesa, justo detrás de la línea del enemigo, los soldados aliados descubren un laboratorio secreto donde los nazis están creando un ejército superpoderoso a través de experimentos sobrenaturales.

Se trata de una ficción que aprovecha hechos reales ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, como los experimentos llevados a cabo en la Alemania nazi en los que se utilizó como conejillos de indias a prisioneros judíos de toda Europa, además de gitanos, prisioneros soviéticos y alemanes discapacitados.

Así, "Operación Overlord" reimagina el horror propio del conflicto bélico más grande que ha visto la humanidad en clave de terror tipo Hollywood.

Con un elenco formado por promesas de la actuación, sin grandes estrellas, la película de Paramount Pictures ha logrado cautivar a la crítica.

"Los fans del horror debieran celebrar", publicó "The Hollywood Reporter", mientras que la revista "indieWire" valoró que la película "logra satisfacer las expectativas de puro escapismo incluso a medida que profundiza".

de junio de 1944 es la fecha que se denomina el "Día D" y que marca el desemarque de los aliados en Francia. 6

de noviembre llega a las salas de cine comerciales la cinta "Operación Overlord" dirigida por Julius Avery. 8

TVN despide a histórico productor y reduce al equipo de su área dramática

E-mail Compartir

Tras la serie de despidos en el departamento de prensa, TVN continuó con su reestructuración despidiendo a quien era productor ejecutivo de las teleseries vespertinas, Mauricio Campos. La medida fue interpretada como un posible cierre del área dramática de la estación pública; sin embargo, desde el canal, aunque reconocieron que se achicará ese departamento, aclararon que aún hay un proyecto que no ha sido exhibido. "Es cierto que (el área) se ha achicado, porque contamos con un proyecto aún sin exhibir. Tras la exhibición de 'Amar a morir' se analizará cómo se reestructura el área", señalaron desde TVN. Pese a esto, la salida de Campos es significativa. El ex productor ejecutivo de la estación estuvo ligado a ella por más de dos décadas, tiempo en el que estuvo a cargo de producciones como "El Camionero" (2016), "La Colombiana" (2017), "Wena Profe" (2017) y "Amar a Morir" (2018), teleserie protagonizada por Antonia Zegers, Felipe Braun y Ricardo Fernández que aún no define su fecha de estreno.