Secciones

Quintana: Al "Rayo de Quillón" no lo para nadie

CICLISMO. Obtuvo la plata en la contrarreloj y lidera la general.
E-mail Compartir

Al ciclista Héctor Quintana no lo para nadie en los Juegos de La Araucanía que se desarrollan en la Región de Magallanes.

Luego de tres días de competencia el "Rayo de Quillón" ya suma tres medallas, siendo la última la que obtuvo ayer al quedarse con la plata en la prueba Contrarreloj luego de recorrer un total de 15 kilómetros en la ruta que une Puerto Natales con Villa Dorotea.

Con dicha presencia en el podio, el ñublensino se apoderó del primer lugar en la clasificación general, producto de una medalla de plata anterior en Crono y un oro en la Gran Fondo en la cual fue el primero en cruzar la meta. "Estas pruebas son cortas y muy explosivas, uno siempre se tiene que exigir al máximo, el clima y el viento fueron unos enemigos bastante fuerte para todos en algunos momentos, también hubo muchas piedras en la carretera y hubo que hacer mucha fuerza en la bicicleta e intentando no caerse, este es un viento que más al norte no se siente, es algo imprevisto para nosotros , dijo sobre la prueba de ayer.

Con respecto al ser el líder de la competencia el quillonino destacó que "seguimos primeros en la clasificación por equipos y por el momento estamos cumpliendo ese objetivo, así que estamos bastante contentos, por lo menos ya llevo tres pruebas y tres medallas así que es bastante bueno".

Quintana, es parte del team Biobio y como tal es la última vez que corre por el equipo regional, ya que desde el 2019 pedaleará defendiendo los colores de Ñuble en los Juegos de La Araucanía.

El ciclismo concluye hoy cuando desde las 11.00 horas se desarrolle el circuito urbano que considera 60 kilómetros por las calles de Puerto Natales. No se descarta una nueva medalla para el quillonino.

Los Juegos de La Araucanía finalizan el viernes en la totalidad de sus pruebas.

Ñublensinos acariciaron el podio en Juegos de La Araucanía

ATLETAS. Catalina Bravo fue quinta en el lanzamiento de la bala y Mario Muñoz cuarto en el disco.
E-mail Compartir

La tercera jornada de los Juegos de La Araucanía tuvo a los atletas de Ñuble como protagonistas en la Región de Magallanes.

Ayer fue el turno del lanzamiento de la bala femenino, prueba en la cual las hurtadianas Catalina Bravo y Valentina Clavería dijeron presente.

Catalina se adjudicó el quinto lugar, puesto que dejó satisfecha a la deportista. "La verdad es que estoy conforme con el lugar, la verdad es que estoy un poco enferma y no me sentí cómoda", expresó la ultramedallista de la competencia binacional y que este 2019 participa por última vez en los Juegos de La Araucanía.

En el caso de Valentina, quien debuta en el evento, no se pudo meter en la final, aunque estuvo cerca de las marcas para optar a la ronda en la cual se disputa por un lugar en el podio.

Otro que también dijo presente durante la jornada de ayer fue el lanzador Mario Muñoz, alumno del Liceo Polivalente de San Nicolás que se quedó con el cuarto lugar en el lanzamiento del disco. Muñoz es el más joven de la delegación ñublensina con 16 años.

Alexis Quiroga, entrenador del alumno de San Nicolás destacó la actuación de su dirigido resumiendo que "hizo una buena marca, de hecho la final estuvo súper peleada, en algún momento se metió tercero, pero quien finalmente le arrebató el lugar metió un muy buen lanzamiento, así es el deporte, pero Mario gana mucha experiencia y todo lo que está viviendo le va a servir para más adelante".

"Es lógico que cuando viajan vienen con la ambición de optar a un lugar en el podio, él marca diferencia en el ámbito escolar, pero acá en los Juegos se pilló con competidores de una envergadura física distinta, pero de todas maneras conversamos con él y le hicimos ver que tiene mucho futuro y que tome esta competencia como una experiencia positiva y en la cual aprenda a competir a nivel internacional", remató Quiroga.

Hoy los atletas de la nueva región regresan a la pista para participar en el lanzamiento de la jabalina. Dirán presente Catalina Bravo y Catalina Irribarra cuya especialidad es precisamente dicho implemento. Mario Muñoz participará hoy también en el lanzamiento del martillo, mientras que su compañero de liceo, Sebastián Muñoz lo hará en los 800 metros planos.

Samuel Caroca, entrenador del Colegio Padre Hurtado, palpitó la actuación local en Araucanía. "Esperamos que Catalina suba al podio, no sé si en el primer lugar, pero sí tener una actuación destacada".

En el extremo sur de Chile los deportistas se han encontrado con un viento extremo el cual Caroca aseguró que no es excusa. "Todo ha sido agradable a pesar del viento, pero eso no ha afectado a los nuestros en su desarrollo deportivo".

Cabe destacar que el atletismo de Ñuble ya ha sumado medallas de oro gracias a Catalina Bravo en el disco y Rafaela Ramírez en salto alto, también está la plata de Valentina Clavería en el disco y el bronce de Carolina Correa en el martillo.

El atletismo de los Juegos de La Araucanía concluyen el viernes con la prueba pedestre para luego dar paso a la premiación en la categoría damas y varones.

Contexto

Juegos de La Araucanía La competencia binacional denominada Juegos de La Araucanía nació en 1992 y desde aquel año se realizan en forma alternada entre una de las seis regiones de Chile y las seis provincias de Argentina. Cada competencia recibe aproximadamente cerca de 2.000 deportistas de la categoría Sub 19 que compiten en disciplinas como ciclismo, natación, atletismo, fútbol, vóleibol, judo, básquetbol en las categorías damas y varones y de este año se integran el fútbol y el ciclismo femenino. En el 2016 la justa se realizó en la Octava Región, Chillán fue sede del atletismo en pruebas de lanzamiento en el Complejo Quilamapu.

Medallas 4

Suman los atletas ñublensinos que participan en los Juegos de La Araucanía en la Región de Magallanes. 4