Secciones

Diputado Jarpa consultó a Justicia sobre centro de Sename en Ñuble

INFANCIA. Seremi de Justicia señaló que estaría resuelto el nombre de quien se hará cargo de Sename en Ñuble.
E-mail Compartir

"El siguiente oficio tiene como finalidad solicitar a usted información sobre el proceso de construcción del Centro de Sename para la Región de Ñuble, sus avances y las fechas estimadas para concretar su apertura. De igual forma solicito a usted poder informar sobre el traspaso de recursos públicos a los organismos relacionados que cumplen funciones junto al Sename". Estas fueron las consultas realizadas por el parlamentario Carlos Abel Jarpa al ministro de Justicia, Hernán Larraín, a través del oficio N°16812 y emitido el 14 del presente mes.

Frente a ello, la representante de Justicia en Ñuble, Jacqueline Guiñez, señaló que "estamos trabajando para que todas las instituciones tengan los espacios que necesitan. Por lo tanto, hemos tenido una coordinación muy buena con Bienes Nacionales y con los entes que se requieren para concretar algunos temas que son relevantes, y el Sename es uno de ellos", enfatizó.

Además, indicó que es inminente la llegada de quien se hará cargo del Servicio Nacional de Menores (Sename) en la Región de Ñuble.

"Se está esperando que llegue la directora o director regional (…) La terna ya está en manos de la dirección nacional y, por lo que tenemos entendido, ya estaría resuelto y notificada la persona. Así que yo creo que hemos ido avanzando en todos los temas y por supuesto, y no menos importante, es ir obteniendo los recursos que necesitamos para concretar cada uno de los temas que tenemos pendientes como cartera", afirmó la seremi.

Consultada Guiñez respecto a los recursos aprobados para Sename a nivel nacional -los cuales no dejaron conforme a una considerable porción del mundo político, tanto de la oposición como del oficialismo- y las repercusiones de esto en Ñuble, comentó que "para poder avanzar necesitamos recursos, porque o si no seguimos estancados y difícilmente vamos a poder generar cambios sin recursos (...) Esperamos que eso se revierta en las próximas votaciones en las Cámaras para poder tener estos recursos (...) Nosotros estamos agradecidos de los parlamentarios de la zona que apoyan y han estado en reuniones con nosotros por el tema del Sename", finalizó Jacqueline Guiñez, seremi de Justicia.

Cambio en las residencias Sename

Sename en el último tiempo realizó cambios en sus políticas que ha significado que el trato en los centros hoy sea distinto. "Las residencias en algún minuto fueron más masivas. Ahora la idea es vincularlas a la situación de familia. Por lo tanto, los espacios tienen que permitir una atención más personalizada (...) La idea es que tengan una vida más familiar", dijo Guiñez.

Confirman que Villa Jesús Niño seguirá operando con nueva directiva en 2019

CHILLÁN. Anuncio se hará oficial el viernes 23, durante la celebración de sus 35 años de existencia.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

Los menores y adolescentes que residen en la Villa Jesús Niño de Chillán podrán estar tranquilos, al menos por un año más. Esto, luego que la seremi de Justicia en Ñuble, Jacqueline Guiñez, informara que el espacio ubicado en el kilómetro 7 camino a Las Mariposas continuará funcionando durante todo el 2019.

"Nosotros visualizábamos que no era bueno que se terminara esta colaboración con el Sename y efectivamente el director nos ha dicho que se va a continuar, pero bajo ciertos apoyos que se requieren", informó la encargada de la cartera de Justicia en la región.

Por su parte, el senador UDI Víctor Pérez, parlamentario que ha seguido de cerca la situación de la Villa Jesús Niño y que en reiteradas ocasiones se ha reunido con autoridades del Sename e incluso el ministro de Justicia con el fin de evitar el cierre del espacio, aportó a lo señalado por Guiñez.

"El lunes (hoy) tengo una reunión con la directora nacional de Sename (…) para ver los avances que ellos han tenido, pero me confirmó que en el año 2019 funciona (la Villa Jesús Niño)".

Reacciones al cierre

El 13 de julio del presente año, una treintena de jóvenes residentes de la Villa Jesús Niño realizaron una pequeña pero significativa movilización en el camino a Las Mariposas, ya que mediante carteles y megáfono hicieron presente lo que les fue informado el día anterior: que la villa dejaba de funcionar a fin de año y que serían trasladados a otros centros o devueltos a sus familias.

"Son 40 niños aproximadamente y lo más probable es que sean reubicados. Lo más latoso es que a los niños los dejan sin familia, porque puede que haya familias que no tengan el dinero suficiente para ir a verlos a otros lugares. Por eso los chiquillos no se quieren ir, porque esta es prácticamente su casa y, siendo bien realistas, el único lugar donde pueden estar", señaló en su momento Pablo Vejar, residente de la villa.

Tras esa primera acción vino un largo periplo que llevó a varios actores a tomar cartas en el asunto con el fin de que la Villa Jesús Niño, espacio fundado por el padre Osvaldo Salgado en 1983, continuara funcionando con el mismo objetivo: ayudar a los menores necesitados de un hogar y una familia.

"Nos hemos reunido en varias oportunidades con algunas personas de la villa, tanto con los trabajadores como con el director (...) Nos juntamos con el Sename apenas me informaron que la villa no había licitado, por lo tanto no seguía la prórroga, y empezamos con acción con ellos. También nos reunimos con la gobernadora, en ese minuto de Ñuble. Y conversamos con algunas personas que son parte de esta corporación (...) en la idea de que es una villa emblemática que se siente de Chillán y de la región de Ñuble", comentó la seremi de Justicia respecto a las diligencias hechas y que obtuvieron un positivo resultado.

Búsqueda de apoyo

Guiñez indicó que la Villa Jesús Niño seguirá operando bajo una nueva directiva, la cual tendrá como misión darle continuidad al objetivo inicial del padre Osvaldo Salgado, pero para ello será primordial el apoyo de la comunidad.

"Por lo tanto, nosotros vamos a seguir reuniéndonos con ellos (nueva directiva) para buscar estos apoyos en la comunidad ñublensina, para darles certezas a estos niños de que no van a tener las mismas problemáticas. Así que ellos están en una fase de reestructuración, tanto de su directorio como lo más probable es que busquen nuevos colaboradores. Así que hacemos un llamado a que, efectivamente si queremos defender la Villa Jesús Niño y que los niños se mantengan ahí, todos colaboremos", dijo la seremi en Ñuble.

El viernes 23 de noviembre la Villa Jesús Niño celebrará sus 35 años de vida y será presentada la nueva directiva.

"Tengo una reunión con la directora nacional de Sename para ver los avances que ellos han tenido, pero me confirmó que en el año 2019 funciona"

Víctor Pérez, Senador UDI."

Problemas de financiamiento

En febrero de 2018 la Corporación Jesús Niño, organismo a cargo de la administración de la Villa Jesús Niño, informó a Sename que no serían parte de la licitación que les entregaría recursos para funcionar en 2019. Cuando esta información se hizo pública, distintos actores relacionados con la villa apuntaron a una mala administración de dineros, problema que no habría existido cuando Fundación Kinderhilfe estuvo a cargo. "No vi falta de financiamiento. Fui socio hasta como 7, 8 años atrás", indicó Carlos Muñoz.