Secciones

Catalina Bravo batió su propio récord en los Juegos de la Araucanía

CAMPEONATO. En tanto, Valentina Clavería se quedó con la medalla de plata. "Estoy feliz con la marca que veníamos a romper el récord", señaló Bravo que compite por última vez en el certamen.
E-mail Compartir

Una gran actuación tuvieron los ñublensinos en la jornada inaugural de la vigésimo séptima versión de los Juegos de la Araucanía, que se desarrolló ayer en el estadio regional de Punta Arenas, donde dos chillanejas obtuvieron los primeros lugares en el lanzamiento del disco.

Pese a sufrir complicaciones de salud que le impidieron entrenar con normalidad, Catalina Bravo tuvo una sólida actuación, quedándose con la presea dorada al totalizar 46.28 metros, superando su propio récord en la competencia binacional, que era de 45.04 metros. En tanto en la misma prueba, la plata quedó en manos de Valentina Clavería, quien lanzó 37.02 metros, también perteneciente al Club Deportivo del Colegio Padre Hurtado.

El crédito del atletismo ñublensino mostró su alegría por haber cumplido el objetivo que se había puesto en el último año de participación en la competencia que reúne a deportistas de Chile y Argentina.

"Estoy muy feliz por la marca que hice, ya que veníamos a romper el récord que tenía en los Juegos de la Araucanía, pues era mi último año y quería despedirme con todo. Estamos cerrando una etapa muy bonita de la mejor manera que hay, teniendo esta gran actuación", destacó Bravo, quien en las cuatro versiones que participó del tradicional certamen se subió a lo más alto del podio en el lanzamiento del disco.

Por su parte, Samuel Caroca, adiestrador del equipo de atletismo de la región del Bío Bío, valoró la triunfal despedida que tuvo Catalina Bravo, teniendo en cuenta que tuvo poco entrenamiento de cara al inicio de los Juegos de la Araucanía.

"Es asombroso. Hasta el miércoles la querían internar debido a algunos problemas de salud que la aquejaron, pero se sobrepuso y pudo batir su propio récord", sentenció Caroca.

A finales

Si bien no obtuvieron medallas, los otros deportistas de Ñuble tuvieron una gran actuación tanto en las pruebas de velocidad como de lanzamiento. En la primera modalidad, destacó la actuación que tuvo Nasvely Ramírez del Insuco, quien se adjudicó su serie en los 100 metros planos, metiéndose en la final que se disputará hoy.

Aunque era primera vez que lograban llegar a la competencia que reúne a deportistas de Chile y Argentina, los alumnos del Liceo Polivalente de San Nicolás mostraron que están para grandes cosas.

Felipe Muñoz clasificó primero en su serie con 51 segundos 18 milésimas en los 400 metros planos, lo que le permitirá entrar a la final que se correrá durante la jornada de hoy. En tanto que Mario Muñoz se instaló en la final del lanzamiento de la bala, finalizando su participación en el octavo lugar.

"Para nosotros es muy positivo considerando que era su primer año en los Juegos de la Araucanía y que solo tiene 16 años, más la diferencia de envergadura física", explicó Alexis Quiroga, técnico de los estudiantes de San Nicolás.

Más allá de este gran comienzo de la jornada de ayer, el técnico de atletismo de la región del Bío Bío, Samuel Caroca, apuesta en virtud del trabajo a poder cosechar más éxitos durante la última participación de deportistas de Ñuble, quienes a contar del próximo año comienzan a defender a la nueva región.

"Nos hemos preparado durante todo el año, no obstante ha sido complejo, ya que por un lado hemos debido alargar las curvas de rendimiento de todos los atletas, pues los Juegos de la Araucanía están al final, por lo que cuesta planificar. Sin embargo, vamos esperanzados en el trabajo que hemos realizado, por lo que esperamos aportar con medallas y sumar puntos a la región del Bío Bío en nuestra última participación formando parte de ella", detalló Caroca en relación a la preparación y a las expectativas en el torneo que finaliza el viernes.

Experiencia

No obstante las esperanzas del Liceo Polivalente para obtener medalla están en lo que pueda hacer el jueves Felipe Muñoz (a quien también entrena Octavio Sandoval) en los 800 metros planos, prueba a la que llega en su mejor momento, el DT Alexis Quiroga se toma las cosas con cautela en relación al desempeño de sus dirigidos.

"Ojalá podamos alcanzar algún podio, pero lo más importante es ganar experiencia de cara al otro año cuando compitamos como Ñuble, donde esperamos tener medallas sí o sí", sentenció Quiroga sobre su próximo desafío.

metros fue el nuevo récord que consiguió Catalina Bravo en el lanzamiento del disco, en el marco de los Juegos de la Araucanía. 46.28

medallas (oro y plata) cosecharon las lanzadoras de Ñuble en la jornada inaugural de los Juegos de la Araucanía, en Punta Arenas. 2

posición obtuvo en el lanzamiento de la bala, Mario Muñoz, alumno del Liceo Polivalente de San Nicolás. 8°