Secciones

Con masiva asistencia Quirihue dio último adiós a víctimas de incendio

FUNERALES. Desde que ocurrió la tragedia la comunidad se hizo presente y ayer no fue la excepción. Conocidos de la familia los recordaron como personas alegres, esforzadas y trabajadoras.
E-mail Compartir

Las calles de la población Altos de Quirihue y otras más de la comuna se llenaron la mañana de ayer de vecinos, quienes con globos blancos y pétalos de flores dieron el último adiós a las seis víctimas fatales del incendio ocurrido el martes 13 de noviembre, siendo esta una de las peores tragedias registradas en la capital de la provincia de Itata.

Pasadas las 8 de la mañana salieron de la Capilla San Expedito los féretros de Carmen Dayana Calabrán Sandoval (40), sus tres hijas Camila Antonia Montecinos Calabrán (13), Nayareth Constanza Montecinos Calabrán (15) y Bárbara Andrea Muñoz Calabrán (24); y los hijos de ésta última, Maximiliano Esteban Salgado Muñoz (5) y Fernanda Monserrath Salgado Muñoz (3).

En el recorrido hacia la parroquia Dulce Nombre de Jesús, el cortejo fúnebre pasó antes por la calle Calafquén, donde se ubica el domicilio de la familia y en ese instante hicieron toque de bocinas.

Más adelante, al llegar a la esquina de la calle O'Higgins, donde se ubica la Escuela El Llano, una gran cantidad de alumnos y profesores esperaba la caravana fúnebre para despedir a la familia, y en especial a las víctimas que cursaron estudios en dicho establecimiento educacional.

Antes de que los féretros llegaran a la iglesia, frente a la Plaza de Armas de la ciudad, ésta ya se encontraba colmada de asistentes. Cada rincón de la iglesia estuvo copado, por lo que quienes no pudieron ingresar al recinto, escucharon la misa de despedida desde el frontis de la iglesia y otros cientos de personas ocuparon la plaza de la comuna.

Aprender la lección

Durante la misa, el párroco de Quirihue, presbítero Rodrigo Uribe, exhortó a los presentes a tomar consciencia de lo acontecido, además de ayudar a las personas más desprotegidas y necesitadas como lo era el clan familiar fallecido, en el cual Carmen Calabrán era la jefa de hogar. "Aprendamos la lección, de no dejar para mañana lo que puedo hacer hoy. Esta vida es muy hermosa y no nos pertenece a ninguno de nosotros, es un regalo de Dios", dijo.

Asimismo, valoró la participación de la población para ayudar en los duros momentos que atraviesan los parientes de los fallecidos. "Cuando veamos con nuestro corazón podremos ver la gracia que hay a través de estos momentos porque estos días de dolor, espera y angustia porque no sabíamos cuando nos iban a entregar los cuerpos, ¿cómo no va a ser una gracia que nos entregaran los cuerpos en una semana?, ¿cómo no va ser una gracia la intensa solidaridad que se ha vivido?, ¿cómo no va ser una gracia que tantas personas preocupadas y aportando con el apoyo económico a la familia? Esas son las gracias que Dios nos ha dado", exclamó el párroco.

Finalizada la misa, a las 10:10 horas salieron uno a uno los féretros, en medio de aplausos de las personas para despedir a la familia.

El cortejo fúnebre se detuvo por unos minutos a la vuelta de la Plaza de Armas, en la Escuela Nueva América, profesores y alumnado dedicaron unas palabras para la joven Camila. "En nuestras vidas siempre existirán situaciones, que por así decirlo, tendremos que tener la fuerza y la energía necesaria para resolverlo. Vamos a extrañar a esa niña traviesa, que quizás muchas veces llegaba atrasada a clases pero que siempre guardará un espacio en nuestro corazón. Ahora con el dolor de no tenerte entre nosotros Camila, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a tu persona, gracias por haber venido a esta escuela querida Camila, siempre vamos a recordar la imagen de aquella niña en nuestro corazón", expresaron desde el establecimiento.

Posteriormente, avanzaron hasta el Cementerio Municipal de Quirihue acompañados por un mar de gente, siendo custodiados por funcionarios de carabineros quienes abrían paso en la vía pública.

Ya en el camposanto, antes de proceder a la sepultura de las seis personas, familiares expresaron sus agradecimientos a la comunidad y autoridades por las muestras de apoyo recibida durante esta semana.

Recuerdos de vecinos

Al funeral llegaron también docentes, alumnos y colegas de trabajo que conocieron y compartieron en vida con algunas de las víctimas del incendio.

María Mercedes Fernández, profesora del Liceo Polivalente Carlos Montané Castro, lamentó lo sucedido.

"Ubicaba a nuestra alumna Nayareth Montecinos, esto para nosotros fue una tragedia transformadora porque se ve el esfuerzo de una familia por tener su casita y que una circunstancia así haya terminado con tantas vidas a pesar de ser una familia muy humilde y muy unida", expresó.

Agregó que "Nayareth era una alumna muy alegre, ella vivía la vida muy acorde a su edad quizás con muchas expectativas también, esta noticia nos ha afectado a todos".

El curso de Nayareth, Segundo Medio C del Liceo Polivalente Carlos Montané Castro, asistió al funeral en compañía del profesor jefe para rendir tributo a su compañera de estudios.

"Nos hemos apañado todos como curso, nos ha dolido mucho la partida de Nayareth se ha ya ido de nuestro lado, va a que dar un gran vacío en nuestros corazones y nos queda recordarla con los recuerdos más hermosos que tuvimos con ella", expresó Jazmín Ferrada, compañera de curso de la víctima de 15 años de edad.

Por otra parte, la profesora Fernández, resaltó la participación de los quirihuanos en las actividades en honor a las víctimas de la tragedia que enluta a la comuna. "Llevo 34 años en esta ciudad y nunca había visto una tragedia de tal magnitud. La familiaridad con que los vecinos se han manifestado con velatones nocturnos ha sido muy emocionante", dijo.

Sobre la madre de las víctimas y jefa de hogar, la docente la recordó como una madre esmerada y luchadora. "No puedo desconocer la labor de la señora Carmen, ella como madre salió adelante con sus hijas, una persona muy responsable con sus hijas así que no queda otra que venir a acompañarlas en su despedida final y viaje eterno", señaló.

En tanto, Isabel Araneda, docente de la Escuela Especial de Lenguaje Llaipén, llevó una corona de flores en representación del establecimiento donde asistía el pequeño Maximiliano. "En la escuela hicimos una liturgia el día jueves con los niños con una hermana que anda de paso por acá en Quirihue y también los pudimos acompañar en la velatón, en el velorio", indicó.

Agregó que "este año se licenciaba Maximiliano de la escuela. Ingresó cuando tenía tres años, por la escuela también pasó su hermana Camila. Habían muchos lazos de cariño y amistad, la señora Carmen también se desempeñó en algún momento como trabajadora en la escuela, era una muy esforzada y trabajadora", expresó Araneda.

En tanto, Mirta Cáceres, quien fue colega de trabajo de Carmen, cuando integró el personal de aseo del municipio. "Trabajamos haciendo aseo en las calles de Quirihue hace como 10 meses (...) Era una persona alegre, muy trabajadora y luchaba por sus hijos", dijo.

Además de las personas que conocieron a la familia víctima, la ciudadanía en particular lamentó lo sucedido. "No los conocía personalmente pero sí los vi participar mucho en el colegio. Esto ha conmovido a todo el pueblo, fue muy impresionante lo que pasó y la forma en que murieron porque alguna pudo haberse salvado pero entraron a buscar a sus familiares y de ahí no pudieron salir más", destacó María Escalona.

Momentos cruciales durante el funeral de las seis víctimas del incendio

8:24 de la mañana el cortejo fúnebre pasó por el frontis de lo que quedaba de la vivienda consumida por el fuego, en ese momento se activaron las bocinas de los vehículos. Una multitud caminaba detrás de los carros fúnebres.

"Nos hemos apañado como curso, nos ha dolido mucho la partida de Nayareth. Va a quedar un gran vacío en nuestros corazones" Jazmín Ferrada Alumna "No puedo desconocer la labor de Carmen, como madre salió adelante con sus hijas, una persona muy responsable con sus hijas" María Mercedes Fernández Profesora"

10:10 horas salieron de la iglesia los féretros, los cuales fueron cargados por los familiares, alumnos y compañeros de trabajo de las víctimas. A las 11:00 de la mañana llegaron al cementerio de la comuna.

"Esto ha conmovido a todo el pueblo, ha sido muy impresionante lo que pasó y la forma en que murieron" María Escalona Quirihuana "Trabajamos haciendo aseo en las calles de Quirihue. Carmen era una persona alegre y muy trabajadora"

Mirta Cáceres, Asistente"

Sigue investigación de las causas

Desde la Fiscalía informaron que las indagaciones para determinar las causas que originaron el incendio que cobró seis vidas aún siguen en curso. El día de la tragedia preliminarmente indicaron que la causa habría sido el recalentamiento de una cocina a leña, la cual se ubicaba en una dependencia aledaña a la vivienda. El hecho ocurrió cerca de las 4 de la madrugada del pasado martes. Cuando Bomberos llegó al lugar la vivienda estaba en fase de libre combustión impidiendo que estos pudieran ingresar al inmueble.