Secciones

Alcalde se reúnen con general de Carabineros

SEGURIDAD. Cita fue para solicitar mayor dotación policial en Coelemu y El Carmen. ESCAPE. Desconocen el paradero del conductor responsable del accidente.
E-mail Compartir

Una reunión con el General Director de Carabineros, Hermes Soto, sostuvo la mañana de ayer el senador Felipe Harboe junto a los alcaldes de las comunas de Coelemu, Alejandro Pedreros, y de El Carmen, José San Martín, para solicitar mejoras en cuanto a dotación e infraestructura policial para dichas comunas.

En el caso de El Carmen, se planteó la necesidad de contar con un teniente a cargo de la tenencia, ya que ésta carece de uno hace aproximadamente 20 años; petición ante la cual el General Director accedió, disponiendo "de manera inmediata la llegada de un teniente, con lo cual se termina con muchos años de peticiones en la materia", informó el senador Harboe.

En segundo lugar, se solicitó un aumento en la dotación y analizar la posibilidad de contar con un nuevo cuartel. "Tenemos un déficit, en una planta para 16 carabineros contamos con sólo 11 y tenemos problemas con el material rodante de Carabineros, ya que no se cuenta con ningún vehículo", planteó el alcalde.

En este sentido, el senador Harboe informó que el General Director instruyó el envío de "un equipo de la unidad de cuarteles de Carabineros en el mes y harán un levantamiento para analizar las necesidades de El Carmen y buscar una solución", indicó Harboe

En el caso de Coelemu, se planteó la posibilidad de que "en primer lugar, elevar la condición de subcomisaría a comisaría; luego, revisar la dotación del personal de Carabineros y que se haga eco de la alta ruralidad que presenta la comuna, que genera alta dispersión geográfica y la dificultad para que personal de Carabineros llegue a todos lados", expuso el alcalde de Coelemu Pedreros.

"Todo ello fue accedido por el General Director de Carabineros y, en la visita que realizará el Comando de Cuarteles, se verá cuál es la infraestructura necesaria, particularmente en el caso de Ranguelmo, que el alcalde planteó como un sector que había crecido mucho", señaló el legislador PPD, quien acompañó a los alcaldes a plantear sus necesidades.

Tras la cita, los jefes comunales se mostraron conformes con los avances logrados en materia de seguridad.


Joven murió tras ser atropellado en Pemuco

La madrugada de este domingo un accidente de tránsito, con resultado fatídico, ocurrió en el sector San Miguel Alto, en la comuna de Pemuco, cuando el conductor de una camioneta arrolló a un hombre identificado como Jordan Rubilar (22). Posteriormente el sujeto huyó del lugar del hecho sin auxiliar a la víctima.

Desde la Tenencia de Carabineros de Pemuco informaron que el joven falleció en el lugar "a las 3:10 horas del domingo mientras caminaba por la caletera de norte a sur, pierde el equilibrio siendo embestido por una camioneta color rojo que se da a la fuga", explicaron.

El paradero del responsable del atropello aún es incierto, pues las autoridades tienen poca información del sujeto.

Al lugar del suceso concurrieron Carabineros y el Samu, éste último constató la muerte de Rubilar.

Según la información suministrada, la víctima se encontraba en compañía de un grupo de amigos en el momento que ocurrió el accidente. "La persona camina en compañía de amigos quienes habrían estado ingiriendo bebidas alcohólicas".

Comunidad de Quirihue le dará el último adiós a las víctimas fatales del incendio

SEPULTURA. A las 9:00 de la mañana en la parroquia Dulce Nombre de Jesús se oficiará la misa para despedir a la familia que falleció al interior de su vivienda.
E-mail Compartir

Una masiva asistencia se espera hoy en los funerales de las seis personas que murieron calcinadas hace una semana en un domicilio de la Población Altos de Quirihue cuando un incendio consumió en minutos la vivienda.

A las 8:00 de la mañana desde la Capilla San Expedito saldrá el cortejo fúnebre de Carmen Dayana Calabrán Sandoval (40), sus tres hijas Camila Antonia Montecinos Calabrán (13), Nayareth Constanza Montecinos Calabrán (15) y Bárbara Andrea Muñoz Calabrán (24); y los hijos de ésta última, Maximiliano Esteban Salgado Muñoz (5) y Fernanda Monserrath Salgado Muñoz (3).

"A las 9:00 de la mañana es la misa en la iglesia Dulce Nombre de Jesús", informó Marina Sandoval, tía de Carmen.

Tal como hicieron el día domingo cuando retiraron los cuerpos del Servicio Médico Legal de Chillán, los seis carros fúnebres pasaran antes de llegar a la iglesia por varios lugares como el lugar de la tragedia y la escuela donde cursaban estudios los menores de edad. "Será el mismo recorrido, con la única diferencia que después que salgamos de la misa le harán una despedida a Camila en la escuela Nueva América, el director nos pidió permiso para poder pasar por el lado fuera del colegio", explicó la familiar de las víctimas.

La tragedia enluta a la comuna de Quirihue y conmovió a toda la región de Ñuble por lo que ha sido numerosa la asistencia de la comunidad a los velatones, misas, y velatorios del clan familiar. El domingo, antes de que los cuerpos llegaran a la capilla, la comuna se volcó a las calles a recibir con globos y flores a sus vecinos. "Nos esperaron en la carretera toda la gente de Quirihue. Durante toda la noche hubo mucha gente y hoy (ayer) también", dijo Sandoval.

Nuevamente robaron en las oficinas de una Seremi de Ñuble

POLICIAL. Sustrajeron computadores de la cartera de Justicia. Fiscalía y PDI investigan los hechos. Alarmas alertaron intento de robo en Seremi de Economía.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

El pasado 29 de octubre las seremías de Deportes y Energía reportaron los robos registrados en sus dependencias luego de que desconocidos sustrajeran principalmente computadores. Ayer la historia se repitió, pero en este caso se trató de la Seremi de Justicia, ubicada en la calle Bulnes #836, desde donde se llevaron tres computadores, un notebook, un proyector y otras especies.

El hecho quedó al descubierto por los funcionarios quienes al llegar al lugar se percataron de lo ocurrido. Oficinas de la Dirección Regional del Registro Civil, que funciona en el mismo lugar, también resultaron afectadas.

De acuerdo a las indagaciones preliminares efectuadas por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones, el ilícito se habría perpetrado durante el fin de semana. "El día en que los sujetos ingresan, lo hacen a través del corte del portón eléctrico donde una vez cortados los cables queda vulnerado y se produce un movimiento manual y se dirigen a la parte posterior a una puerta que hay donde la destruyen", informó el subprefecto Jorge Aguillón, jefe de la Biro.

Tras destruir la chapa de la puerta "con una patada o un objeto contundente", los delincuentes entraron para sustraer computadores y otras especies. "La Seremi de Justicia nos indica que tienen que hacer una revisión respecto a todo lo que sustrajeron por lo que no pueden dar un avalúo o especificar a ciencia cierta lo que sustrajeron", destacó.

El jefe de la Biro dijo que las dependencias contaban con sistema de alarma. "Mantenía un sistema de alarma sonoro y contrataron una empresa de seguridad. Estamos tratando de ubicarlos porque se supone que al momento de cortar la energía eléctrica el sistema de alarma tendría que emitir un reporte que se comunica con las personas destinadas para tal efecto y lo cual no se ha concretado a la fecha", aseveró.

Este robo, como los dos anteriores, son investigados por la PDI y por la fiscal de Foco Investigativo, Paulina Valdebenito. "Esta sería la tercera instancia dentro de una seremi que es vulnerada por el delito de robo en un lugar no habitado . Se trabaja con el Ministerio Público y con la fiscal de Foco ya que mantiene una investigación respecto a los inmuebles con robo en lugar no habitado que incluyen estos edificios, no solamente los edificios públicos sino que todos los comercios y negocio víctimas de robos", precisó Aguillón.

Robo frustrado en la Seremi de Economía

El pasado viernes en la Seremi de Economía se activaron las alarmas de seguridad luego de que el sistema fuera vulnerado. "Fue un robo frustrado, se denunció de igual forma porque habían desactivado la alarma del lugar pero concurrió personal policial de Carabineros en el momento y se tomaron todas la medidas", informó el coordinador regional de Seguridad Pública Alan Ibáñez, quien informó que desde el reporte del primer robo en las seremis se ordenó la instalación de cámaras y alarmas de seguridad para resguardar las instalaciones, objetos, materiales de trabajo y documentación de los entes.