Secciones

Con diversas actividades se alista la Teletón de Ñuble 2018

TELETÓN. El 30 de noviembre y 1 de diciembre Chillán habrá diferentes actividades para apoyar el beneficio.
E-mail Compartir

Al igual que en todo Chile, durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre Ñuble vivirá una nueva versión de la Teletón con la particularidad de que este año la iniciativa celebra 40 años de su fundación.

Desde la producción local del evento, Madriela Marchant indicó que en conjunto a la Municipalidad de Chillán y Supermercados Cugat se está organizando una variedad de actividades que empiezan el 30 de noviembre en el Paseo Arauco, a las 20 horas, continuando el 1 de diciembre con una zumbatón, una corrida familiar y un show infantil, acompañado de un partido de fútbol junto a las autoridades de Ñuble, para luego dar paso al tradicional show artístico que vincula a Chillán con la Teletón a nivel nacional.

"Va a comenzar a las 20 horas con un show artístico que será el puntapié para lo que vendrá al día siguiente. El día sábado iniciamos a las 9 de la mañana con una zumbatón para calentar el cuerpo y damos paso a una corrida familiar que finaliza en el supermercado Cugat, donde se les espera a todos los corredores con frutas e hidratación y algunas sorpresas", manifestó Marchant.

Además comentó que también habrá una Zumba Kids para que los más pequeños de la casa también puedan venir y aportar a esta noble causa. "Este es una actividad única que nos une tanto a chicos como a grandes y por eso preparamos varias actividades donde puedan además de divertirse colaborar con la iniciativa", dijo.

Para participar solo es necesario aportar con $1.000 que deben ser depositados al Banco de Chile, pues al momento de la actividad estarán instalados unos buzones para depositar el baucher que certifica el aporte realizado. "Es importante saber que no se va a recibir dinero, solo los baucher que finalmente son los que comprueban el aporte que hicieron", explicó Marchant.

Los próximos días la organización Teletón Ñuble dará a conocer la parrilla de artistas que se presentarán en el escenario.

es la cantidad que deben depositar al Banco de Chile para participar. $1.000

San Carlos y Pinto celebran hoy la tradicional fiesta de la esquila y costumbres campesinas

CULTURA. Diversas actividades, artesanías, comidas y juegos típicos formarán parte de la celebración costumbrista.
E-mail Compartir

Como ya es tradición hoy la comuna de San Carlos va a celebrar una nueva versión de la "Fiesta de la Esquila y tradiciones Campesinas 2018", evento que se llevará a cabo en el sector rural Chicalindo de la comuna con entrada liberada.

Múltiples actividades, artesanías, comidas y juegos típicos, serán parte del tradicional encuentro. "Con muestras de habilidades y destrezas de esquiladores, los asistentes podrán disfrutar junto a la familia de un rico plato de cordero asado al palo, entre otras comidas típicas de cordero, además contaremos con puestos de artesanía y feria productiva, con productores locales, más la presentación de grupos folclóricos, cantoras populares y la presentación del artista nacional El Clavel", manifestó el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie.

La actividad se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en el sector rural de Chicalindo, que se ubica a 23 kilómetros al poniente de la ciudad, saliendo por la calle Matta, para continuar por el camino que conduce a Torrecillas.

El alcalde además explicó que para la actividad se tienen contempladon buses para trasladar a quienes quieran asistir.

"Tendremos seis buses de traslado disponibles para toda las familias y poder acercar a la gente que no tiene posibilidad de vehículo. También habrá un bar abierto para los que quieran consumir algunas bebidas", expresó Gebrie.

La entrada no tiene costo para quienes decidan concurrir a esta tradicional actividad.

"Nosotros esperamos a todos los sancarlinos que quieran venir e invitar también especialmente a los chillanejos, que son nuestro vecinos y hermanos, a los amigos de Parral y de todos los lugares cercanos de la provincia para que vengan a pasar un día en familia lleno de tradiciones y muchas sorpresas para el disfrute de todos", finalizó el alcalde.

En el área gastronómica, el tradicional cordero al palo, así como empanadas, serán los platos típicos que la comunidad podrá disfrutar; mientras que en los espectáculos de la jornada se contará con la actuación de las agrupaciones folclóricas "Beltrán y Beltrán", "Semillas de mi Tierra", "Raíces y Tradiciones", "Tierra y Canto", "Los del Valle" y la presentación del humorista "El Clavel".

Pinto

En la comuna de Pinto también se llevará a cabo este fin de semana la "XIV Exposición Regional Ovina de Pinto", actividad que se desarrollará en la medialuna de la misma comuna durante dos días, hoy y mañana, a partir de 11 horas.

"Este año toma el carácter regional, el año pasado era intercomunal y además por primera vez se realizará por dos días y congrega a toda la comunidad pinteña en una fiesta costumbrista ya instalada, donde lo tradicional es la competencia ganadera de ovinos. Además tendremos como almuerzo los tradicionales corderos al palo, preparados por los propios ganaderos", comentó Robert Betancourt, director de Dideco y coordinador general del evento.

El encuentro contempla una feria artesanal y gastronómica para que asistentes disfruten durante ambos días de un ambiente totalmente familiar. " Tendremos diferentes actividades, se habilitaron tres carpas, una abarcará la competencia ganadera, la segunda alberga la zona de comedores y por último donde estará el escenario vamos a tener un show estelar de Luceros del Valle, agrupaciones folclóricas, habrá juegos infantiles para los niños y muchas sorpresas más", finalizó.

ACTIVIDADES

San Carlos celebrará hoy un nueva versión de la Fiesta de la Esquila en el sector Chicalindo de la comuna, a partir de las 10 de la mañana.

Pinto durante este fin de semana la comunidad pinteña tendrá la "XIV Exposición Ovina de Pinto", en la Medialuna.