Secciones

Los atletas de San Nicolás que se quieren tomar el continente

LICEO POLIVALENTE. Juan José Eriza y Sara Vera participarán en el Sudamericano Escolar de Perú, mientras que Mario y Sebastián Muñoz van por el podio en los Juegos de La Araucanía.
E-mail Compartir

El Liceo Polivalente de San Nicolás destaca por sus resultados académicos y también por sus atletas.

Este año hubo presencia en el podio en los interescolares de la Copa Soprole, en la final nacional de los Juegos Escolares del IND en categoría Sub 17 y también en Sub 14, última competencia en la cual dos de los suyos obtuvieron su paso al Sudamericano Escolar que se vivirá en Arequipa, Perú, desde el 4 al 9 de diciembre y que de paso fueron los únicos de Ñuble que optaron a la cita continental.

Y los citados astros del atletismo son Sara Vera y Juan José Eriza, lanzadores del martillo que en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares de la categoría Sub 14 se alzaron como los campeones de Chile.

"Estaba demasiado nerviosa de los tres lanzamientos de clasificación dos fueron nulos y, por lo tanto, el tercero era todo o nada y no iba al Sudamericano, pero gané y fue algo emocionante, satisfactorio, todo el entrenamiento tuvo resultado", recordó Sara, quien sólo ingresó al mundo del atletismo hace un año y medio.

Sobre sus proyecciones en el Sudamericano, la promesa del lanzamiento no descarta ser protagonista en Perú, pero a la vez declara con cautela que "no sé cómo me puede ir realmente ya que no sé cómo viene el resto, por eso hay que tratar de mejorar las marcas".

Juan José tampoco profundiza en la claves de sus triunfos, destaca que todo es parte del trabajo, el cual lo llevó a ganar el oro en martillo y la plata en bala y disco. "El año pasado me fue bien, este año esperaba ganar el nacional y lo gané y logré los pasajes en el martillo que era algo que no esperaba, en las otras obtuve medalla de plata que no es algo menor".

El lanzador no es nuevo estas lides ya que en el Sudamericano de Bolivia en el 2017, trepó al podio para quedarse el bronce en bala. "Tengo menos nervios que el año pasado y lógicamente que voy a dar mi cien por ciento, pero no puedo asegurar nada, ya que no sé cómo estarán los otros atletas".

El formador de ambos deportistas es el entrenador Alexis Quiroga, quien proyecta la actuación de sus pupilos. "Son niños de 14 años que se ilusionan mucho y es por eso que yo creo que la claves es ser perseverante, entrenamos con lluvia, con sol, no importa nada, entrenamos igual en foso y pista, en verano tenemos un periodo de pretemporada en el cual los chicos están dispuestos a perder entre comillas un mes de sus vacaciones y se quedan en el internado municipal. Además en las vacaciones de invierno hicimos un concentrado con atletas de Temuco", relató.

Juegos de La Araucanía

El Sudamericano Escolar no es el único reto de los atletas de San Nicolás a nivel continental en la recta final del año. También están los Juegos de La Araucanía desde el 12 al 16 de noviembre en la Región de Magallanes.

La competencia reúne a los mejores exponentes del sur de Chile y Argentina en la categoría Sub 20 en diferentes deportes como fútbol, básquetbol, vóleibol, natación el ya mencionado atletismo en el cual los estudiantes de San Nicolás, Mario Muñoz y Sebastián Muñoz quieren dejar su huella.

Mario con 16 años será el más joven de la delegación ñublensina integrada por ocho atletas. "Mi expectativa es quedar en el podio y dar lo mejor de mí, he entrenado caleta para clasificar y lo pude hacer, espero tener buenos resultados en La Araucanía, ojalá que no nos toque con lluvia, quiero hacer una buena marca y de esa manera termina bien mi año deportivo y proyectarme de buena manera para el 2019", dijo el lanzador de la bala, el martillo y el disco.

Mario comenzó a los 14 años en el atletismo en los Juegos Escolares del IND. "Fue ahí cuando comencé todo y ahora clasifiqué al Nacional Sub 17 y también a los Juegos de La Araucanía lo cual me tiene súper contento, era algo que quería y gracias a Dios lo logré, ahora se viene un desafío más", dijo el lanzador 1.83 de estatura.

"Más que nervioso estoy ansioso, lo que pasa es que a los rivales de Chile los conozco, sólo me faltaría conocer a los de Argentina, sé que con respecto a Chile voy bien posicionado, pero de Argentina no sé".

Sebastián, quien se especializa en pruebas de pista también espera sumarse al podio, puntualmente en las distancias de 400, 800 metros y en la posta 4X400. "A nivel federado compito mucho, el año pasado quedé tercero a nivel nacional en categoría menor y este 2018 es mi primer año en la categoría juvenil y voy cuarto", relató sobre su naciente historia.

El deportista debutará en los Juegos, pero el año pasado estuvo a un paso de ir, ya que si bien ganó gran parte de los controles, fue en el último cuando perdió la opción. "Este año lo primero que tuve en mente fue clasificar a los Juegos de La Araucanía, creo que será una bonita experiencia, quiero posicionarme en un buen lugar, espero llegar al podio, pero por sobre todo dar lo mejor de mí en beneficio del equipo", dijo quien estudia en San Nicolás, pero es de Coihueco", dijo quien viajará a mostrar su talento en las pistas de Punta Arenas.

Los deportistas de San Nicolás quieren ser actores en el continente, pero esta experiencia no es nueva, ya que en el 2017 en los Juegos de La Araucanía que se vivieron en la provincia argentina de Chubut, ya dijeron presente Paola González y Karina Monsalve.

Este 2018 no sólo decir presente, sino que también obtener algunos de los metales que otorga la justa competitiva binacional.

Noviembre 12-16

Se realizarán Los Juegos de La Araucanía en Punta Arenas. Mario y Sebastián Muñoz dirán presente. 4-9

Los lanzadores Juan José Eriza y Sara Vera participarán en el Sudamericano Escolar de Perú. Diciembre