Secciones

Acelerar la entrega de los cuerpos

E-mail Compartir

La gobernadora de la provincia de Itata, Rossana Yáñez, y la seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez, se reunieron con los parientes de Carmen Calabrán Sandoval, sus tres hijas y dos nietos para comunicarles las gestiones que se han realizado para agilizar el proceso de entrega de los cuerpos, además de prestar apoyo a los familiares durante el doloroso proceso. "Debemos ver en qué condiciones están las muestras, porque si éstas no sirven mucho, hay que mandarlas a Santiago. Según lo que me ha informado Concepción, estamos en condiciones de tener los ADN para que de aquí al martes o miércoles poder entregar los cuerpos, con mayor certeza el miércoles", enfatizó la seremi de Justicia.

Bomberos de Quirihue reciben terapia psicológica por tragedia

APOYO. Profesionales se han encargado de manejar la contención emocional de los 15 voluntarios que acudieron al incendio que dejó seis víctimas fatales.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

El pasado martes los quirihuanos despertaron con la noticia del trágico fallecimiento de una familia, dos adultos y cuatro menores, luego de que un incendio consumiera rápidamente su vivienda sin que pudieran escapar de las llamas. El lamentable suceso ha estremecido, además de la población, a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

Tras haber sofocado las llamas, uno de los voluntarios ingresó a lo que quedó del domicilio sin contar que encontraría los cuerpos calcinados de las víctimas, pues siempre se mantuvo la esperanza de que habían salido a tiempo de la vivienda. Ese día, Sofía Cuadra, vecina de las víctimas, relató que "cuando sofocaron un poco el foco de incendio subió un bombero y bajó llorando, ahí nos dimos cuenta que la tragedia había sido como la pensábamos pero no la queríamos asumir".

Los duros momentos experimentados por los 15 voluntarios que acudieron a la emergencia han ameritado de ayuda psicológica. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quirihue, Matías Sánchez, informó que el voluntario que halló los restos de la familia "se encuentra trabajando con un psicólogo y en base a eso está digiriendo lo que vio y lo que vivió".

Agregó que "toda la gente que trabajó en sí en la emergencia, y sobre todo los que fueron más afectados, estamos trabajando con psicólogos para digerir esto y sobreponernos. Tenemos que cuidar a los chicos y a nuestros voluntarios para suavizar el tema".

Sánchez aseveró que los voluntarios han acudido a emergencias de diversa índole, sin embargo, el suceso del pasado martes los afectó emocionalmente. "Han habido situaciones pero de diferentes maneras, hay muchas cosas o situaciones externas y todo cambia depende de la percepción de la persona. Estos chicos ya se habían enfrentado a situaciones con personas fallecidas y obviamente que los cuerpos no están en mal estado, pero esta situación les afectó de mayor manera en el tema emocional", especificó.

Tanto la Municipalidad como del Hospital de Quirihue se pusieron a disposición para facilitar profesionales del área que brinden el apoyo necesario a los integrantes del Cuerpo de Bomberos para que puedan superar el shock generado.

El comandante reveló que también tienen ayuda de un psicólogo particular. "Hay un chico que sí tiene mucha amistad con nosotros como Cuerpo de Bomberos y es psicólogo. Él nos está brindando su apoyo profesional respecto al tema, es lo mismo que nos está haciendo la municipalidad, pero él lo hace de manera privada", dijo.

La primera terapia se desarrolló la noche del miércoles, cuando en compañía de los 15 voluntarios efectuaron una sesión de contención grupal. De acuerdo al diagnóstico y análisis que realice el psicólogo, éste establecerá las necesidades de los voluntarios que deberán trabajarse de manera individual y les permitan avanzar y sobreponerse a lo experimentado durante la tragedia.

Carabineros detuvo a sujeto tras robar el celular a concejal de Bulnes

E-mail Compartir

Personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de la comuna de Bulnes aprehendió la tarde del miércoles a un sujeto de 34 años en el centro de la comuna por el delito de robo con sopresa. Esto luego que momentos antes le robara el celular al concejal Max Pacheco mientras transitaba por una concurrida calle de la ciudad.

De acuerdo a la información suministrada, el delincuente habría engañado al edil indicándole que le prestara el móvil para llamar a un familiar y posteriormente se dio a la fuga. Pacheco dio cuenta de los hechos a Carabineros, quienes lograron dar con el paradero del sujeto capturándolo.

La fiscalía local ordenó mantener la detección del delincuente, para presentarlo a control de detención ante el Juzgado de Garantía de la misma comuna.

Desmantelan ventas de droga cercanas a escuelas chillanejas

OS7. Dos sujetos fueron detenidos. Incautaron pasta base y clonazepam.
E-mail Compartir

Personal del OS7 Ñuble desbarató dos puntos de comercialización de pasta base de cocaína en el sector Lomas de Oriente de Chillán, los cuales estaban a no más de 100 metros del Jardín Infantil Rayito de Sol y del Colegio Beth-el. El procedimiento corresponde a una investigación previa realizada en conjunto con el Ministerio Público.

"Una vez que se acredita el ilícito la tarde de ayer (miércoles), se gestiona una orden judicial de entrada y registro al inmueble, en la cual previa planificación de los servicios a desarrollar se solicitó cooperación de personal Gope y de la Sección de Intervención Policial realizando la intervención simultánea de dos inmuebles dedicados a la venta de pasta base que se encontraban ubicados entre sí a no más de 20 metros, uno en la calle Cerro Santa Lucía y el segundo en calle Cerro Coposa", informó el capitán Juan Guzmán, jefe del OS7.

En el allanamiento resultaron detenidos dos personas identificadas como Natalia Andrea Guajardo Medina (30) y Hernán Rodrigo Concha Uribe (35), éste último tiene antecedentes por microtráfico, usurpación de identidad, desacato y hurto.

Guzmán detalló que "como resultado de la diligencia se incautaron 134 envoltorios de pasta base de cocaína, además de pasta base a granel que mantenían en proceso de secado para su dosificación, 48 comprimidos de clonazepam y elementos asociados al delito de microtráfico", explicó, al mismo tiempo agregó que la Ley de Drogas sanciona como agravante la comercialización de drogas cerca de establecimientos educacionales.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán, donde les formalizaron el ilícito. Guajardo Medina quedó con la medida cautelar de libertad mientras que Concha Uribe quedó en prisión preventiva.

Estudia sin drogas

Próximamente en Ñuble se activará el programa "Estudia sin drogas, Carabineros más cerca de ti", el cual desplegará operativos en las cercanías de establecimientos educacionales y otro plan preventivo dirigido a padres y alumnos para frenar los problemas relacionados al consumo de drogas.

Realizarán formalización en Chillán por caso Sename

E-mail Compartir

El 10 de diciembre se efectuará en Chillán una audiencia de formalización por la investigación del conocido caso de Sename que busca esclarecer las posibles causas de muerte de 878 niños que estuvieron en hogares del Servicio Nacional de Menores. El fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, está a cargo del caso desde 2016.

"Para Chillán hay audiencia de formalización el 10 de diciembre. Ese caso es un poco diferente a las muertes en hogares, ya que se trata de un fallecimiento por mal manejo médico", informaron desde la Fiscalía Regional de Los Lagos.

Hasta la fecha, se han imputado 22 personas en este caso en audiencias realizadas en Antofagasta, Calama, Los Vilos, Quinteros, Santiago, Rancagua, Concepción, Puerto Varas, Castro, y Coyhaique. Otras tres personas serán formalizadas en las audiencias a efectuar en Limache y Chillán.