Secciones

Chillaneja denuncia discriminación por no tener huellas dactilares

CHILLÁN. Indignación y malos ratos ha pasado en comercios y servicios. Pide mejorar el sistema para discapacitados.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Los últimos cinco meses de la chillaneja Fercina Vásquez (58) han estado marcados por el dolor de la pérdida de su compañero de vida, Antonio Ferrada Menares, con quien vivió por 30 años. Tras el fallecimiento del pilar del hogar, Fercina ha debido asumir el rol que lideraba su marido pero se ha encontrado con situaciones vergonzosas por la discapacidad que padece.

Desde niña que no tiene dedos en su mano izquierda y el antebrazo derecho no está formado completamente, esto hace que carezca de huellas dactilares, las cuales le han impedido realizar trámites comerciales en los que no es suficiente que plasme su firma.

"Jamás, en mis 58 años, me he sentido discriminada. Nunca había hecho trámites bancarios, ni de Fonasa, ni de nada, porque mi esposo se encargaba de todo, pero ahora yo debo hacerlos y he tenido muchos problemas por no tener huella dactilar", dijo.

En varias tiendas del retail de Chillán le han negado servicios y atenciones por su condición, pese a tener un carnet que certifica su discapacidad. "Quise sacar una tarjeta Visa de Falabella y me dieron solamente la tarjeta y no la puedo ocupar sin tener un adicional, que es mi hija Paulina, para que firme y autorice. Por qué debe ser así si soy una persona independiente", reclamó.

Considera que los sistemas utilizados en el país no son los adecuados para permitir la inclusión de las personas discapacitadas. "El sistema actual de muchas empresas y muchas otras partes no están modernizados, en otros países cuando la gente no tiene huellas existe un sistema óptico o también de fotografía", destacó.

Agregó que "esto es asunto del Estado de Chile porque no depende del gerente, ni de los empleados que además no están capacitados, ¿por qué tengo que esperar si cumplo con los requisitos, pago mis cuentas?, ¿por qué tengo que esperar y depender de otra persona si yo no estoy robando?. Me he sentido frustrada", señaló.

En la tienda Corona vivió uno de los peores episodios cuando una de las empleadas le ofreció la tarjeta del establecimiento comercial y tras consultar si por la falta de huellas podía seguir con el trámite, le responden: 'Señora usted no puede adquirir la tarjeta porque no tiene mano'. "Mi mamá se atacó y se puso a llorar", explicó Paulina Aedo, hija de Fercina.

Posteriormente, acudieron hasta la sede del Sernac para denunciar lo ocurrido. "Fuimos a reclamar, el abogado quiso tomar el caso automáticamente, pero nosotras desistimos porque mi mamá ya no quería seguir contando lo mal que la había pasado", señaló.

Días después el gerente de la tienda Corona notificó la aprobación de la tarjeta y la desvinculación del trabajador que había atendido a Fercina. La familia considera que la acción fue tomada para "bajar el perfil" de la situación.

Por otra parte, Aedo reveló que enviará una carta al Presidente Sebastián Piñera para exponer la situación discriminatoria de la que es víctima su progenitora. "Esto es algo insólito, todos los días le pasa algo nuevo porque mi mamá cada día hace un trámite nuevo, por ejemplo en la universidad de mi hermano porque con la muerte de mi padre ella quedó de titular de todo", aseveró.

Próximamente recibirá unas prótesis

Uno de los hijos de Fercina le prometió desde que era niño regalarle un par de prótesis que le permitan mover y agarrar objetos con normalidad. "Mi hijo de 21 años estudia ingeniería civil informática y él va a cumplir un sueño de ponerme mis manos y ya lo está haciendo, a lo mejor se demore un poco pero ya lo empezó. Me tomaron las fotos para hacer las prótesis", contó emocionada la mujer, quien se desempeñó por varios años como Inspectora Bibliotecaria en la ciudad de Santiago.

Liceo Narciso Tondreau premió a alumnos de talleres extraescolares

E-mail Compartir

Un total de 208 alumnos del Liceo Narciso Tondreau recibieron un reconocimiento por su participación en 15 talleres extraprogramáticos a lo largo del período escolar 2018. Éstos corresponden a disciplinas deportivas, artísticas, humanistas y científicas, con distintos profesionales que se desempeñan en el establecimiento.

Entre ellos estuvieron estudiantes del Taller de Periodismo, que a lo largo del año informaron a la prensa sobre las actividades que se desarrollan en el recinto. Las autoridades liceanas entregaron los diplomas en un acto oficial que congregó a la comunidad escolar.

Operativo municipal atendió la salud bucal de los chillanejos

E-mail Compartir

Tres semanas duró el operativo de higienización dental que la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Chillán organizó en conjunto con el Instituto Santo Tomás. Gracias al convenio existente entre el gobierno comunal y la casa de estudios, un total de 55 personas recibieron la prestación de manera gratuita hasta ayer jueves.

El objetivo del servicio, promovido por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), fue atender de manera primaria la salud bucal de los vecinos y vecinas de la ciudad, ayudando así a mejorar su calidad de vida.

Por simulacro en el Hospital evacuaron a unas 200 personas

CHILLÁN. El ejercicio duró alrededor de 30 minutos con participación de los funcionarios y equipos de emergencia.
E-mail Compartir

Alrededor de 200 personas, funcionarios y usuarios del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) fueron evacuados en el sexto simulacro de emergencia que se realizó en el centro asistencial, y que en esta ocasión se trató de un incendio en Bodega de Abastecimiento provocado luego de la emanación de gas y posterior explosión de calderas, dependencias situadas al interior del recinto.

En la oportunidad, al igual que en años anteriores, los primeros en acudir fueron los integrantes de la Brigada de Emergencia del establecimiento, quienes ayudaron a controlar la situación, antes de del ingreso y control del incidente por parte del personal de Bomberos y Carabineros.

El director (s) del Hospital, Mario González Ramírez, aseguró que "dentro del Plan de Emergencia de la institución está contemplada la realización de este tipo de ejercicios, que educan sobre cómo reaccionar ante situaciones adversas que pueden ocurrir en cualquier momento y para las que tenemos que estar preparados, ya que el recinto asistencial alberga en su interior a muchas personas, a quienes tenemos la misión de cuidar y mejorar su salud, además de nuestros funcionarios y estudiantes, entre otros, a quienes también debemos resguardar. Estamos orgullosos del tiempo de respuesta de nuestra Brigada, de la forma en que reaccionó la comunidad, del apoyo brindado por las instituciones como Bomberos y Carabineros, pues pese al complejo escenario, logramos evacuar a 175 personas".

Por su parte, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo de la Fuente Ortiz, valoró el trabajo en equipo que permitió realizar el ejercicio en los tiempos de respuesta estimados por la institución.

"Como es tradición participamos del simulacro anual que se realiza en coordinación con la Brigada de Emergencia del Hospital. Este año Bomberos trabajó con más especialidades, siendo una las novedades la vista aérea de todos los procedimientos y una transmisión en vivo de la evacuación que se registró mediante un dron. Al igual que los ejercicios anteriores, destacamos la coordinada labor con las demás instituciones logrando terminar la evacuación de las personas en los tiempos de respuesta estimados", comentó.