Secciones

Biógrafo de Juan Gabriel rechaza rumor sobre su "resurrección"

E-mail Compartir

El periodista español Javier León Herrera, autor del libro "Adiós Eterno, Los Últimos Días Del Divo", junto al mexicano Juan Manuel Navarro, calificó ayer como "una bajeza moral" los rumores sobre la supuesta "resurrección" de Juan Gabriel y su reaparición el 15 de diciembre. "Me parece una completa y absoluta falta de respeto, primero que nada, a la memoria de Juan Gabriel, a las personas de su entorno y a los millones de 'fans' que lo lloraron", dijo León a la agencia EFE. El periodista -que también es autor de "Luis Mi Rey" y "Luis Miguel, La Historia", que dieron pie a la serie de Netflix sobre el "Sol de México"- comparó este rumor con el que aseguraba que la mamá del astro es una indigente y está en un hospital en Buenos Aires. "Hay algunas líneas en el amarillismo que no se deberían cruzar jamás, pero por lo visto el ventajismo de algunas personas sin valores ni el más mínimo pudor está dispuesto a traspasar esas y otras líneas", opinó León. Por su parte Navarro, que fue el primer reportero en llegar a la casa de Santa Mónica de Juan Gabriel tras su muerte, dijo que los que esparcieron el rumor actúan con un "cinismo terrible". Para ambos, no hay duda alguna sobre la veracidad de la muerte de Juan Gabriel.

Debuta en los cines nacionales "Dry Martina", la nueva cinta de Che Sandoval

E-mail Compartir

Che Sandoval, uno de los cineastas nacionales que ha dado más que hablar en los últimos años con sus películas "Te creís la más linda (pero erís la más puta)", de 2009, y "Soy mucho mejor que voh", de 2013, vuelve hoy a las salas nacionales con "Dry Martina", su tercer largometraje. La cinta es protagonizada por la actriz argentina Elenco Antonella Costa, quien interpreta a Martina, una ex cantante que tras una ruptura amorosa -que la dejó "seca", sin deseo sexual (dry en inglés)- y un viaje a Chile, vive un redescubrimiento en todos los ámbitos de su vida. En su llegada a Chile, Martina se encuentra con una fanática chilena (Geraldine Neary) que dice ser su hermana y con el novio de ella (Pedro Campos). A través de una alta dosis de sexo y humor negro, algo que caracteriza al cine de Sandoval, la cinta es una revisión de lo que sucede actualmente en nuestra sociedad desde el punto de vista femenino de su protagonista. Tras un exitoso paso por festivales como Tribeca, Bafici y Sanfic, "Dry Martina" se estrena hoy en Chile.

Taller de Pintura inicial del Liceo San Nicolás realizará exposición de Artes Visuales

EN CHILLÁN. Programa de la Dirección de Cultura municipal y del Museo Interactivo Claudio Arrau promueve a los cultores emergentes del arte de Ñuble.
E-mail Compartir

Durante un mes y a contar del próximo jueves 22 de noviembre permanecerá abierta la exposición de artes visuales del Taller de Pintura inicial del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de la comuna de San Nicolás en dependencias del Museo Interactivo Claudio Arrau (Mical).

La muestra forma parte de la Temporada de Extensión de la Dirección de Cultura y del Mical con el propósito de apoyar en la difusión de la labor que realizan los cultores emergentes del arte en la región de Ñuble.

"Esperamos aportar también a la cultura chillaneja mediante la entrega al público de una exposición que otorgue una experiencia de valorización y disfrute de la creación artística regional, contribuyendo con ello, a la valorización de nuestra identidad cultural", dijo el director de Mical, Eduardo Peña.

En el área de las artes visuales, el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás cuenta con siete profesionales, con diferentes especialidades, los que imparten las asignaturas de Dibujo y Estructura, Pintura y procesos creativos, Cosplay & Props, Grabado y Muralismo.

Los docentes responsables de este proyecto educativo manifiestan tener la firme convicción de promover la inclusión de las disciplinas artísticas en la formación general de los educandos, contribuyendo con su desarrollo integral, permitiendo con ello el autoconocimiento y la interacción positiva del medio.

El objetivo del taller de Pintura Inicial es dar respuesta al interés que tienen los estudiantes por aprender a pintar con acrílico, fomentando y/o desarrollando las habilidades de cada uno de ellos. En esta muestra del Taller participan los siguientes alumnos: Catalina Eriza, Florencia Galindo, Camila Palavecino de 7º básico; Joaquín Betancourt, Camila Fernández, Paloma Flores, Matías Gallego, Martina Toro y Marcelo Venegas de 8º básico; Laura Mendoza de 1º medio; Noemí Barril, Ignacio Henríquez, Pía San Martín y Jesús Salazar de 2º medio; y Renata Barrenechea, Eduardo Santander, Antonia Vargas y Nayely Villarroel de 3º medio.

La exposición permanecerá en exhibición hasta el 17 de diciembre, por lo que los organizadores extienden una amplia invitación a la comunidad regional a visitar la muestra de los nóveles artistas.