Secciones

Accidentes durante fin de semana dejan al menos siete lesionados

E-mail Compartir

Varios fueron los accidentes de tránsito registrados durante el fin de semana en la región de Ñuble, los cuales dejaron varios heridos. Uno de los hechos ocurrió en el kilómetro 7, en el camino a Huape en la comuna deChillán, se trató de una fuerte colisión lateral de dos vehículos que dejó a seis personas heridas, entre ellas un menor de edad. Los heridos fueron atendidos en el lugar por el Samu y posteriormente trasladados al Hospital de Chillán, además Bomberos rescató a uno de los involucrados quien quedó atrapado dentro del vehículo. Otra colisión tuvo lugar entre las calles Luis Hermosilla y Lautaro, en Coihueco, que terminó con la fuga de uno de los autos implicados. Una persona resultó lesionada en el accidente.

Dos viviendas destruidas tras incendios en San Carlos y Coelemu

E-mail Compartir

Pasadas las 9:20 horas de ayer, en la comuna de San Carlos, en el kilómetro 378 a la altura del Peaje Sur, una vivienda de material ligero que se encontraba desocupada fue consumida en su totalidad por el fuego. El Cuerpo de Bomberos de San Carlos trabajó intensamente para sofocar el fuego, del cual se desconoce cuáles habrían sido los motivos que iniciaron el incendio.

Un segundo domicilio fue destruido por la acción del fuego en el sector Lompulla, en Vega de Itata, comuna de Coelemu, luego que cerca de las 22 horas se iniciara el siniestro, el cual se propagó hasta el pasto. Horas después el incendio se reactivó siendo controlado por bomberos, no se reportaron víctimas ni lesionados.

Quirihue recibió con globos blancos a las seis víctimas fatales del incendio

COMUNA. Tras salir del SML de Chillán, los carros fúnebres recorrieron varios lugares representativos para después llegar a la capilla donde son velados. Municipio facilitó un bus para trasladar a vecinos.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Cinco días después que ocurriera la mayor tragedia registrada en la comuna de Quirihue, el Servicio Médico Legal (SML) de Chillán entregó los cuerpos de Carmen Dayana Calabrán Sandoval (40), sus tres hijas Camila Antonia Montecinos Calabrán (13), Nayareth Constanza Montecinos Calabrán (15) y Bárbara Andrea Muñoz Calabrán (24); y los hijos de ésta última, Maximiliano Esteban Salgado Muñoz (5) y Fernanda Monserrath Salgado Muñoz (3), que fallecieron calcinados el pasado martes cuando un incendio consumió su vivienda. Familiares, vecinos y autoridades acudieron al recinto para acompañar en el doloroso proceso.

Los seis carros fúnebres, identificados con fotografías de las víctimas, antes de llegar a la Capilla San Expedito pasaron por varios lugares emblemáticos para los fallecidos. "Vamos a entrar por La Alameda, doblamos en la calle O'Higgins para llegar a la Escuela El Llano. De ahí nos vamos por la Población El Llano para entrar a la Población Altos de Quirihue para pasar por la casa de ellos y llegar hasta la capilla", detalló Marina Sandoval, tía de Carmen Calabrán.

Alumnos del establecimiento educacional recibieron a los cuerpos de las víctimas en la entrada de Altos de Quirihue con globos blancos. "Los niños del liceo y los compañeros de ellas se organizaron y los recibieron con lienzos hermosos y arcos de globos y flores en la entrada de la población donde los van a velar", comentó Blanca Cisterna.

El martes, día del funeral, realizarán el mismo recorrido pero a la inversa, ésto antes de llegar a la iglesia Dulce Nombre de Jesús donde se oficiará la misa de despedida.

Por otra parte, Luis Montecinos, padre de Nayareth, Camila y Bárbara, expresó que guarda los mejores recuerdos de su familia. "Tengo que recordarlas por lo bonito que viví con ellas, lo que disfruté con mis hijas y mi señora me lo llevo en el corazón para siempre, porque sé que mi Dios las tienen en el cielo descansando. Ahora hay que seguir luchando porque la vida sigue adelante", manifestó.

En tanto, Sandoval indicó que entre los vecinos se tomó la decisión de velar los cuerpos en la capilla y no en el Gimnasio Municipal como propuso el alcalde. "Ellos compartieron más con sus vecinos y ellas (vecinas) dijeron que no importaba que estuvieran más apretaditas en la capilla, pero la quieren ahí porque ahí vivió ella (Carmen)", afirmó.

Ayuda a necesitados

En los velatones efectuados durante esta semana en el lugar donde residía la familia instalaron un recipiente donde las personas pueden entregar, de manera voluntaria, dinero que será donado a la Teletón.

"Tenemos unos tarritos con la foto de toda la familia para el que quiera donar voluntariamente lo haga, nosotros después entregaremos ese dinero a la Teletón en el nombre de la familia. Todos estos días lo hemos tenido en la casa de la familia, pero desde hoy (ayer) lo vamos a ubicar en la capilla, en una mesita para que sepan que si ven el tarro es para la Teletón", explicó Sandoval.

La tía de los fallecidos resaltó que espera que las personas tomen consciencia que hay que ayudar a los desprotegidos cuando lo necesitan. "Queremos dejar una enseñanza de que esto se debe hacer en vida y no después que las personas se mueren. Ellos eran personas de escasos recursos, pero la ayuda uno la necesita aquí y no cuando se van. Para la misa estamos pidiendo alimentos no perecibles para entregar la ofrenda a las personas que lo necesiten", relató.

Autoridades en gestión

Desde el primer momento de la tragedia las autoridades de Ñuble prestaron apoyo a los familiares en todo lo relacionado al suceso. "Hemos tenido ayuda de la gobernadora de Itata, de la Seremi de Justicia, del alcalde, la Fiscalía, Carabineros, de cada una de las personas del pueblo, todos han estado pendientes", señaló la familia.

En tanto la seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez, ratificó que las solicitudes de las autoridades facilitaron la entrega de los cuerpos. "Dentro de la pena estamos bien conformes por poder hacer la entrega de los cuerpos antes. Creo que la gente no visualiza mucho lo que es tener autoridades en una región más pequeña donde nos conocemos todos y este es uno de los grandes beneficios de que Ñuble sea región, porque podemos estar rápidamente en las situaciones y coordinarlas de mejor manera, y en este caso también tenemos que rescatar el apoyo que nos brindó el Biobío con la agilización de la entrega de los resultados de las muestras", aseveró.

En tanto, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, valoró la entrega temprana de los cuerpos de las víctimas y reiteró que el suceso enluta por completo a la comuna.

"Estamos contentos porque pudimos acortar los plazos de entrega de los cuerpos, ya que ha sido una espera muy larga para la familia y para la comunidad en general. Esta ha sido una tragedia tremenda, nunca vista en la historia de nuestra comuna, por lo que hay un duelo en general de toda la comunidad", dijo.

La municipalidad puso a disposición de los vecinos un bus municipal para trasladar a las personas que acompañaron a los parientes a retirar los cuerpos en el SML de Chillán.

Compromiso del minvu

El fatal incendio, además de consumir la vivienda de la familia, se propagó a una segunda vivienda y ocasionó daños a cuatro casas más debido a la radiación. Ante la situación el seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Carlos Urrestarazu, informó que ayudará a las personas que fueron afectadas.

"La información y la entrega de noticias respecto al compromiso de asignaciones directas para quienes resultaron damnificados se levantará la próxima semana para respetar los días de luto y esperar los funerales de la familia que perdió la vida en esta lamentable tragedia".

Damnificados en incendios de San Carlos

El seremi del Minvu, Carlos Urrestarazu, manifestó asimismo el compromiso de ayudar a las 16 personas damnificadas en el sector Cachapoal, en San Carlos, luego que un incendio destruyera por completo tres viviendas. Tras el catastro realizado en terreno por un equipo Serviu y gracias a una asignación directa entregada por el Ministerio, en los próximos meses las tres familias afectadas podrán contar con subsidio de reconstrucción y de adquisición de vivienda construida para poder empezar a recuperar sus hogares.