Secciones

Con múltiples actividades se abrirán Museos de Medianoche

ÑUBLE. En la región se sumaron siete espacios a esta importante inciativa que invita a recorrer gratuitamente los museos y espacios culturales durante la noche.
E-mail Compartir

Museos de Medianoche es una iniciativa coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a recorrer gratuitamente museos y espacios culturales en distintos lugares del país, entre las 18 y las 00:00 horas.

Este viernes 16 de noviembre, siete espacios culturales de Ñuble abrirán sus puertas para ofrecer una variada programación y conmemorar la iniciativa, entre ellos el Museo Claudio Arrau León, Museo internacional de la Gráfica, Museo de Ciencias Naturales Profesor Pedro Ramírez, Centro Cultural de Extensión Cecal Udec, Teatro Municipal de Chillán y la Casa de Violeta Parra San Carlos.

"Agradecemos a los espacio tanto municipales como la Universidad de Concepción y al Museo Violeta Parra de San Carlos que se han unido esta vez para participar. Es una oportunidad para que la familia visite estos espacios para que, por otro lado el espacio, pueda mostrar lo mejor que tiene a través de las colecciones que maneja o de las actividades que maneja para ese día, "manifestó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

En Chillán, todos los museos que participan pertenecen al municipio, por lo que el alcalde de la comuna, Sergio Zarzar, enfatizó que "estamos constantemente apoyando el desarrollo cultural de nuestra comuna y esperamos que los chillanejos y ñublensinos disfruten de las actividades que hemos preparado con tanto cariño para ustedes".

La información actualizada sobre los horarios, requisitos de inscripciones previas y los cupos limitados de cada espacio cultural y circuito están en la página web www.museosdemedianoche.cl

Casa Violeta Parra

La cuna de Violeta Parra, San Carlos, se sumó a la iniciativa y abrirá las puertas de la "Casa Museo Violeta Parra" la noche de este viernes para brindar visitas guiadas a los asistentes entre otras actividades.

"Dentro de las múltiples actividades que tendremos para este viernes les puedo señalar que vamos a exhibir a los turistas nacionales o extranjeros en un recorrido por el mural de Violeta Guitarrera, un cortometraje titulado "Cantar con Sentido", en el cual se va narrando los principales aspectos de la vida de Violeta y junto a este cortometraje exhibiremos también una de las películas que yo considero la más importante, que se llama Viola Chilensis, que narra precisamente la vida total de nuestra querida Violeta", expresó Humberto Baroni López, encargado de la Casa Violeta Parra.

Chillán

El Teatro Municipal también tendrá diversas actividades para esta conmemoración con recorridos guiados, sorpresas souvenir, historias y cultura serán parte de los que el público podrá disfrutar de manera gratuita.

Actividades

Chillán El Teatro Municipal abrirá sus espacios desde tempranas horas y cerrará con un concierto de Ángel Parra Trío, la banda brindará un homenaje a Violeta Parra.

San Carlos La Casa Museo Violeta Parra presentará la noche del viernes un cortometraje llamado "Cantar con Sentido".

Docente de Chillán fue nominado a premio internacional de gráfica

DESTACADO. Los Queen Sonja Print Award (QSPA) se entregan en Noruega.
E-mail Compartir

Parece lejana en el mapa, pero Noruega estuvo conectada con Chillán durante esta semana, pues hubo mucha expectación por conocer los resultados del Queen Sonja Print Award (QSPA), que destaca a artistas visuales de distintos países del orbe. Entre ellos estaba el artista docente de la Escuela de Cultura Artística Christian Rodríguez, donde encabeza el Taller Hora Negra.

Finalmente la elegida fue la canadiense Emma Nishimura, pero esto en ningún caso disminuye el orgullo del artista Rodríguez por haber aparecido en la lista final de seleccionados por otros pares de la plástica.

"Para mí fue un premio ya la nominación, o sea, que esté Chile entre 45 países nominados y más encima una persona del Biobío con residencia en Ñuble, ya para mí era un premio. El Queen Sonja Print Award es a través de la nominación de colegas, entonces es muy valiosa desde el punto de vista de la profesión", confesó con emoción.

Este premio internacional se suma a la abultada carpeta de distinciones de Christian Rodríguez, que durante este fin de semana ofreció su segundo taller abierto a la comunidad. Fue "Huecograbado", en el marco de la conmemoración de los 100 años del natalicio de Nemesio Antúnez, en el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal) de Chillán.

Este sábado se realizará el "XVIII Encuentro Danzado a Ñuble Región"

E-mail Compartir

Este sábado se llevará a cabo el "Encuentro Danzado a Ñuble Región", en el Teatro Municipal de Chillán a partir de las 20:00 horas. El encuentro es organizado por el "Centro Cultural Vidaarte", en apoyo de la Municipalidad de Chillán y la Corporación del Teatro Municipal, así lo indico Elvira Huespe, directora del Centro Cultural Vidaarte.

El evento contempla la participación de 4 prestigiosas academias locales entre ellas la Escuela de Danza Flamenco Maribel Hidalgo, Academia Alejandra Jara, Academia Lilian Minuta y la escuela de danza Elvira Huespe. Además contará con la participación especial de artistas destacados en el mundo de la danza como Neilas Katinas, campeón mundial de ballroom, bailarín y coreógrafo, actual jurado de Rojo en TVN. La ocasión es con entrada es liberada.