Secciones

Club Pemuco celebró medio siglo de atajadas

DEPORTE NACIONAL. Corraleros realizaron atractivo rodeo interprovincial con más de 350 novillos.
E-mail Compartir

El club de rodeo Pemuco, que preside Luciano Ainardi, celebró este fin de semana medio siglo de vida deportiva corriendo la vaca y lo hizo de la mejor manera, a través de un rodeo provincial en Series de Sexo en la medialuna Julio Guiñez Vallejos.

El evento corralero que concitó el interés de los corraleros ñublensinos fue a la antigua y de mucha camaradería.

En lo netamente deportivo, contó con 350 novillos de "un solo pelo" para brindar un buen espectáculo corralero, considerando novillos americanos para la serie campeones.

En el marco musical estuvo la voz de Claudia Bravo, el sábado se contempló una gran fiesta bailable, con orquesta, teniendo el casino la atención de Víctor Martínez, hombre de experiencia en esas lides.

Cabe destacar que las candidatas a reinas representaron a la rama de rodeo de la Universidad de Concepción, sede Chillán.

Ayer se realizó el almuerzo que contó con la presencia de autoridades, dirigentes del rodeo, medios de comunicación e invitados especiales.

El Secretario del rodeo fue Renato Alarcón.

Ya se planifican los Juegos Nacionales

2019. Se realizó primera reunión.
E-mail Compartir

Ñuble ya dispone de su propio camino y el deporte es una de las rutas que se comienzan a pavimentar.

Este 2018 ya se vivieron los Juegos de La Araucanía y también los Juegos Deportivos Escolares en los cuales Ñuble aportó al team Biobío, pero la primera competencia en forma independiente serán los Juegos Deportivos Nacionales del 2019 que en su cuarta versión se vivirán en La Serena o Santiago.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales son el gran evento chileno de alto rendimiento en el que participan los mejores deportistas de cada disciplina, en la categoría "Todo Competidor", representando a las quince regiones del país, pero desde el próximo año a las 16, incluyendo la de Ñuble.

De cara a aquella instancia competitiva ya se realizó la primera reunión de coordinación entre los representantes de algunas áreas que trazaron los primeros lineamientos en las oficinas del Instituto Nacional del Deporte y de la Secretaría Ministerial del Deporte.

El seremi del Deporte, Rodrigo Ramírez, dejó en claro a Crónica Chillán que el objetivo formar alianzas estratégicas con las universidades será clave. "Las universidades serán pilares fundamentales para el desarrollo deportivo de los 18 años hacia arriba por eso estamos trabajando duro y pensamos que las cosas van a salir bien desde el próximo año".

"Tenemos una base un poco más grande si la comparamos con los Juegos Escolares o los Juegos de La Araucanía, ya que son deportistas más grandes, pero en rigor tampoco es un gran conglomerado y es por ello que tenemos que empezar a trabajar en ello y el rol de las unidades será fundamental y ya estamos trabajando en las alianzas colaborativas con la Universidad del Bío Bio, la Unach y la de Concepción", agregó.

La competencia que organiza el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes contempla disciplinas como atletismo, balonmano, gimnasia artística y rítmica, levantamiento de pesas, judo, kárate y taekwondo y desde la segunda versión de los Paranacionales se compite en atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball y tenis de mesa, para personas en situación de discapacidad.

Ñuble aportó anteriormente al team Biobío con exponentes en atletismo, tenis de mesa, taekwondo y halterofilia.

Ñublense apelaría al arribo de jugadores con hambre

COMISIÓN. Cusacovich dijo que todo el ente debe tener un rol activo. Su intención es armar un plantel equilibrado y con elementos que bordeen los 25 años.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

En las próximas dos semanas se debería conocer al próximo entrenador de Ñublense, proceso que estará exclusivamente a cargo del directorio del club y que dará paso a la siempre compleja elección de jugadores.

Para esta etapa no se contará con un gerente deportivo, sino que todo dependerá de la Comisión Fútbol que encabezará Patrick Kiblisky y que integrarán Álvaro Izquierdo, Francisco Rossler, Alfonso Cusacovich y Leonardo Cusacovich, último dirigente que el 2019 espera tener un rol más activo en la conformación del plantel y para el cual ya anticipa que se buscarán futbolistas con ambición, proyección personal y que arriben al Rojo con la venía del entrenador.

Sobre su rol más activo, Leonardo Cusacovich, dejó en claro que la intención que no todo quede solamente en el papel. "Lo importante es ver cuál es el grado de participación que se podrá tener en la Comisión Fútbol y el grado de definiciones que uno va a poder tener y en base a eso va a ser bueno o malo tener una mayor participación, de todas maneras hemos estado participando durante todos los años, pero sin una injerencia mayor".

"Espero que este año con todas las experiencias vividas en el pasado la Comisión Fútbol tenga mayor injerencia en la conversación, contratación y seguimiento con el jugador y si eso se produce será positivo, sino será más de lo mismo", agregó.

A modo personal siente que debe tener mayor participación, pero no sólo él, sino que toda la Comisión para con ello llegar a un consenso con entrenador, elemento clave al que apunta Cusacovich.

El dirigente también dejó en claro que su intención y visión futbolística es que a Ñublense deben llegar jugadores con hambre y no aquellos que simplemente arriban a Chillán a terminar su carrera. "Creo que debemos contratar una mayor cantidad de jugadores bordee los 24 a 25 años, el ideal es que tengan ambición de seguir progresando en el fútbol y a ellos sumar cerca de cuatro con mayor experiencia y que son los que le dan el equilibrio y la tranquilidad en momentos determinados. No deben llegar jugadores que simplemente apunten al término de su carrera".

Sobre la renovación de jugadores del plantel anterior concluyó que "no puede ser masiva producto de los resultados de los últimos años, creo que del último plantel se podrían renovar tres o cuatro jugadores, con respecto al resto, hay que generar una renovación prácticamente completa para darle otro aire y pelear por algo importante, hemos peleado durante mucho tiempo en los últimos lugares y eso quiere decir que las cosas no han funcionado, hay que buscar un equipo mucho más equilibrado en comparación del que tuvimos este año".

La Comisión también la conforman Alfonso Cusacovich, Álvaro Izquierdo y Francisco Rossler.

Entrenadores

Candidatos

Cavalieri sigue siendo opción a la banca, pero se suman nombres como los de Víctor Rivero, Jaime García y Dalcio Giovagnoli, entre otros, también se analizarían otras alternativas como las de Luis Landeros y Ariel Peryra. Se espera una resolución en cerca de dos semanas por parte del directorio de Ñublense.