Secciones

Profesor del Darío Salas podría denunciar agresión de alumno

SANCIONES. Los alumnos -el que golpeó al docente y el que grabó el momento con un móvil- recibieron sanciones por parte del establecimiento educacional.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Aunque el profesor de Matemáticas agredido la semana pasada por un alumno de octavo año básico del Colegio Polivalente Darío Salas de Chillán se ha mantenido al margen de la situación, éste podría denunciar formalmente el ataque sufrido y que lo dejará con licencia hasta fines de año. Así lo dio a conocer el seremi de Educación de Ñuble, Felipe Rössler.

"El profesor está con licencia médica, lo más probable es que sea una licencia médica hasta fines de año. Él quedó bastante traumado por la situación, ya que en 18 años de ejercicio profesional nunca había tenido una situación como esta y además de un alumno al que ni siquiera le hacía clases (...) lo está meditando y lo más probable es que sí presente una denuncia", dijo.

A juicio del seremi de Educación, la denuncia del hecho permitiría investigar las causas de la agresión. "El llamado que hicimos es a hacer la denuncia pero no con objeto castigador sino con la intención de que pueda fiscalizar e investigar bien la situación", aseveró.

A raíz de lo ocurrido, momento viralizado en las redes sociales a nivel nacional, el establecimiento activó los protocolos de convivencia escolar y el alumno agresor fue apartado del colegio dando pruebas diferenciadas. "Va a estar estudiando en su casa y vendrá solo a los exámenes en el establecimiento y se le canceló la matrícula para el año 2019", reiteró.

Mientras que el alumno que grabó el ataque contra el docente fue suspendido.

En tanto, la Superintendencia de Educación Ñuble inició una denuncia de oficio para revisar los antecedentes y las medidas adoptadas por el Colegio Polivalente Darío Salas. "Esta Superintendencia de Educación continúa con el proceso de investigación de los antecedentes enviados por el establecimiento educacional, para corroborar que se llevaron a cabo los protocolos correspondientes y las medidas que se contemplan en casos de agresión a profesores o asistentes de la educación", afirmaron.

Ley aula segura

Para Rössler, la agresión la profesor es un indicio para la promulgación de la Ley Aula Segura que se debate actualmente. "Es una señal de que necesitamos con urgencia tener promulgada la Ley de Aula Segura para poder entregarle una herramienta de protección a los profesores, hoy día ellos se sienten muy desprotegidos básicamente porque no tienen ninguna herramienta para la expulsión expedita de alumnos que llegan a extremos de la agresión física a un docente", explicó al autoridad.

Desde el Colegio de Profesores de Ñuble criticaron "la utilización política" que ha tenido el caso por los voceros del gobierno. "Rechazamos la utilización del hecho ocurrido, es dramático para el profesor porque aparte de la agresión del estudiante, él se expuso a una segunda agresión que es la sobreexposición pública dada por la utilización política que hizo el gobierno de esta situación tanto a nivel local con el Intendente y el Seremi y a nivel nacional con la Ministra de Educación. Usaron este ejemplo para apoyar el proyecto de Ley Aula segura y no estamos de acuerdo con la ley porque no ataca la raíz de los conflictos de convivencia en los establecimientos educacionales".

Agresiones anteriores en el Darío Salas

De acuerdo al Colegio de Profesores, los episodios de agresión están latentes dentro del establecimiento pero no son denunciados. "Los dirigentes sindicales del Darío Salas señalaron que estas no son situaciones aisladas, ocurren pero los profesores no se atreven a denunciar porque les da vergüenza o son descalificados en general. La comunidad les envía mensajes de que poco menos 'que algo habrá hecho el profesor para que ocurrieran estas situaciones' o que 'el profesor no tiene dominio de grupo'", señaló Manuel Chávez, vocero del Colegio de Profesores de Ñuble.

años con carrera docente tiene el profesor de Matemáticas que recibió un fuerte puño en su rostro por parte de un alumno. 18

Ñuble tiene "Inspectores Saludables"

SALUD. Alumnos de octavo básico recibieron sus distintivos.
E-mail Compartir

Los primeros "Inspector Saludables" de la Región de Ñuble, fueron reconocidos por la SEREMI de Salud, a través de un simbólico distintivo entregado a quince alumnos del Centro de Recursos Educacionales Persevera de Chillán, cuyo Básico 8 A, desarrolló una iniciativa saludable que se pretende sea replicada por otros establecimientos educacionales.

"Nos enteramos que los alumnos de este curso recorrieron algunos supermercados para revisar el cumplimiento de la Ley 20.606 sobre etiquetado de los alimentos, por lo que hemos querido entregarles un saludo y reconocimiento por el gran compromiso adquirido para fomentar estilos de vida saludables y poner en práctica acciones tan destacables", explicó la seremi de Salud Marta Bravo, quien junto al seremi de Educación, Felipe Rössler, compartió junto a los niños y niñas gestores de la actividad inserta en uno de los talleres implementados por el establecimiento que en marzo pasado cumplió 13 años.

Ana Parra, directora de Persevera, destacó la visita de las autoridades, lo que su juicio, confirma su compromiso con la inclusión. "Se han dado el tiempo en forma rápida de visitar a los niños y jóvenes con capacidades diferentes y eso nos da esperanza que la inclusión se está concretando a partir de los propios seremis", aseveró.

"Estamos muy contentos de haber conocido a los niños con necesidades educativas especiales que 'in situ' fueron a revisar los sellos de los alimentos, y que además les están enseñando a alimentarse sano junto a sus familias, tienen nuestras felicitaciones", agregó.

Invitan a participar del concurso "Navidad en mi Barrio"

E-mail Compartir

Navidad en mi Barrio se llama el concurso que está impulsando la Municipalidad de Chillán y que se realizará los días 20 y 21 de diciembre.

La convocatoria está dirigida a las Juntas de Vecinos, niños y adolescentes de la comuna, quienes tienen plazo hasta el lunes 10 de diciembre.

El concurso consiste en la decoración externas, con motivos navideños, de la sede social de las juntas de vecinos, asimismo como algún otro local que no sea privado, tales como multicanchas o plazoletas. Eso sí, queda fuera la utilización de casas de vecinos.

Entre los premios a sortear se cuenta un refrigerador de capacidad de 100 litros, dos toldos plegables y un horno eléctrico.

Desde el 2011 que se viene realizando la colorida competencia navideña.

Primer joven con síndrome de Down en titularse dará charla en Chillán

E-mail Compartir

El próximo sábado 24 de noviembre, Felipe Belmar, el primer joven con síndrome de Down en titularse de la Educación Superior, dará una charla titulada "En búsqueda de la autonomía", que se realizará en el Teatro Municipal de Chillán.

Felipe Belmar tiene 25 años de edad, estudió en INACAP de Temuco la carrera de Técnico Agrícola y actualmente desarrolla su profesión en el Vivero de la Escuela Llaima de la misma ciudad donde, además, imparte charlas a estudiantes sobre la evolución de las semillas, las plantas y otros temas relacionados con su profesión.

"Nuestro objetivo es que Felipe pueda exponer su experiencia de vida y motivar a las familias de la región a seguir su ejemplo", dijo la representante de la Fundación Down Up! y que fue recientemente creada en la región, Verónica Simpson.

La cita es a las 10.30 horas.