Secciones

Comentarios en la web

Ex Presidente Ricardo Lagos llama a la unidad de la Oposición. Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

Jorge Master. Ricardo Lagos,nos guste o no,es una persona con una visión que va más de allá del común y corriente de las personas.Es verdad que cometió errores,pero también es cierto que le dio un impulso al salto cualitativo que tuvo Chile bajo su mandato.

Emilio Uribe. El problema estimado presidente Lagos, es que la socialdemocracia chilena desapareció y sus herederos se fueron hacia el chavismo totalitario.

César Astroza. Yo opino que Lagos, en su calidad de ex Estadista debiera tomar el liderazgo de ordenar a la oposición. Tiene mucha experiencia, haría un trabajo de ingeniería, como cuando creó y planificó con sus asesores el Transantiago.

Jorge Pérez. Como que Don Ricardo se ha puesto sabio de repente. ¡Me asusta, pero me gusta!

En Twitter:

E-mail Compartir

@miguelayh: ¿Gabriel Boric fue a visitar a Palma Salamanca con su plata o recursos del Estado? ¿Cómo justificó su ausencia al Congreso para este efecto (si aplica)? Respuestas que podrían desencadenar en una situación bastante grave...

@Tono_Coloma: Doble estándar de Gabriel Boric es completamente indignante e inaceptable. Reunirse con el asesino y prófugo de la justicia chilena, revela su despreció por la real defensa de los DDHH.

@gabrielboric: Tu partido entero fue en caravana a visitar al dictador Pinochet y a rendirle honores mientras estaba detenido en Londres por crímenes contra la humanidad. Yo he condenado asesinato sin matices. No me vengas a hablar de doble estándar.

@stebanet77: Inmorales, @joseantoniokast se reune con el peor asesino y psicópata de la historia de Chile Miguel Krassnoff y no les genera ningún conflicto moral y ético, pero Gabriel Boric se reune con Palma Salamanca y es casi un criminal,

@Keno_Iqq: Gabriel Boric, debería condenar la resolución de Francia, pedir la extradición y luego, una vez en Chile el señor Palma, ir a verlo en nuestras carceles y preguntar todo lo que quiera preguntar.

@miguelayh: ¿Gabriel Boric fue a visitar a Palma Salamanca con su plata o recursos del Estado? ¿Cómo justificó su ausencia al Congreso para este efecto (si aplica)?


#gabriel boric

La lluvia no impidió que se bautizaran 33 nuevos Testigos de Jehová

E-mail Compartir

Durante tres días se realizó en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán la asamblea regional anual de Los Testigos de Jehová, ¡Sea Valiente! Y los tres mil asistentes del día sábado mostraron ser valientes pues a pesar de la lluvia asistieron a presenciar el bautismo por inmersión de 33 nuevos miembros, 11 varones y 22 mujeres (entre 8 y 82 años). Durante la jornada se destacó, usando personajes y relatos de la Biblia, cómo enfrentar las dificultades de estos tiempos con valentía. La última jornada, del día domingo, destacó como la valentía será fundamental para enfrentar los sucesos futuros y como la esperanza de la resurrección da valor para enfrentar la pérdida de seres queridos.

Correo

E-mail Compartir

Los peligros de Ecobio

Señor Director:La empresa Ecobio (Volta Chile), que maneja los rellenos domiciliario e industrial de Quilmo-Llollinco, nos ha tratado de convencer desde hace muchos años que son los expertos en el manejo de residuos domiciliarios e industriales y que sus procesos son seguros y no afectan al medioambiente ni a la calidad de vida de los habitantes.

Pero con la finalidad de que el Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble apruebe su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) "Mejoramiento Integral de la Gestión de Residuos en Planta Ecobío", ha sincerado los efectos que producen la actual operación de sus rellenos y los procesos biológicos de descomposición de la materia orgánica, que generan emisiones de "gases de vertederos", principalmente metano y anhídrido carbónico, amoníaco, óxidos de nitrógeno, ácido sulfídrico, etc.

Ahora en su Declaración (DIA) revela que la generación y emisión incontrolada del gas podría generar emergencias, entre ellas peligros de incendios y explosiones (similar al gas grisú de las minas), "provocando riesgo en puntos distantes al relleno, dada la facilidad que tiene el gas para la migración subterránea"; además, inestabilidad del relleno por la formación de bolsas de gas; toxicidad, malos olores, daños en la vegetación y en la fauna subterránea; y además aportes al calentamiento global, debido a que el metano produce un efecto invernadero 25 veces superior al anhídrido carbónico (CO2).

Nunca la empresa ha revelado, al menos públicamente, qué cantidad de "gas de vertedero" está acumulado en los millones de toneladas de residuos acumulados en sus rellenos, ni tampoco qué porcentaje se va libremente a la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y a la contaminación del aire que todos respiramos.

La DIA de Ecobío afirma que todos estos problemas serán aminorados con el proyecto en evaluación. Pero este mismo proyecto desmiente el discurso oficial de la empresa, mantenido por más de una década, de que sus rellenos no contaminan, no generan riesgos y no perjudican la calidad de vida de la población, de la fauna y la flora.

Ulises Lari Silva, Presidente Comité Ambiental de Chillán Viejo.


Soñar en grande

Señor Director: Cuando niños tenemos una imaginación casi infinita que nos lleva a vivir en un mundo por poco imaginario, lleno de juegos y colores, en el que muchos niños y niñas se imaginan siendo cuando grandes los profesionales más diversos, se piensan ejerciendo las profesiones más entretenidas e incluso inventadas.

Esas visualizaciones, esos sueños de cuando niño de ser astronauta, bailarina de ballet, modelo, piloto de Fórmula 1, futbolista e incluso niñera de tiernos pandas o koalas, lamentablemente con el pasar de los años se pierden en el silencio. Puesto que, al crecer nos sucede que la realidad cambia, nos damos cuenta que la vida ciertamente es complicada y que nada es tan fácil, ni se hace realidad con tal solo imaginarlo.

Sin embargo, el soñar debería ser una habilidad blanda altamente demandada, pues si no existieran grandes soñadores la realidad actual sería muy distinta. Seguramente el hombre no habría pisado la luna ni conseguido volar (en aviones claro está). Soñar en GRANDE debe ser un valor que se preserve y potencie desde niños, porque sí la vida es dura, para algunos más que para otros, pero también es cierto que no hay nada que se pueda lograr si no se hace algo para conseguirlo.

En ese sentido, soñar en grande no necesariamente implica soñar con ser el primer hombre en pisar un planeta de otra galaxia. Dependiendo de cada soñador, podría ser convertirse en el primer médico de su pueblo o emprendedor de un hostal boutique en una localidad rural. Eso lo determina cada persona, lo importante es que sea el sueño correcto, es decir, no se puede soñar con hablar inglés sin internalizar lo que implica el lograr dominar este idioma, las horas de estudio que se deben dedicar a aprender, la inversión financiera que quizás se deba hacer, entre otras cosas.

Soñar, como la vida, no es fácil, la gente suele temer a soñar porque es más sencillo pensar que no podrán conquistar sus sueños. Sé ambicioso, sueña en grande, Chile necesita que como sociedad cambiemos de mentalidad y potenciemos el soñar desde nuestras semillas, para así seguir desarrollando el país.

Hernán Leal Barrientos , Director de empresas, empresario y speaker.


Indicaciones Aula Segura

Señor Director: La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de Convivencia Escolar, sin embargo, la oposición insiste en que añadirá nuevas indicaciones que atrasará la aprobación de la iniciativa. ¿No será mucho? Sin duda, el problema de la violencia juvenil no se resolverá con una ley, pero tampoco se entregará una solución si no aprobamos el proyecto oportunamente. Los hechos de violencia están ocurriendo ahora, y es tarea del Gobierno y los parlamentarios dar una respuesta rápida al problema.

Verónica Santana Burgos.