Secciones

Academia Latina de la Grabación rinde homenaje a Lucho Gatica

MÚSICA. El chileno fue recordado durante la entrega del premio a la excelencia, que se otorga antes del Latin Grammy.
E-mail Compartir

Con una ovación fue homenajeado por Academia Latina de la Grabación ayer el chileno Lucho Gatica, quien murió el martes a los 90 años y fue tributado durante la gala del premio a la Excelencia.

Un día ante de la 19 edición de la ceremonia de entrega de los Latin Grammy, que se realizará hoy en el MGM Grand Garden Arena en la ciudad de Las Vegas, la Academia destacó al chileno, que fue ovacionado por compositores, cantantes y miembros de esa entidad.

Gabriel Abaroa, presidente de La Academia Latina de la Grabación, destacó que "afortunadamente la Academia reconoció hace varios años la grandeza de Lucho, quien sin duda, fue un cantante que dejó un gran legado, que ahora a su muerte lo hará trascender como un grande de la música".

Esto porque Gatica fue ganador del Premio a la Excelencia Musical 2007 de la Academia Latina de la Grabación.

"Con más de 70 años de carrera musical, Gatica tocó las vidas de innumerables audiencias alrededor del mundo con su música líricamente intensa y emocionalmente cautivadora", destacó esa institución antes en una declaración.

"Sus contribuciones, que cambiaron la forma en que se interpretó y construyó el bolero, no solo en su Chile natal sino en toda Iberoamérica, enriquecieron y mejoraron el género", reconoció la Academia.

En tanto, ayer se realizó el velorio de Gatica en Ciudad de México, donde residía.

A la despedida asistió el embajador de Chile en México, Domingo Arteaga, quien hizo guardia al féretro junto al ex Presidente de México Carlos Salinas de Gortari, cuya hija es esposa del hijo del chileno, Alfredo Gatica.

"Ha sido muy triste familiarmente; era muy querido y respetado en la familia [...] el recuerdo queda en todos nosotros por el resto de la vida", dijo el ex Mandatario mexicano a CNN en Español.

Latin Grammy

Hoy será la entrega del Latin Grammy en Las Vegas. En Chile, la ceremonia será transmitida por la señal abierta de La Red y contará con la conducción de Eduardo Fuentes y Camila Andrade. El programa comenzará a las 21.00 horas con el comentario de la alfombra roja.

Diva Guíñez revela la compleja relación entre Lucho Gatica y su hermano Arturo

MÚSICA. Tras el fallecimiento del "rey del bolero", la viuda de Arturo confesó la mala relación entre los hermanos.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Si Gatica es un apellido célebre en el mundo es gracias al éxito universal de los boleros de Lucho Gatica. Pero en la historia hubo un hermano mayor que hizo triunfar primero el nombre familiar: "ése es Arturo". Así lo expresó Diva Rebeca Guiñez, viuda del recordado Arturo Gatica, hermano del "rey del bolero" Lucho Gatica, quien falleció el pasado martes en México a sus 90 años de edad.

La viuda de Arturo dio a conocer la compleja relación que existió entre los hermanos Gatica, quienes en vida compartieron durante varios años con Guiñez.

"Arturo lo quería mucho, Lucho no fue nunca demostrativo con su hermano a pesar de que fue como su padre, porque Lucho era una guagua cuando murió su papá. Arturo pasó a ser el padre de Lucho, lo educó, lo guió, le dio las armas, lo hizo estudiar para mecánico dental primero y después le dijo: 'Te dedicas al canto que aquí te voy a ayudar yo, y así fue'", expresó la viuda.

Guíñez comentó que el recordar algunas experiencias junto a quien fue su cuñado no es muy grato, debido a que hubo algunos roces entre los hermanos por diferentes situaciones. "No son muy buenas mis experiencias o recuerdos junto a él. Hace muchos años Arturo, mi esposo, sufrió una cangrena de colon y hubo que operarlo de urgencia. Al salir de la intervención lo primero que hizo fue recurrir a Lucho porque esta situación nos tomó por sorpresa y no contábamos con los recursos económicos para cubrirlo, su hermano me devolvió el llamado y me dijo: 'No le digas al huaso -así le decía a Arturo- que vamos a hacerle un beneficio con don Francisco, con varios artistas, para poder ayudarte en lo que necesitas. Yo al pasar los días le conté a mi marido lo que se estaba preparando para que él supiera que la gente quería ayudarlo", recordó Guíñez.

Según el testimonio de la viuda de Arturo, esta ayuda nunca llegó, pasaron los días y nadie le supo dar una respuesta. Pasado un mes de recuperado, las deudas económicas seguían palpables y se vieron obligados a buscar otros medios para solventar los gastos económicos que acarreó su salud y que su hermano Lucho nunca cumplió.

Duelo de Talentos

Según Guiñez además de la poca gratitud que tuvo Lucho con su hermano Arturo, siempre existió una rivalidad entre ellos por los grandes talentos que ambos tenían. "Siempre le tuvo envidia a su hermano, porque la voz de Arturo era superior a la de él y cuando fue "La Noche del Bolero" en Santiago su hermano Lucho dijo: Yo voy, pero si mi hermano no canta. Si va a ir, que sea de invitado ¿Por qué? Porque él doblaba, hacia playback porque ya había perdido su voz y Arturo cantó hasta el día que se murió, él nunca quiso compartir escenario con su hermano porque no quería que la gente los comparara", expresó Guíñez.

Diva Rebeca aseguró igualmente que la relación entre ambos era pésima, pero para los medios de comunicación su marido siempre mostraba lo mejor porque no quería que su hermano perdiera a su público. "Arturo sufría mucho y no se lo comentaba a nadie, pero su hermano siempre lo envidió, lo criticaba por haberse casado tantas veces y finalmente él hizo lo mismo. En México, Arturo tenía muchas ofertas para quedarse en un sello, pero él prefirió volver a Chile para dejarle el lugar a su hermano y a pesar de todo esto Lucho nunca le reconoció a su hermano todo lo que hizo por él", sentenció Guíñez.

"Cuando se dio cuenta que su hermano también tenía talento le dijo: 'Yo te voy a ayudar", pero Lucho a pesar de eso siempre lo envidió porque Arturo tenía mejor voz"."