Secciones

Extenuante, dura y poco valorada es la labor de las manipuladoras de alimentos

ÑUBLE. Estas trabajadoras que cumplen largas jornadas preparando las raciones alimenticias de los estudiantes exigen mejores condiciones laborales y que se les reconozcan beneficios por las enfermedades que provoca su trabajo.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Son 1.250 mujeres las que se desempeñan en Ñuble como Manipuladoras de Alimentos en los distintos centros educativos que abarcan las 21 comunas de la región, lo que les significa tener el sindicato más grande.

Desde el 2014 esta agrupación denominada "Sindicato de manipuladoras de alimentos Nicanor Parra", se formó por iniciativa propia debido a sus diversas demandas que no obtenían respuesta por ninguna entidad; entre otras, recarga laboral y mejores beneficios es lo que pedían las encargadas de preparar los alimentos en los centros educativos.

"En este momento lo que necesitamos nosotras es que nos bajen las raciones por niño, porque una manipuladora trabaja para 70 porciones y con la recarga que hay por el cambio constante de minuta por parte de Junaeb. Se les está cambiando cada vez más la alimentación de los niños y en las cocinas no llega ninguna tecnología para seguir avanzando y cumplir con todo nuestro trabajo", manifestó la directora de del sindicato y Federación Nacional Fenama PAE y PAP, Carola Rubio.

La dirigente comentó que los alimentos pre elaborados podrían servir de ayuda para minimizar el trabajo, pero estos llegan de mala calidad y son enviados pocas veces.

"Los alimentos pre elaborados llegan de muy mala calidad y muy pocos también, no alcanzamos nosotros a cubrir todas la necesidades de lo que se nos indica en la minuta", explicó Rubio.

Jornada Diaria

Una larga jornada les espera día a día a las manipuladoras de alimentos desde que llegan a los centros educativos.

María Rodríguez, Conejeros, del Colegio Libertador Bernardo O'Higgins, detalló el proceso de su jornada diaria.

"Llegamos más o menos un cuarto para las ocho, comenzamos con la jornada de limpieza sanitizando todo, revisamos la minuta de lo que debemos hacer y de allí partimos a comenzar a preparar los alimentos de los estudiantes. Nosotras nos organizamos y dividimos el trabajo, a mí me toca la ensalada y el postre, otras hacen el desayuno y el resto el almuerzo, llego a sacar la ensalada, a aliñar todo y porcionarlo porque son 476 raciones que se deben hacer y tenerlas listas".

Además explicó que también deben ir limpiando y lavando todo lo que utilizan, por lo que prefieren dividirse el trabajo entre las siete personas que laboran en la cocina del colegio antes mencionado.

Dependiendo del menú, las manipuladoras se organizan entre ellas para hacer un poco menos pesada la carga.

"De repente toca lenteja y no es mucho el trabajo porque es un proceso más rápido de hacer, pero cuando tocan croquetas de pescado o el puré, toca lavar las papas, pelarlas, cocerlas y condimentar; son cinco fondos que se tienen que hacer y las croquetas hay que hacerlas una a una, porque todas deben ser iguales y a pesar de que casi siempre trabajamos por pareja, igual es harta la recarga laboral que una tiene", sostuvo Rodríguez.

Otra de las colegas explicó que además de realizar las comidas deben cumplir con ciertos pasos administrativos a la misma vez que realizan las labores de la cocina.

"Aparte de todo el trabajo, tenemos que llenar registros de temperatura, de lo que llega a las cocinas, pre elaborado todo lo que es abarrotes y verduras. A eso se suman otros trabajos administrativos que se han ido incorporando y que cada vez insistimos más en que tenemos mucha sobrecarga de trabajo", expresó Carolina Contreras, manipuladora de alimentos en la Escuela los Héroes, quien comentó que apenas terminan el día deben adelantar algunos de los platos del día siguiente.

Trabajo pesado

Constituyen trabajos pesados aquellos cuya realización acelera el desgaste físico, intelectual o psíquico en la mayoría de quienes lo realizan, provocando un envejecimiento precoz, aun cuando ellos no generen una enfermedad laboral.

La labor que realizan las Manipuladoras de Alimentos no está calificada en esta categoría y es por ello que esta organización busca un apoyo para que sean consideradas y además se les reconozcan las enfermedades que produce la labor que realizan.

"Tengo 33 años trabajando en esto y ya sufro de distintas cosas producto del trabajo. En este momento me duelen mucho las articulaciones de las manos, fui a médico y me dijo que tengo principio de artrosis y además que me podría dar artritis por el agua caliente y helada, tengo artrosis en la rodilla derecha y osteoporosis en la cadera izquierda; entonces igual es harta la pega y que no te reconozcan las enfermedades es lo peor", manifestó María Rodríguez Conejero.

La mujer comentó que para hacer un plato de charquicán deben pelar hasta 100 kilos de papas, 12 kilos de zapallo más la zanahoria, cebolla, entre otros ingredientes.

"Por eso es que tenemos tantas colegas enfermas, pero no lo quieren decir porque les da miedo perder su trabajo, porque siempre hemos sido restringidas; cuando una mujer es golpeada nunca lo quiere contar y nosotros hemos sido golpeadas con mucho trabajo. Es mucho lo que hacemos y es poco lo que recibimos, nosotras mismas vemos la importancia y el esfuerzo de nuestro trabajo, pero nadie más lo ve y por eso hemos sido tan perseverantes en cada una de las peticiones que hemos hecho a las autoridades", sostuvo Contreras.

peticiones

Tres son las principales demandas que exigen las encargadas de la cocina para que se les resuelva lo antes posible y así mejorar sus condiciones de trabajo.

La primera es bajar el número de porciones por manipuladora de alimentos, lo que permitirá bajar la carga laboral que cada una de ellas tiene. Lo segundo es que les sean reconocidas las enfermedades que ocasiona el tipo de trabajo que realizan día a día, y por último, pero no menos importante, es recibir el "Bono por zona extrema", que consiste en ayudar a las personas que viven muy lejos de la ciudad y tienen que viajar para llegar hasta su trabajo.

"Que se nos reconozcan las enfermedades y se les dé el bono zona extrema para las colegas que viven retiradas de la ciudad, que tienen que viajar para llegar hasta su trabajo y que se nos baje la ración de 50 por una manipuladora de alimentos; por eso es que estamos luchando ahora y esperamos lograrlo", manifestó María Rodríguez Conejero, secretaria del sindicato Manipuladoras de Alimentos Nicanor Parra.

"Nosotras vemos la importancia de nuestro trabajo pero nadie más lo ve y eso es lo que hemos querido dar a conocer porque nuestra labor es fundamental para que los estudiantes puedan disfrutar de una buena alimentación"

Carolina Contreras

Manipuladora de alimentos, en la Escuela los Héroes."

Apoyo de parlamentarios

Jorge Sabag (DC) ha sido vocero de las distintas demandas que han presentado las Manipuladoras de Alimentos de Ñuble y apoya buscar mejoras a las condiciones laborales. Así también lo ha hecho el senador PPD Felipe Harboe, quien desde hace más de un año se reúne con las dirigentes para llevar al Congreso su petitorio. "Hemos hecho un seguimiento desde hace mucho tiempo, ellas presentan una situación de infraestructura en los establecimientos que no es adecuado y también una carga de trabajo que lleva a una serie de enfermedades profesionales por lo que hemos pedido que se declare como trabajo pesado, y compensar una serie de gratificaciones a las que tienen derecho y que no han estado recibiendo", dijo Sabag.

En detalle

Ñuble

1.250 personas se desempañan como Manipuladoras de Alimentos en los distintos centros educativos de las 21 comunas de la región.

Bono zona extrema

las encargas de la cocina exigen se les de el bono a quienes viven retirado de la ciudad y deben viaja todos los días para llegar hasta su lugar de trabajo.

Trabajo pesado

La labor que realizan con las Manipuladoras de Alimentos no es considerada como trabajo pesado a pesar del gran desgaste físico que les ocasiona. Esta es la principal lucha del sindicato.

Consecuencias

las enfermedades más comunas que presentan las manipuladoras a raíz de la larga jornada diaria son artrosis, síndrome del túnel carpiano y osteoporosis, entre otras.

Sindicato

de Manipuladoras de Alimentos Nicanor Parra cuanta con 1.250 socias lo que significa el sindicato más grande de Ñuble.

1250 Personas se desempeñan como manipuladoras de alimentos en los diferentes establecimientos educativos que pertenecen a las 21 comunas de la región de Ñuble.

70 raciones por cada manipuladora de alimentos deben realizar diariamente según la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

4 años han pasado desde que las manipuladoras de alimentos plantearon su situación ante las autoridades y aun siguen esperando por varias peticiones que no han sido tomadas en cuenta.

"World Ski Awards 2018" elevó a la Región de Ñuble a la élite del turismo de invierno del mundo

TURISMO. Nevados de Chillán y Gran Hotel Termas de Chillán fueron elegidos Mejor Resort y Mejor Hotel de Ski de Chile.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el complejo turístico Nevados de Chillán se coronó con el premio al Mejor Resort de Ski de Chile (Chile's Best Ski Resort 2018) en los "World Ski Awards 2018", premios considerados como los Oscar del turismo de invierno, cuya ceremonia se desarrolló el sábado 17 de noviembre en el hotel 5 estrellas A-ROSA de la ciudad de Kitzbühel, en Austria.

Sin embargo, no fue la única sorpresa de la noche para la Región de Ñuble, ya que durante la gala de premiación se entregó además la distinción al Mejor Hotel de Ski de Chile 2018 (Chile's Best Ski Hotel 2018), la que recayó en el Gran Hotel Termas de Chillán, recientemente adquirido por el empresario viñamarino Guillermo Harding, a través de ICC Inversiones.

El tercer premio otorgado, Chile's Best Ski Boutique Hotel 2018, recayó en Hotel Antumalal de Pucón.

A la alfombra roja asistieron los principales líderes y representantes del turismo invernal procedentes de Norteamérica, Europa, Asia, Sudamérica y Australia, quienes participaron de un programa de tres días de actividades y reuniones, pero cuyo gran evento fue la gala de premiación.

En su versión 2017, para la definición de los ganadores la organización recepcionó un millón quinientos mil votos procedentes de ciento treinta y siete países, los que se repartieron entre todas las categorías premiadas. La participación este año fue igual de relevante y consideró nominaciones para los 15 premios principales, como también para los 88 galardones que se entregaron a los ganadores por categorías en los tres principales continentes.

Los votos para escoger a los ganadores de cada categoría provienen de profesionales que trabajan junto a la industria, ya sea como ejecutivos senior, agentes de viajes, tour operadores, agencias y medios de comunicación, así como del voto del público, a través del sitio web del evento.

Sólo para el continente americano, que consideró establecimientos turísticos de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile, el complejo Nevados de Chillán se posicionó entre los 13 mejores resort.

Nuevo reconocimiento

Los "World Ski Awards 2018" son la única iniciativa global que reconoce, premia y celebra la excelencia y la hospitalidad en la industria de los centros de sky y está ligado a la organización de los World Travel Awards, que este año celebró su 25º aniversario. Lanzados en 2013, estos reconocimientos destacan a quienes mantienen elevados estándares de calidad y servicio, y también distingue a las organizaciones líderes en el sector.

Cabe recordar que en la versión 2017, Nevados de Chillán pasó a la historia por ser reconocido como ''El mejor centro de ski de Chile 2017", y una de las 25 mejores estaciones del mundo.

"La importancia de este premio es haber podido participar en un certamen internacional, codeándonos con los mejores destinos de nieve del mundo, y posicionando en el mapa no sólo a Nevados de Chillán, sino también la nieve del sur de Chile como un destino importante a nivel mundial", comentó Manuel Dinamarca, gerente general Nevados de Chillán.

En los World Ski Awards se premian además otras categorías, como la mejor compañía, tour operador, freestyle resort, ski travel agent entre otros.