Secciones

Celebraron el Día Mundial del Niño Prematuro con música y sorpresas

HOSPITAL DE CHILLÁN. La actividad reunió a más de 50 familias en la Unidad de Neonatología del recinto asistencial y que han forjado un lazo de cariño con las funcionarias y funcionarios.
E-mail Compartir

El son de una guitarra y un teclado, la melodiosa voz de Amaru Contreras Gutiérrez y sus papás Gabriela y Diego amenizaron una nueva conmemoración del Día Mundial del Prematuro, que se recuerda cada 17 noviembre y que organizó la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

Amaru hoy tiene 4 años y tal como sus padres resaltan a su corta edad, tiene grandes dotes artísticas, que complementa con otras habilidades, como ya comenzar a leer.

Él es un ejemplo de esfuerzo y amor, que nació en nuestro recinto asistencial y permaneció varias semanas interno en la Unidad de Neonatología, donde al igual que los otros pacientes más pequeños de nuestra institución, recibió los cuidados necesarios para sobrevivir, pese a su condición de prematurez.

Según relató la madre, Paola Gutiérrez Carrasco, su experiencia en el Hospital es algo que siempre recordará, pues además de ser el lugar en el que tuvo a su hijo, también es donde Amaru salió adelante superando la condición de prematuro.

"Amaru nació de 27 semanas y pesó un kilo 330 gramos, actualmente tiene cuatro años y medio, y hoy nos deleitó cantando en esta ceremonia que refleja el cariño que todas las familias le tienen a los funcionarios y funcionarias de la Unidad de Neonatología. Agradezco su compromiso, apoyo y contención que nos brindaron", expresó.

Apoyo permanente

En la ocasión, el médico jefe de la Unidad de Neonatología, Dr. Julio Salas, compartió con todos los asistentes de la celebración. "En nuestra Unidad, tenemos una noble misión que es velar por el cuidado de nuestros pacientes, con una vigilancia constante, monitoreando el estado de salud de manera permanente y buscando que cada uno de los órganos vitales cumplan su función, o bien, en un primer momento supliendo ésta con equipos clínicos de soporte, para reducir al mínimo la cantidad de secuelas que pueden presentarse en estos casos. No obstante, además de los cuidados clínicos, también entregamos a nuestros usuarios y a sus padres apoyo permanente, que se refleja en la masiva asistencia que tenemos cada vez que recordamos el Día del Prematuro, reafirmando el lazo de cariño que forjamos en la atención de los niños", detalló.

830 atenciones

Durante 2017, en la unidad se atendieron mil 71 familias y este año ya se han tratado a 830 niños, quienes han mejorado considerablemente su condición de salud, pero deben permanecer en control médico en el Centro Ambulatorio de Especialidades.

Al finalizar la actividad, los niños pudieron tomarse fotografías y entretenerse con las actividades lúdicas que ofreció la modalidad Mi Jardín al Hospital, y pasar un agradable momento junto a las personas que los cuidaron luego de su nacimiento haciendo del Hospital, su primer hogar.

Teatro Experimental de Chillán estrena hoy "Señoras Chilenas"

UBB. La obra de Maite Fernández será protagonizada por las actrices Stefany Gajardo y Rocío Zurita.
E-mail Compartir

La Compañía de Teatro Experimental de Chillán estrenará hoy lunes la obra "Señoras Chilenas", original de Maite Fernández y basada en los cuentos de Raúl Rivera. Esta presentación tendrá lugar en la Sala Schafer del Centro de Extensión UBB, a las 19:30 hrs, con entrada liberada.

Protagonizada por las actrices Stefany Gajardo y Rocío Zurita, bajo la dirección de Gabriel Ramos, "Señoras Chilenas" nos muestra un conjunto de cuentos en el que a través del humor negro nos relatarán pequeños dramas cotidianos que rodean a la mujer chilena: el sentimiento de abandono, el engaño, la lucha contra el machismo y el alcoholismo. Es a su vez una obra sobre la persistencia y la fortaleza de aquellas mujeres quienes sin mayor apoyo logran sacar adelante a sus familias y que en muchas oportunidades carecen del debido reconocimiento social.

Ágil, entretenida e hilarante, es una comedia para toda la familia, que invitará al público local a reír, emocionarse y a sentirse de alguna forma identificada con cada uno de los personajes que allí se retratarán. La entrada es completamente gratuita.