Secciones

Chillán tendrá "Festival Acústico Tierra de Hojas"

CULTURA. Este sábado 17 la Biblioteca Municipal será la sede para la actividad que reunirá la poesía y la música en un mismo escenario.
E-mail Compartir

Este fin de semana la música y la poesía se unen para celebrar el "Festival Acústico Tierra de Hojas", que se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal de Chillán Volodia Teitelboim, a las 16:00 horas.

"En el encuentro músicos y poetas podrán compartir sus talentos con la comunidad. Quisimos darles un espacio porque la biblioteca también es un lugar de encuentro en donde la música y la poesía se conjugan muy bien y no solo de libros", explicó el director de la Biblioteca Municipal de Chillán, Humberto Torres.

El festival es abierto a todo público con entrada liberada. El encuentro contempla la participación musical de Andy Sepúlveda, Archipiélago en Orbita, Steban del Oeste, Heral Silva y el grupo Teístas.

"Trae tu mate, es el slogan del festival y va en que nuestra biblioteca es un espacio también para compartir y qué mejor que tomarse un mate para intercambiar ideas escuchando buena música y poesía. Además de eso tendremos otras sorpresas para quienes asistan", mencionó Torres.

En el ámbito literario acompaña la profesora Carmen Serrano, Mercedes Sandoval, Jorge Cocio, Yeni Silva, Juan Aplabaza, Jorge Sandoval y Verónica Quezada.

El director comentó que el festival va enmarcado a los 100 años que cumplirá la Biblioteca Municipal de Chillán.

"Todo este tipo de actividades se da en el contexto de que el próximo año la biblioteca cumple 100 años de fundada y pensamos que es importante que este espacio sea un lugar de encuentro, de aprendizaje y de participación abierto a toda la comunidad y la invitación es que la comunidad se haga presente de forma permanente en estas actividades que desarrolla la Biblioteca", dijo Torres.

Con diversas actividades se prepara la Biblioteca Municipal para celebrar sus 100 años de fundación. "Estamos preparando una variada programación para que los chillanejos vengan a disfrutar de este espacio, con charlas, clases y otras actividades estamos planificando para la comunidad", finalizó.

Chillanejos disfrutaron masivamente de la "Fiesta de la Primavera 2018"

CELEBRACIÓN. Comparsas, carros alegóricos y shows artísticos fueron parte de la nueva edición de la fiesta que concentró a miles de personas en plaza de armas de la comuna.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Miles de chillanejos se acercaron hasta la Plaza de Armas a partir de las 19:30 horas para vivir una vez edición de la "Fiesta de la Primavera 2018", una verdadera tradición que se recuperó para la ciudad.

Desde muy temprano comenzaron a concentrase niños, estudiantes, trabajadores y adultos mayores para participar en la celebración que se inició con la participación especial de la cantante chillaneja Madriela Marchant.

"Como todo los años me alegra que desde muy temprano la gente se empezó a acercar para disfrutar de un show musical y de toda la alegría y la participación, fundamentalmente de nuestros niños y de nuestros adultos mayores, porque están evocando la época en que ellos fueron jóvenes y esta fiesta se hacía siempre en Chillán. El haber retomado esta fiesta significa mucho y la mejor demostración es que la gente viene, participa y se alegra", manifestó el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

Tunas musicales de Calama, Copiapó, Santiago, Valparaíso, Los Ángeles, Temuco y Chillán iniciaron el desfile por las calles céntricas. "Desde hace cuatro años que estamos viniendo a pasarla bien con la familia y siempre nos preocupamos de saber la fecha para venir, vengo con mis tres hijas. Este año puedo decir que me gusto más la organización, me encanto que hubieran barreras para que todos pudiéramos ver, se notó el trabajo y la dedicación", expresó Marcelo Oliva, asistente del evento.

El espectáculo finalizó con un show a cargo de la banda "La Nueva Prisma"