Secciones

La esquila de las ovejas y su costumbre hecha fiesta

E-mail Compartir

La esquila de ovejas es una tradición en los campos chilenos, en cuyo proceso se corta el vellón de lana, no solamente para utilizar esta fibra natural caracterizada por su suavidad y delicadeza, ideal para la fabricación de prendas de vestir, sino que esta actividad es necesaria para preservar la buena salud de los animales ovinos.

Se recomienda que una oveja adulta sea esquilada una vez al año, siendo la temporada previa al verano la ideal para que ésta vuelva a crecer sana para afrontar el invierno.

Para los ganaderos, la esquila de la lana garantiza su subsistencia como productores agrícolas y es por ello que esta costumbre ha sido aprovechada en algunas comunas para ligarla a la gastronomía típica y a la música folclórica para convertirla en una verdadera fiesta, como la que se vivió este sábado en el sector rural de Chicalindo, a unos 23 kilómetros de San Carlos de Itihue.